HERMOSILLO, 05 de Octubre.- Cobra Instalaciones México SA de CV, ganó la licitación para construir y operar la planta de tratamiento de aguas residuales de Hermosillo.
El director de Agua de Hermosillo, Leovigildo Reyes Robles, anunció el fallo del concurso para esta obra que costará 817 millones de pesos.
Fueron 7 las empresas inscritas en el concurso convocado el 20 de agosto; al analizar propuestas, se concluyó que la firma de capital español y mexicano, asociada con la hermosillense Canoras, reúne garantías técnicas y de costo para llevar a cabo la obra que debe comenzar en 120 días y operar en dos años.
Hasta entonces, Agua de Hermosillo y la empresa se reunirán para definir fideicomiso y firma de contratos para iniciar la obra de 817 millones de pesos, 60% de lo cual será producto de la aportación empresarial y el resto del Fondo Nacional de Infraestructura de la Secretaría de Hacienda Federal.
La planta producirá 2,500 litros por segundo de agua tratada, escalable a 3 mil litros; la mitad será para riego agrícola de los ejidos La Yesca, donde está asentada, La Manga y Villa de Seris, y el resto para recarga del acuífero de Hermosillo, áreas verdes, uso industrial y turístico.
La empresa ganadora recibirá una contraprestación superior a los 8 millones de pesos por mes durante 20 años, lapso por le cual tendrá concesionada la obra.
+ESTUDIAN LA TORTUGA DEL DESIERTO O DE MONTE
HERMOSILLO, 04 de octubre de 2010.- Con el objetivo de conocer el estado actual de las poblaciones de tortuga del desierto y su rango de distribución en México, se lleva a cabo el proyecto denominado “La conservación de las tortugas en Sonora”.
A través de siete expediciones se han obtenido datos morfométricos, genéticos, de enfermedades y de ecología en todas las tortugas silvestres encontradas en las expediciones realizadas en Sonora y norte de Sinaloa, además de un estudio con telemetría con tortugas en el área de Álamos, informó Rogelio Molina Freaner.
El titular de Conservación dijo que la tortuga del desierto es una especie considerada amenazada y es por ello que se han unido en trabajar el proyecto profesionales en conservación de CEDES, del Área de Flora y Fauna Sierra de Álamos-Río Cuchujaqui, biólogos de instituciones de Estados Unidos y Canadá, además de rancheros locales de las regiones de Álamos, Obregón y Hermosillo en Sonora, y en Sinaloa de las regiones de San Miguel, Topolobampo y El Fuerte.
HERMOSILLO, 03 de octubre de 2010.- La población médica de Sonora encargada de atender las enfermedades que se desencadenan a consecuencia del sobrepeso y la obesidad en el Estado, se reúnen este fin de semana para abordar el tema y definir estrategias por la salud de sus pacientes.
“El combate a la obesidad, sobrepeso a todos aquellos padecimientos cardiovasculares, en Sonora se ha convertido en una verdadera política de estado”, aseguró Bernardo Campillo García, Secretario de Salud en la entidad, en el inicio del primer Curso Cardiometabólico “Los Retos del Siglo XXI”.
Luego de inaugurar formalmente este curso, organizado por la Asociación Mexicana para la Prevención de la Aterosclerosis y sus Complicaciones, AMPAC, apoyado por la Secretaría de Salud, Campillo García habló de la importancia de preservar la salud de los sonorenses desde temprana edad para evitar que las cifras en materia de obesidad y sobrepeso se incrementen en el estado.
+ACLARAN ES DIVORCIO ADMINISTRATIVO NO EXPRÉSS EL QUE PODRÍA INCLUIR EL CÓDIGO DE FAMILIA
HERMOSILLO, Sonora, 03 de octubre de 2010.- El divorcio administrativo que analiza el Congreso del Estado es diferente al llamado “express” y aplicaría sólo para cónyuges mayores de edad, con un año de casados, sin hijos ni bienes en común, pero condicionado a una audiencia en el Centro de Justicia Alternativa o de mediación, precisó el diputado Damián Zepeda Vidales.
El presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos aclaró que este tipo de separación conyugal no debe confundirse con el llamado “expréss”, en donde basta que uno de los cónyuges determine solicitar concluir el vínculo matrimonial, para que proceda y el enfoque es precisamente su rapidez.
El divorcio voluntario administrativo propuesto por el Colegio de Notarios es un trámite similar el que ya contiene el Código de Familia para el divorcio que solicitan los cónyuges, sólo que sería ante el Registro Civil, explicó.
GUAYMAS, Septiembre 30 de 2010.- Comisión Federal de Electricidad trató hoy de convencer a mil 800 usuarios que protestaron directamente, tomando sus oficinas incluso en el sector Guaymas Norte, por los altos costos en el recibo de este mes.
Aunque hay desproporciones en el costo de la energía y consumo de la misma, CFE dijo que este año “hizo mucho calor” por eso cobran más, y aseguró que sus cobros están bien pero prometió resolver caso por caso y darlo a conocer a los afectados a través de sus dirigentes.
No convenció, pero tampoco ofreció abrir las ventanillas para dar explicaciones, porque los mismos usuarios de Guaymas y Empalme se quejan de la falta de atención a la hora de pedir información.
Si los recibos presentados no se arreglan, los usuarios mantendrán su postura y no permitirán que les corten el suministro de energía, porque aunque la ley ha dicho que no ampararán a los clientes, esto ha irritado más la ciudadanía que no encuentra opciones.