Banner

Política

Va EU por el dinero de los cárteles

+ Confiscará 'de forma agresiva' los recursos del crimen organizado y los gobernantes corruptos en todo el mundo 

 

 

 

WASHINGTON, Septiembre 30.- El Departamento de Justicia reorganiza su unidad contra lavado de dinero para frenar el flujo a los cárteles de la droga mexicanos y confiscar activos de gobernantes corruptos en el mundo.

 

La información que destaca hoy el diario The Wall Street Journal, establece que la Sección de Confiscación de Bienes y Lavado de Dinero, de la División Penal del Departamento de Justicia, con discreción negocia la contratación de 10 fiscales y abogados para dos grupos que se centrarán en estos esfuerzos.

 

Según declaraciones al diario neoyorquino, Jennifer Shasky, jefa de la Sección dijo que es una prioridad (ir sobre) los cárteles mexicanos y “vamos por su dinero de forma agresiva".

No es "narcoinsurreción", dice México

+Rechaza SRE declaraciones de senador de EU

 

                   

 CD. DE MEXICO, 25 de Septiembre.- México rechaza que la violencia que genera la delincuencia organizada dentro de su territorio, sea una narcoinsurgencia.

 

El señalamiento lo hizo el senador estadounidense Richard Lugar, quien acuñó el término de "narcoinsurrección" para describir el grado de violencia que se vive en el país.

 

El subsecretario para América del Norte, Julián Ventura, afirmó que México enfrenta a grupos criminales que intentan dominar el tráfico de drogas y no objetivos políticos frente al Estado y subrayó que sólo con estos últimos se podría interpretar como una insurrección o una insurgencia, pero no es el caso.

 

Ventura ve un aliado en el senador Lugar, quien incluso en sus señalamientos insta al gobierno estadounidense a aplicar todos los recursos autorizados por el Congreso de Estados Unidos para la Iniciativa Mérida.

 

Ventura comentó que la demanda estadounidense de drogas es fundamental en la situación que México vive, agravado por el tráfico de armas y el dinero en efectivo (que fluye) hacia México.

EU e Israel crearon el 11-S

 

+ Irán acusa: intentaban revertir el declive económico; abandonan EU y la Unión Europea el pleno de la ONU

 

 

 

                        NACIONES UNIDAS, 23 de Septiembre.- Estados Unidos y otros países abandonaron el pleno de la Asamblea General de la ONU después de que el presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, expresase dudas sobre los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra Nueva York y Washington.

 

Ahmadineyad, durante su discurso en la apertura de la Asamblea, se refirió a los atentados del 11-S como una conspiración estadounidense vinculada con Israel, lo que causó la salida de la sala de Estados Unidos.
 
"Hay que analizar el suceso del 11 de septiembre de 2001 que afectó a todo el mundo desde hace más de una década", dijo el presidente iraní, que señaló que entonces se mostraron muchas imágenes del ataque y "casi todos los gobiernos condenaron el incidente".
 
Agregó que "después, la máquina de la propaganda comenzó a funcionar" y comenzó el conflicto de Afganistán, además de afirmar que "algunos segmentos dentro del Gobierno estadounidense orquestaron el ataque para revertir el declive de la economía estadounidense y también para salvar al régimen sionista".
 
Esas palabras hicieron que las delegaciones estadounidense y de la Unión Europea se levantaran de sus asientos y abandonaran la sala.

"En vez de representar las aspiraciones y la buena voluntad de los iraníes, Ahmadineyad ha elegido una vez más difundir sus viles teorías de la conspiración y sus comentarios antisemitas que son tan repugnantes e ilusorios como predecibles", señaló el portavoz de la misión de EU ante la ONU, Mark Kornblau.
 
Los ataques terroristas de Al Qaeda contra las Torres Gemelas en Nueva York y el Pentágono en Washington con aviones comerciales, así como tras estrellar otra nave en Pensilvania, ocasionaron la muerte de casi 3,000 personas de diferentes nacionalidades.
 
Mientras el mandatario de Irán pronunciaba su discurso ante la Asamblea, varios grupos de activistas de organizaciones defensoras de los derechos humanos se manifestaban frente al edificio de la ONU para protestar por las violaciones de los derechos fundamentales en el país islámico.

Obama perderá a su asesor económico

 

WASHINGTON, Estados Unidos, sep. 21, 2010.- El principal asesor económico del presidente Barack Obama planea dejar la Casa Blanca a fin de año, en momentos en que el gobierno pasa apuros para demostrar resultados en la economía. Aunque los integrantes del gobierno federal se esforzaron por presentar el anuncio como un cambio esperado, la salida de Lawrence Summers afecta a un equipo económico que ha enfrentado un gran escrutinio por su manejo de la recuperación.

 

De hecho, el equipo ya se encuentra en transición tras las salidas recientes de otros asesores importantes de Obama.

 

El presidente dijo en un comunicado estár agradecido por el servicio de Summers durante un tiempo de "gran peligro para nuestro país".

 

"Aunque tenemos mucho trabajo por delante para reparar el daño causado por la recesión, estamos en una ruta mejor, en gran medida gracias al sabio consejo de Larry", dijo Obama.

 

Obama satisfecho por resultados

 +El presidente de Estados Unidos enalteció la solución que se hizo para reparar el petróleo derramado en el Golfo de México

 

 

 

CHICAGO, septiembre  19.-  Barack Obama mostró satisfacción por las últimas pruebas realizadas en el pozo Macondo, de la empresa British Petroleum (BP) en el Golfo de México, al publicarse extinguido en su totalidad el derrame de petróleo.