Banner

Seguridad

`Hackers´ roban a Yahoo 450 mil cuentas

WASHINGTON, D.C., 12 de Julio de 2012.- Yahoo admitió hoy haber sufrido el robo de hasta 450 mil nombres y contraseñas de correo electrónico de un "archivo antiguo", luego de que un grupo de piratas informáticos publicara datos en una web de acceso público.

Comercio de armas es menos regulado que el de plátanos

Nueva York, 27 Junio 2012.- Amnistía Internacional (AI) denunció que el comercio internacional de armamento está menos regulado que el de los plátanos, y pidió a la ONU que apruebe un tratado más severo para la venta de armas.

El mayor exportador global de armas es Estados Unidos, con el 35 % del volumen total, seguido por Rusia, Alemania, Reino Unido, China y Francia, seis países que suministran el 74 % de las armas del mundo.

La directora ejecutiva de Amnistía Internacional en Estados Unidos, Suzanne Nossel , informó que “AI” planea entregar más de 200 mil firmas al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, el próximo 3 de julio, aprovechando que el 2 de julio se abrirán las negociaciones en este organismo para redactar un Tratado sobre el Comercio de Armas para regular este mercado.

Los activistas demandan que el tratado contenga una cláusula que impida que se transfieran armas a países en los que exista el riesgo de que se empleen para violar los derechos humanos, como Sudán, Congo o Guatemala, y evitar que acaben en manos de dictadores o señores de la guerra.

Sin embargo, países como Estados Unidos, Rusia o China están pidiendo unas normativas más flexibles, que afecten a un número menor de armas, por lo que Nossel, apuntó que lucharán para que "la administración del presidente Barack Obama y otros estados miembros de la ONU detengan las transferencias de armas irresponsables".

45 años de prisión por matar a tres niños

España, 18 Junio 2012.- La uruguaya Graciela Baravran, acusada de matar a tres niños, de 3, 9 y 14 años, fue declarada culpable y sentenciada a 45 años de prisión.

 La cuidadora se declaró culpable durante la audiencia preliminar que se llevó a cabo hoy en un Juzgado de Instrucción de Valladolid, en el centro de España, para que no se le realizara un juicio con jurado popular.

Los hechos ocurrieron el 15 de agosto de 2011, cuando la cuidadora Graciela Baravran decidió dar muerte a los tres niños, que padecían discapacidad física y psíquica y que se encontraban dormidos en sus camas y cunas, en un centro gestionado por la ONG Mensajeros de la Paz en la localidad de Boecillo (Valladolid).

Baravran tomó de la cocina, un rollo de plástico para envolver alimentos y una bolsa de basura para asfixiar a los pequeños, quienes no pudieron defenderse.

Graciela Baravran, nació en Montevideo en noviembre de 1955 y obtuvo la nacionalidad española en marzo de 2007.

EU sancionará a hijo y esposa de "El Chapo Guzmán"

CD. DE MÉXICO, 07 junio 2012.- Este jueves, Estados Unidos agregó a una lista de narcotraficantes a la esposa y al hijo del narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán Loera, los cuales serán sujetos de acciones de decomiso, aseguramiento y bloqueo de bienes.

La designación en contra de María Alejandrina Salazar Hernández y su hijo Jesús Alfredo Guzmán Salazar es la sexta realizada por el Departamento del Tesoro estadounidense contra miembros y operadores de esa organización criminal.

La acción se dio al amparo de la Ley de Narcotraficantes Extranjeros Designados que prohíben a personas designadas conducir operaciones en instituciones financieras o comerciales estadounidenses, y permite el aseguramiento de bienes bajo jurisdicción de este país.

Adam J. Szubin, Director de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro explicó que la acción de este día está orientada a atacar la red financiera del cartel de Sinaloa.

En agosto del 2009 Guzmán Loera y su hijo Salazar fueron acusados de diversos cargos de narcotráfico en una corte federal del Distrito de Illinois en Chicago.

Su esposa María Alejandrina Salazar fue blanco de esta acción derivada de su “asistencia material” en las operaciones de tráfico de drogas del “Chapo”, de acuerdo con la dependencia.

Yarrington recibía dinero del `narco´

+ Grave acusación le hacen fiscales de EU

          CORPUS CHRISTI, Texas, 23 de  mayo de 2012.- El ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, habría aceptado millones de dólares en sobornos de los cárteles del narcotráfico, gran parte de lo cual fue a parar en inversiones de bienes raíces en Texas.