Banner

Hasta el anciano U-2 de espionaje aéreo se pasea por México

CD. DE MÉXICO, 12 de febrero de 2025. - El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, no descartó que vuelos de la aeronave U-2 del gobierno de Estados Unidos en la frontera con México, realicen el espionaje a cárteles, pero “no violó el espacio aéreo de nuestro país”.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el general secretario expuso que las autoridades mexicanas saben de dos sobrevuelos de la nave, el 31 de enero y el 3 de febrero.

“Esos vuelos han sido en espacio aéreo internacional. El avión que ha realizado los vuelos no apaga su transponder, o sea, sí cumple con la normatividad internacional. Todos los vuelos civiles son controlados por la FAC, la Agencia Federal de Aviación Civil”, aseguró.

También sostuvo que los vuelos militares los autoriza la Sedena y el Centro Nacional de Vigilancia Aérea también está muy pendiente y en coordinación con la FAC. En ese sentido “no hemos recibido solicitudes para que aviones de ese tipo sobrevuelen el espacio nacional”, explicó.

Pero “no lo podemos descartar porque no sabemos qué es lo que hicieron. Ellos no violaron el espacio aéreo nacional”, respondió a la interrogante sobre actos de espionaje.

Ante la presidenta Claudia Sheinbaum, Trevilla señaló que si el gobierno de EEUU obtiene información de cárteles a través de estos sobrevuelos, no afectará los acuerdos de cooperación en materia de seguridad entre ambos países, porque existen convenios entre Fuerzas Armadas, precisamente para compartir esa información, “en todo caso nos la darían destacó”.

El secretario añadió que tuvo una comunicación con el Comando Norte de Estados Unidos, en la que acordaron apegarse a los mecanismos bilaterales que hay entre las Fuerzas Armadas de las dos naciones, y atender de forma prioritaria la frontera.

Ya realizan reuniones con los comandantes en ambos lados de las fronteras, este una en El Paso… “sigue la coordinación que teníamos basada en los instrumentos de colaboración que ya se habían establecido”, subrayó.

HAY MUCHOS REGISTROS

Según la cadena CNN, el gobierno de Donald Trump realizó en sólo 10 días, 18 misiones de vigilancia en la frontera con México y en un espacio aéreo internacional alrededor de la península de Baja California.

Para ello dio uso a una nave espía U-2 capaz de monitorear las comunicaciones y operaciones de los cárteles mexicanos, así como un avión Poseidón P-8 usado para detectar submarino.