Banner

Deben planear el uso del agua desde las cuencas

+ El senador Heriberto Aguilar llama a hacer justicia a las unidades de riego; la gestión del agua debe realizare desde las cuencas hidrológicas y no desde la división política

CD. DE MÉXICO, 2 de abril de 2025. - En el marco de la reunión de la Comisión de Recursos Hídricos del Senado de la República con funcionarios de la Comisión Nacional del Agua, el senador Heriberto Aguilar Castillo planteó la urgente necesidad de reformar el marco jurídico en materia hídrica para hacer justicia a las unidades de riego, que actualmente se encuentran en el abandono.

“Las unidades de riego no están reconocidas legalmente, como sí lo están los distritos de riego, y eso las deja fuera de los programas y apoyos, a pesar de que cumplen una función clave en la producción de alimentos”, señaló el legislador sonorense.

Aguilar Castillo también propuso cambiar el enfoque de la planeación del desarrollo, para que la gestión del agua se realice desde las cuencas hidrológicas y no desde la división política. “Necesitamos romper ese paradigma y empezar a planear desde la cuenca”, enfatizó.

Advirtió lo sobre la urgencia de que los municipios inviertan en infraestructura hidráulica y saneamiento, ya que muchas veces se priorizan obras visibles, como la pavimentación, dejando en el olvido las redes de distribución y drenaje. Puso como ejemplo el caso de Guaymas, Sonora, donde se inyectan 30 millones de metros cúbicos (m³) al sistema, aunque solo se requieren 18 millones, lo que evidencia una pérdida de más del 40% del agua.

“No podemos hablar de nuevas fuentes de abastecimiento si seguimos desperdiciando el agua en redes obsoletas. Rehabilitar la infraestructura es clave para lograr un uso sostenible del recurso”, afirmó.

Finalmente, el senador Heriberto Aguilar reconoció la política impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para promover la tecnificación del riego, el uso eficiente del agua, las campañas de limpieza de ríos, así como el reúso de aguas tratadas, como parte de una visión integral plasmada en el Plan Nacional Hídrico.