Banner

Sucesos

Recibió Gobierno Federal 4 premios de ONU

México, D.F., 26 de junio del 2012.- Dos proyectos de la Secretaría de la Función Pública (SFP) del gobierno federal de México recibieron hoy dos galardones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Se trata de dos reconocimientos del Premio de las Naciones Unidas al Servicio Público 2012, de primero y segundo lugar, en la categoría de “Prevención y combate a la corrupción en el servicio público”.

Además, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) recibió un premio al segundo lugar, en la categoría “Promover el enfoque de género en la entrega de servicios públicos”, por un innovador modelo de estancias infantiles, cuyo beneficio a las mujeres repercute directamente en su desarrollo laboral.

El Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) recibió otro premio al segundo lugar, en la categoría “Mejora en la entrega de servicios públicos”, con el Proyecto de Inclusión Financiera (PIF).

Con la premiación, realizada en el edificio sede de la ONU, este es el segundo año consecutivo en que el organismo multilateral reconoce con diversos premios los avances del gobierno federal de México, en materia de gobernanza pública.

En el marco de la ceremonia por el Día Internacional de la Administración Pública, en el salón de la Asamblea General, el Secretario General Adjunto para Asuntos Económicos, Sociales y de Desarrollo, Sha Sukang; entregó los galardones.

Los proyectos de la SFP que recibieron el Premio de las Naciones Unidas al Servicio Público 2012 son, con el primer lugar, “Nueva estructura y orientación de la auditoría a la obra pública”; y con el segundo lugar, el “Sistema Nacional de Contrataciones Públicas”.

Ambos proyectos han sido impulsados desde el interior de la SFP desde el año 2009, el primero a cargo de la Unidad de Control y Auditoría a la Obra Pública (UCAOP); y el segundo a cargo de la Unidad de Política de Contrataciones Públicas.

Estas dos unidades fueron creadas en abril de 2009 como resultado de un proceso de restructuración integral al interior de la SFP, con el fin de dotar de mejores herramientas a la dependencia federal, para ejercer plenamente las atribuciones y facultades que le otorga la ley.

El primer proyecto fue postulado ante la ONU por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), mientras que el segundo fue propuesto por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) y respaldado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

El proyecto “Nueva estructura y orientación de la auditoría a la obra pública”,  galardonado con el primer lugar de la categoría “Prevención y combate a la corrupción en el servicio público” impulsa un enfoque preventivo en materia de fiscalización a la obra pública del gobierno federal de México.

En tanto, el proyecto “Sistema Nacional de Contrataciones Públicas”, acreedor al premio de segundo lugar en la misma categoría busca consolidar las compras de gobierno como un instrumento de desarrollo económico, a través del orden y visión estratégica en torno a su programación y ejecución.

Ambos proyectos, impulsados por la SFP, privilegian acciones de prevención, dan agilidad a procesos gubernamentales estratégicos, incrementan la transparencia y cierran los espacios de oportunidad para los actos de corrupción.

Los Premios de las Naciones Unidas al Servicio Público son considerados los más prestigiosos reconocimientos a la excelencia en el servicio público, a nivel mundial.

Plácido Domingo festeja al Auditorio Nacional

CD. DE MÉXICO, 21 de junio 2012.- A pesar de estar enfermo de la garganta, el tenor Plácido Domingo se presentó en el escenario del Auditorio Nacional para celebrar, acompañado por la Filarmónica de la Ciudad de México, el 60 aniversario del coloso de Reforma.

Antes de la presentación de Plácido Domingo, los asistentes a la velada disfrutaron de un video sobre la historia del recinto que originalmente albergaría un centro de equitación.

Las notas de la Filarmónica dieron paso al festín musical que momentáneamente fue opacado por los aplausos prodigados al tenor, quien apareció en el escenario cantando en alemán.

El tenor estuvo acompañado por las sopranos Micaëla Oeste y Angela Blue interpretando a Strauss.

Tren del Metro llevará nombre de Elena Poniatowska

México, D.F., 19 junio 2012.- Hoy, el Gobierno del Distrito Federal (GDF) bautizó con el nombre de Elena Poniatowska a un tren de la Línea 12 del Metro.

Ante el jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, quien encabezó la ceremonia, y el director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Francisco Bojórquez, la escritora indicó que recibir este reconocimiento es un honor y un homenaje original.

A su vez, Ebrard Casaubón señaló que los convoyes de la Línea 12 del Metro tendrán nombres de personas importantes, ilustres y queridas para los ciudadanos del Distrito Federal.

Previamente, otros dos trenes habían sido bautizados con nombres de personajes ilustres como Rosario Ibarra de Piedra y Cuauhtémoc Cárdenas.

Que el “Chapo” gana igual que Facebook

Calculan en 3 MDD sus ingresos anuales

       México, D.F., 18 Junio 2012.- Joaquín 'El Chapo' Guzmán fue tema de portada en el suplemento dominical del diario The New York Times.

En un reportaje titulado 'Cocaine, Incorporated', el rotativo califica a 'El Chapo' como un empresario que ha logrado evitar la cárcel y la muerte.

El texto, firmado por Patrick Radden Keefe, revela que a través del 'Cártel de Sinaloa', Guzmán Loera, controla entre el 40% y el 60% de la droga que ingresa a Estados Unidos desde México.

También se señala que los cárteles mexicanos obtienen en Estados Unidos ingresos anuales superiores a los seis mil millones de dólares. Por lo que las ganancias del Cártel de Sinaloa se ubican en más de tres mil millones de dólares, cifra similar a la que reportan empresas como Netflix o Facebook.

Se degrada Carlotta a tormeta tropical

México, D.F., 16 junio 2012.- Carlotta se degradó a depresión tropical sobre la zona montañosa del oriente de Guerrero, y se espera que en las próximas horas siga debilitándose, no obstante permanece la zona de alerta desde Punta Maldonado, Oaxaca, hasta Acapulco.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la ahora tormenta tropical avance hacia el noroeste de la entidad guerrerense y sus bandas nubosas cubran de manera parcial los estados de Oaxaca, Puebla, Morelos, Estado de México, Distrito Federal y Michoacán.

El fenómeno generará lluvias fuertes y tormentas eléctricas principalmente en Guerrero y Michoacán, con un incremento en el oleaje y vientos huracanados. Por ello, el organismo recomendó extremar precauciones por el posible registro de inundaciones y deslaves de terreno sobre las entidades de Guerrero y Oaxaca.

En su reporte de las 07:30 horas, señaló que Carlotta se ubicaba a 70 kilómetros al noreste de Acapulco, con una trayectoria hacia el oeste-noroeste a 20 kilómetros por hora y con vientos máximos sostenidos de 75 y rachas de 150 kilómetros por hora.

También, pronosticó que para las 13:00 horas, la tormenta tropical se encuentre a 100 kilómetros al este de Acapulco, avance hacia el noroeste con vientos máximos sostenidos de 80 kilómetros por hora y rachas de 100, y afecte también los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche y el sur de Veracruz.

“Carlotta” ya es huracán

México, D.F., 15 de junio 2012.- “Carlotta” llego al grado de huracán en el Océano Pacífico y se acerca a las costas de México, anunció el Centro Nacional de Huracanes estadunidense (NHC) este viernes.

"Carlotta es un huracán de categoría uno en la escala Saffir-Simpson. Se espera que gane fuerza esta tarde y noche", afirmó en el último boletín del centro con sede en Miami.

El huracán se desplazaba con vientos sostenidos de 130 km/h y las autoridades mexicanas emitieron una alerta para la franja costera comprendida entre Punta Maldonado y el balneario de Acapulco.

"Carlotta” podría convertirse en huracán de categoría 2 al aproximarse su centro a la costa de México. Un avión cazahuracanes de la Fuerza Aérea está en camino para investigar", agregó el Centro.

El huracán se desplazaba hacia el noroeste a una velocidad de 19 km/h y se prevé que alcance la costa del sudeste de México la noche del viernes. Para el sábado se espera que su fuerza mengüe y que el huracán se dirija al oeste-noroeste.

Meteorólogos estadunidenses pronostican fuertes lluvias de entre 7.5 y 12.5 centímetros en los estados mexicanos de Guerrero, Oaxaca y Chiapas por lo que hay riesgo de inundaciones y deslaves.

Alertan por tormenta Carlotta

México, D.F., 14 de junio 2012.- El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) lanzó una alerta azul para Puebla y verde para los estados deGuerrero, Oaxaca y Chiapas, por la tormenta tropical Carlotta, que podría ser huracán para el viernes.

Señaló que Carlotta se localiza sobre el mar, a 620 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 950 kilómetros al sureste de Acapulco. El fenómeno meteorológico, detalló la dependencia, se desplaza al noroeste a 15 kilómetros por hora con vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de 95 kilómetros por hora.

Carlotta muestra desprendimientos nubosos moderados hacia las costas inclusive tierra adentro de Oaxaca y Chiapas, lo que ocasionará lluvias fuertes a intensas en esas entidades, sobre todo en zona de sierra. Protección Civil advirtió que también se incrementará la presencia de vientos y olas de hasta cuatro metros de altura en su cuadrante noreste a una distancia de 110 kilómetros.

Por lo anterior, el organismo recomendó a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas en sus lugares de residencia, tomar medidas de autoprotección y atender las sugerencias de las autoridades locales de Protección Civil.

Asimismo, el Servicio Meteorológico Nacional informó que el índice de peligrosidad de Carlotta es moderado, por lo que recomendó a la navegación marítima de Chiapas, Oaxaca y Guerrero tomar precauciones por lluvia, viento y oleaje elevado.