Banner

Deportes

Sonora buscará primer lugar en atletismo

• A tres días de concluir las competencias va en primer lugar seguido de Jalisco y Nuevo león

         Mérida, Yucatán, mayo 19 de 2011.- Once medallas doradas logró el atletismo de Sonora en la categoría Infantil menor, infantil mayor y juvenil menor de los juegos de la Olimpiada Nacional Yucatán 2011 y se perfila junto con Jalisco para pelear el primer lugar en el medallero.

A este número se agrega el oro en los 100 metros planos de Héctor Ruiz en la juvenil mayor para sumar 12 de oro en este renglón.

Además de las preseas doradas, Sonora ha cosechado 12 de plata y 13 de bronce, para un total de 35 medallas que sin duda se incrementarán de manera importante en los próximos días.

“Los resultados que hemos tenido hasta el momento está dentro de las proyecciones que hicimos antes de iniciar la competencia, quizá por ahí se nos escaparon dos o tres medallas de oro”, aseguró Ana Laura Gray Araujo, Presidenta de la Asociación Estatal de Atletismo de Sonora.

A sólo nueve de cumplir la meta

91 Oros para Sonora

           Mérida, Yucatán, 17 de mayo del 2011.- Nueve preseas más acumuló el atletismo en la que fue la cuarta jornada de Atletismo, de las cuales una fue de oro, cinco platas y tres bronces.

La Fuerza Sonora ya tiene 91 medallas del máximo metal y está a sólo nueve de llegar a la meta de 100 preseas aureas, en una representación histórica para los sonorenses en la Olimpiada Nacional.

Hasta el momento el total de medallas cosechadas por Sonora es de 90 de oro, 70 de plata y 85 de bronce para un total de 245.

El oro de este lunes fue obra de la velocidad de Yael Ochoa quien contabilizó su segundo podio dorado al llegar en primer sitio en los 150 metros planos en la Infantil Menor femenil además de que estableció récord nacional para su categoría.

La sonorense tuvo una marca de 18:98, para coronarse como nueva monarca de esa distancia superando a la tapatía Patricia Mendoza (19:98) y a Alejandra Galván de Baja California Sur (19:36).

Muy orgulloso: Gobernador Padrés

Orgulloso del esfuerzo hecho y los resultados obtenidos hasta el momento por los deportistas sonorenses en la Olimpiada Nacional que tiene lugar en el estado de Yucatán se manifestó el Gobernador Guillermo Padrés.

En entrevista de prensa, el mandatario estatal resaltó que hasta el momentos e han logrado 90 medallas de oro y la meta es llegar a 100; de conseguirlo sería la primera vez en la historia que Sonora logre 100 preseas doradas sin ser sede del certamen.

“Estoy muy orgulloso de los deportistas sonorenses, les deseo el mejor de los éxitos y vamos a seguir echándoles porras desde acá”, comentó.

Cabe destacar que la única ocasión en que Sonora logró pasar ese número de medallas de oro fue en 2009, cuando fue sede y contó con ciertas ventajas como el no tener que eliminar a sus equipos en procesos regionales sembrándolos en su totalidad e incrementando sus posibilidades de ganar.

Antes de eso, el mejor desempeño de la delegación Sonora se había dado en el año 2005 al colocarse en cuarto lugar con 92 preseas doradas, mientras que en 2010 se lograron 91.

La cantidad de medallas logradas a la fecha cobra especial importancia al considerar que este año faltan algunas pruebas como atletismo, trampolín, basquetball, handball, futbol, polo acuático y ciclismo, entre otras en donde Sonora tiene cartas fuertes.

Lo anterior da esperanzas de que no sólo se rompa el récord de más medallas fuera del Estado, sino de llegar a obtener más de 100.

A once medallas de lograr la meta

La delegación sonorense lleva hasta el momento 89 medallas de oro y varias marcas impuestas

             Mérida, Yucatán, 17 de mayo del 2011.- Una de la Olimpiada Nacional más impactante en su historia se encuentra desarrollando la Fuerza Sonora, pues ha impuesto varias marcas en esta magna competencia.

Con 89 medallas de oro en su haber, y a tan solamente once de lograr la meta impuesta de 100, la delegación sonorense sigue logrando triunfos impresionantes.

Por primera vez en la historia, seis deportes han dado un doble digito de medallas de oro, tal es el caso del levantamiento de pesas, tiro con arco, tiro deportivo, luchas asociadas, natación y atletismo.

Además, hasta el momento, la Fuerza Sonora lleva 89 oros, 64 de plata y 82 de bronce, en donde se puede apreciar que por primera vez en la historia podríamos tener más preseas doradas que plateadas o bronceadas.

En recientes resultados, la hermosillense Yessenia Estrada brilló al máximo en la gimnasia, al cosechar cuatro medallas de oro para la delegación sonorense.

Alán Rubio por su parte, sorprendió a propios y extraños en el tenis y se coronó en la categoría 12 años.

En el caso de las luchas asociadas, los sonorenses lucieron arrolladores y conquistaron por primera vez en la historia catorce medallas de oro, y un total de 32 preseas.

El atletismo, deporte en el que Sonora es campeón nacional, ya le ha dado a nuestra delegación diez medallas de oro, con importantes triunfos como el de Yael Ochoa Vega, Ulises Bañaga y Luis Fernando Nogales.

A once medallas de lograr la meta de 100 a Sonora todavía le quedan deportes de gran importancia, en el atletismo aún no ha competido la categoría Juvenil Mayor, viene la gimnasia de trampolín, el basquetbol, el hockey, el hándbol, el tae kwon do entre otros.

Brilla Fuerza Sonora con 23 medallas de oro

Mérida, Yucatán, 30 de abril del 2011.- A tan sólo una semana de haber iniciado la Olimpiada Nacional 2011 en Mérida, Yucatán, la delegación de atletas sonorenses ha marcado historia en este magno evento deportivo.

Teniendo como meta sumar alrededor de 100 medallas de oro, la Fuerza Sonora tiene acumuladas 23 en siete días de competencia, en un evento que finalizará hasta el próximo 5 de junio en Toluca, Estado de México.

"Estamos muy contentos con el arranque tan impresionante que han tenido nuestros representantes en este evento, hemos trabajado bastante duro para que así sea, y esperamos que los buenos resultados se mantengan", comentó Vicente Sagrestano Alcaraz, director de la Comisión del Deporte del Estado de Sonora (CODESON).

La Fuerza Sonora arrancó de gran forma el pasado viernes 22 de abril con el levantamiento de pesas, deporte que le dio a nuestro estado un total de 55 medallas, de las cuales 15 fueron de oro, 21 de plata y 19 de bronce.

Acuerdan inversión de 200 millones para apoyar el deporte

Ciudad de México, abril 29 de 2011.- Un fuerte impulso al deporte de alto rendimiento y deporte popular en Sonora con una inversión de 200 millones de pesos acordó el Gobernador Guillermo Padrés con el Director de Conade, Bernardo de la Garza, que incluye la construcción de canchas, gimnasios, pabellones para gimnasia, halterofilia y así como un centro de alto rendimiento para atletas paraolímpicos.

En gira de trabajo en la Ciudad de México el mandatario estatal adelantó que la Comisión Nacional del Deporte también tomará como proyecto estratégico nacional la construcción del estadio de beisbol de los Naranjeros de Hermosillo, que permitirá detonar una nueva zona económica y comercial en la capital del Estado y que sirva para atraer eventos deportivos de talla nacional e internacional.

Acompañado por el Director del Deporte en el estado, Vicente Sagrestano Alcaráz, y el Secretario de SIDUR, José Inés Palafox, el Jefe del Ejecutivo recordó que Hermosillo será la sede la serie del Caribe en 2013 y será de gran impacto el nuevo estadio además de ser ancla para impulsar un nuevo desarrollo comercial económico para la capital, y con esta misma visión la federación impulsará de la mano con el Estado este proyecto como eje de la estrategia nacional.