HERMOSILLO, son., 15 de mayo de 2011.- Sonora es un estado que cuenta con grandes atractivos que ofrecer en la gama de ecoturismo, economía, tradiciones pero sobre todo en el atractivo de especies únicas para promover la cacería de nuestra región.
+ Volverán a cerrar la vía San José de Guaymas-puente Douglas
GUAYMAS, Son., 13 de Mayo de 2011.- Con el propósito de finalizar los trabajos que se realizan en la carretera de libramiento San José de Guaymas-Puente Douglas, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó que cerrará nuevamente eltráfinco vehicular por esa vía.
A efecto de prevenir cualquier tipo de accidente y concluir con los trabajos de señalamientos y mínimos detalles que se encuentran pendientes en la dicha obra, las autoridades piden a la ciudadanía tomar las medidas precautorias para que eviten el uso de la vialidad y circulen como regularmente se ha hecho.
El jefe de transito municipal Javier Velderrain Paredes, informó que se apoyará con unidades y elementos de Tránsito Municipal para evitar el paso vehicular, ubicándolos en el acceso San José, pues es en esa parte donde todavía se encuentran ultimando trabajos de obra, como balizamiento, señalamientos, trabajos en banquetas, entre otros.
Velderrain Paredes destacó que la presencia de las unidades será muy importante pues con eso se evitará que se suscite algún tipo de accidentes y que se interrumpan o retrasen los trabajos, los cuales estarán listos en alrededor de dos semanas.
Buscarán que el Golfo de California sea un ejemplo a nivel mundial
Hermosillo, Sonora, 11 de mayo de 2011.- Trabajar de la mano entre estados y Federación para hacer del Golfo de California un ejemplo mundial y desde esta región presentar al mundo una visión de pesquerías modernas e innovadoras propuso el Gobernador Guillermo Padrés al encabezar junto a los tres gobernadores vecinos la Segunda Reunión Regional de Pesca y Acuacultura Región Mar de Cortés.
Acompañado de Francisco Javier Mayorga Castañeda, Secretario de SAGARPA, así como de Mario López Valdez, Marco Antonio Covarrubias Villaseñor y José Guadalupe Osuna Millán, gobernadores de Sinaloa, Baja California Sur y Baja California, respectivamente, el Gobernador de Sonora fue anfitrión del foro en el que se discutieron temas relacionados con el impulso a estas actividades.
Guaymas, Sonora a 06 de Mayo de 2011.- El alcalde César Lizárraga visualizó el programa de metromatemáticas, como un gran proyecto que apoya la educación y el desarrollo de los estudiantes guaymenses, el cual Guaymas cuenta a partir de hoy con el primer laboratorio a nivel nacional.
“Actividades como estas son las que ocupamos en nuestro sistema educativo, como nuestro gobernador Guillermo Padrés lo dijo, este es el año de la transformación educativa y que mejor ejemplo que el que ustedes estudiantes de secundaria, hoy nos demuestran; tenemos que continuar así, nuestro compromiso como gobierno municipal es continuar apoyándolos como hasta hoy lo hemos hecho, queremos dejar sentadas las bases y trazarles caminos para que así continúen con el ejemplo, esto es algo favorable para México que nos pone en otro nivel”, destacó el mandatario municipal, al acudir a las instalaciones de la secundaria técnica 71, lugar donde habrá de ubicarse el primer laboratorio de metromatemáticas en México.
El director general de Maquilas Tetakawi Armando Lee Quiroga, destacó el trabajo que por 2 años la empresa ha puesto en el desarrollo de las metromatemáticas, apostándole a la educación desarrollando al máximo el nivel de aprovechamiento de los estudiantes y agradeció el siempre apoyo recibido por parte del gobierno municipal y estatal.
En este proceso metodológico de metromatemáticas a la fecha han participado más de 120 maestros capacitados y más de 1,000 alumnos de distintas instituciones educativas del nivel secundaria.
Durante la ceremonia a la cual acudieron autoridades educativas, empresariales y municipales, alumnos, maestros y padres de familia, quienes pudieron conocer un poco más de lo que es metromatemáticas, se realizó una demostración de 20 jóvenes que en este momento están induciéndose en el proceso metodológico.
El director general del Centro Metodológico de México, Nahúm Correa So, creador del proceso de metromatemáticas, agradeció el gran empuje que el alcalde César Lizárraga a puesto en este proyecto, quien desde un principio ofreció su apoyo incondicional, al igual que el gobernador Padrés Elías, quien no dudo al apoyar el proyecto del laboratorio en Guaymas.
Correa So comentó que con este modelo educativo se ha demostrado que los jóvenes aprender de una mejor manera, trabajan en un porcentaje más alto su coeficiente, además se interesan mayormente en sus clases y se ha vuelto un atractivo para ello, disminuyendo el ausentismo escolar.
Por otra parte el representante del gobernador del estado en el evento, el sub secretario de Economía en Sonora, Edmundo García Pavlovich, felicito a los maestros, alumnos y padres de familia que apoyan grandes proyectos como este, el cual se encuentra en una etapa progresiva y como siempre Guaymas destacando con un alto nivel.
Reiteró el apoyo del señor gobernador, Guillermo Padrés Elías, para continuar impulsando este tipo de programas que buscan lograr mejores perfiles estudiantiles que en un futuro serán los líderes del Estado y de México.