ESPAÑA, 17 abril 2012.- La petrolera española Repsol cifra en 10 mil 500 millones de dólares su participación del 57.4 % en argentina, a la que otorga un valor total de 18 mil 300 millones de dólares, según la Ley de Privatización y Estatutos de YPF.
La compañía española entiende que para llevar a cabo la expropiación del 50.1% el Gobierno del país austral debería lanzar una oferta pública de adquisición (opa), informó en una conferencia de prensa en Madrid el presidente de Repsol, Antonio Brufau.
Según los estatutos de YPF, de la que Repsol controla el 57.4 %, en el supuesto de una adquisición igual o superior al 15%, el comprador debe formular una oferta pública de adquisición por la totalidad de las acciones de la compañía y en efectivo.
En este caso, el criterio aplicable para determinar el precio por acción de YPF consistiría en multiplicar el PER (ratio por acción) máximo registrado por la compañía de los dos últimos años por el resultado neto por acción de los últimos doce meses.
El resultado de esta operación arrojaría un precio por acción de YPF de 46.55 dólares, lo que supondría valorar el total de la compañía en 18 mil 300 millones de dólares.
"Vamos a pedir lo que tenemos derecho y lo que pagamos en su momento, que fue mucho más de la cotización porque los cálculos así lo daban. Nuestra reclamación económica estará basada en ese precio", dijo Brufau, que avanzó que habrá "más demandas" y se abrirán "otro tipo de procedimientos".
+ Le quieren exporpiar empresas en el cono sur
MADRID, España, 16 de abril de 2012.- El ministro español de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, pidió apoyo a México, como presidente del G20, en la crisis con Argentina por la posible expropiación de YPF, filial de la española Repsol.
+ Quiere que su rival republicano haga lo mismo
WASHINGTON, D. C., 14 de abril de 2012.- El presidente Barack Obama publicó su declaración fiscal donde indica que ganó 800 mil dólares en 2011, revelación con fines electorales con la que intenta presionar a su adversario republicano, Mitt Rommey, quien ha evadió el tema.
+ Esperan ya la muerte de Chávez y quieren el poder
CARACAS, Venezuela, 13 de abril de 2012.- Los militares venezolanos se preparan para tomar el poder ante la inminente muerte del presidente Hugo Chávez, aseguró Roger Noriega, ex secretario de Estados Unidos ante la Organización de Estados Americanos.