Banner

Política

Obama ya felicitó a EPN

Washington DC, 2 de julio 2012.- Este lunes, el presidente estadunidense, Barack Obama, llamó al ganador de las elecciones mexicanas, el priista Enrique Peña Nieto, para felicitarlo y para reiterarle su interés en mantener la alianza entre ambos países, informó la Casa Blanca.

Obama llamó al "presidente electo de México" y ambos "reafirmaron la estrecha alianza bilateral de que disfrutan Estados Unidos y México, que se basa en un respeto mutuo, una responsabilidad compartida" y los nexos entre ambos pueblos, explicó el texto.

Que encierren a los gay hasta que mueran

+ Es propuesta de un pastor de Carolina del Norte

          CHARLOTT, N.C., EU, 22 de mayo de 2012.- El reverendo Charles Worley no está de acuerdo con el apoyo del presidente Barack Obama al matrimonio homosexual.

Ex tesorero de Moreira, más rico que Obama

CD. DE MEXICO, 19 de mayo de 2012.- Ser político en México, coinciden los observadores, es mucho más remunerativo que presidir el país más rico y poderoso del mundo.

Participa FCH en Cátedra Kissinger

Washington, D.C., 23 de abril del 2012.- Como parte de su gira de trabajo por EUA, el Presidente Calderón participó en la sexta edición de la Cátedra Kissinger, con el tema “The New Role of Mexico in the Global Arena”.

Durante su participación, el Primer Mandatario destacó el papel de los avances tecnológicos en la comunicación actual. Herramientas como Internet, cuyo acceso se ha generalizado gracias a las computadoras, ha facilitado el flujo de información entre personas y países. Aseveró que el dinamismo en la interacción entre naciones ha generado mayor interdependencia entre ellos. Además, identificó al terrorismo, el crimen organizado y el cambio climático como los tres principales retos de la humanidad e hizo un llamado a encontrar soluciones globales, más allá de intereses individuales y límites territoriales.

Posteriormente, contrastó las dificultades económicas que atraviesan potencias económicas europeas con la estabilidad de las naciones latinoamericanas emergentes, en particular, México. El Jefe del Ejecutivo recordó cómo nuestro país, con disciplina y apoyo de EUA, consiguió superar sus problemas de credibilidad, saneó sus finanzas, abrió su economía, mejoró su competitividad e invirtió en infraestructura, con lo que emprendió la ruta hacia un crecimiento económico estable y sostenido. Luego, indicó que México encabeza la presidencia del G-20 este año, y explicó cada uno de los ejes que conforman la agenda impulsada por el país, concentrándose en el fortalecimiento de los sistemas financieros, seguridad alimentaria y cambio climático y crecimiento verde.

El Ejecutivo Federal también se refirió al reto que impone el crimen organizado a nivel transnacional, específicamente para México. Enfatizó que la lucha contra los cárteles de las drogas se agrava a causa del fácil acceso que los criminales tienen para adquirir armas. Esclareció que el mercado de armas, el cual obtiene ingresos exorbitantes al vender armamento sin restricciones, provoca  injusta e inaceptablemente la pérdida de vidas humanas en nuestro país. Si bien el Mandatario reconoció el espíritu de cooperación en materia de seguridad por parte de EUA, urgió a establecer reglas que impidan la falta de controles sobre la venta de armas de asalto y a reforzar la lucha contra el lavado de dinero. Mencionó que México, por su parte, enfrenta las causas de la delincuencia combatiendo a los criminales, depurando sus instituciones de seguridad y justicia, y fortaleciendo su tejido social pero también consideró inminente que EUA implemente medidas que reduzcan la demanda por drogas y los ingresos ilícitos que los delincuentes obtienen en ese negocio.

Finalmente, el Presidente expresó que la nueva realidad global requiere un nuevo orden, donde las decisiones dejen de ser individuales. Consideró que las políticas públicas de países líderes como EUA deben ser incluyentes y conscientes de la responsabilidad mundial para abatir los desafíos actuales. Por último, el Mandatario respondió preguntas de los asistentes.

Lanzan campaña: "Latinos por Obama"

WASHINGTON, EU, abril 19 de 2012.- El equipo de campaña para la reelección del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, inició el lanzamiento de una ofensiva, llamada "Latinos por Obama", enfocada a conquistar el voto de los hispanos, que comienza con nuevos anuncios en español para la televisión.

"Los votantes latinos serán un factor decisivo en esta elección y el resultado tendrá un impacto sobre los hispanos por muchos años", afirmó un mensaje difundido por la campaña.

"Por ello, 'Obama para Estados Unidos' lanzó su 'Latinos por Obama', el mayor esfuerzo de alcance nacional para involucrar a las comunidades hispanas en la elección, mediante el registro de votantes, la movilización de voluntarios y el sufragio".

En las elecciones presidenciales de 2008, el candidato demócrata Barack Obama recogió el 67 por ciento de los votos de los hispanos, que a su vez fueron apenas el 9 por ciento de los votos totales.

Pero la presencia de numerosas colectividades de ciudadanos latinos en algunos de los estados que son cruciales para la elección nacional del próximo 6 de noviembre hace de este grupo la minoría más numerosa y de crecimiento más rápido en Estados Unidos, un bloque de votos muy cortejado por los candidatos.

Organizaciones como el Consejo Nacional de la Raza, y medios como las cadenas de televisión en español, han puesto en marcha campañas para promover la nacionalización de los inmigrantes y su registro como votantes.

En la puesta en marcha de la campaña "Latinos por Obama", participan el senador demócrata de Nueva Jersey, Robert Menendez; el alcalde Julián Castro, de la ciudad de San Antonio (Texas), y Jim Messina, director nacional de la campaña "Obama para Estados Unidos".