Viena, Austria, 11 Marzo 2013.- Evo Morales, presidente de Bolivia, reiteró este lunes sus sospechas de que Hugo Chávez, fue asesinado por su oposición al "imperio" y al capitalismo.
En una visita ante la Comisión de Estupefacientes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), recordó que hubo amenazas y "amedrentamiento" contra líderes "opositores al imperialismo y la conquista para saquear recursos naturales de los países".
"Cuando no pueden derrotarnos democráticamente, ni con golpes de Estado, y cuando no pueden dividir al pueblo para justificar una intervención, lo que hacen es usar otros mecanismos de acabar con la vida", declaró.
Morales llamó su "hermano" a Hugo Chávez y dijo que proclamó sin miedo "el cuestionamiento de estos modelos de sistemas de dominación y de saqueo de nuestros recursos naturales".
Aseguró que Chávez era aún muy joven y se cuestionó: "¿Cómo puede perder tan rápidamente la vida?"
"El imperio sabe cómo infiltrarse", dijo, y recordó que el propio Fidel Castro se salvó de muchos intentos de asesinato.
"Con seguridad, tarde o temprano se demostrará" como cuando se es dirigente sindical o dirigente de los movimientos sociales, y cuando hay presidentes que sin miedo levantan la voz frente a la dominación, frente al sufrimiento", acaban con la vida de éstos.
Caracas, Venezuela, 11 Marzo 2013.- Nicolás Maduro, juramentado como presidente encargado de Venezuela el pasado viernes, presentó este lunes ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) su candidatura para las elecciones del próximo 14 de abril como "hijo" del fallecido gobernante Hugo Chávez.
Maduro, presentó ante las autoridades electorales el mismo programa que Chávez dio conocer nueve meses atrás al postularse para los comicios del pasado 7 de octubre y expresó: "Aquí vengo a cumplir su orden con el amor más grande que él cultivó en nuestro corazón. No soy Chávez, pero soy su hijo".
El 8 de diciembre del año pasado, dos días antes de que Chávez viajara a Cuba para ser operado a causa del cáncer que padecía, le encomendó a Maduro que, en caso de que algo le sucediera, tomara su bandera, su programa, su causa y siguiera "la batalla victoria hacia la consolidación de la patria", recordó.
"A nueve meses exactamente de que nuestro comandante entregara este programa de la patria, presidenta (del CNE) Tibisay Lucena, yo lo tomo en mis manos y se lo entrego con el amor, con las lágrimas, con el dolor, pero también con la esperanza más grande de un pueblo que despertó y más nunca dormirá ni será dominado", afirmó.
Maduro entregó "en nombre del comandante Hugo Chávez" y del pueblo el "programa de la patria" y se comprometió a cumplirlo desde el 2013 al 2019.
El presidente encargado arribó a la sede del órgano electoral, en el centro de Caracas, en un autobús rodeado de miles de seguidores entre gritos de "Con Chávez y Maduro el pueblo está seguro" y "no volverán".
Lo acompañaban, entre otros, el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, la ex congresista colombiana Piedad Córdoba y distintos funcionarios del Ejecutivo y del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), de Chávez.
Washington, EU, 7 Marzo 2013.- El Senado de Estados Unidos confirmó este jueves a John Brennan como director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) tras varias semanas de retrasos y presiones.
Después de obtener 63 votos a favor y 34 en contra, el Senado, mayormente conformado por demócratas, permitió que Brennan se convierta en director de la agencia a la que ha estado vinculado en diversos puestos durante 25 años.
CARACAS, Venezuela, 5 de marzo de 2013.- "Recibimos a las 04:25 de la tarde de hoy la noticia de que a fallecido el comandate presidente Hugo Chávez", dijo su vicepresidente, Nicolás Maduro.
Y agregó con la voz entrecortada: (murió) "Luego de batallar duramente con una enfermedad durante casi dos años, por el amor del pueblo y con la bendiciones del pueblo y la lealtad más absoluta de su pueblo".
Después de 14 años en el poder, el líder de la revolución bolivariana no pudo ganar la batalla que un año y medio atrás había comenzado contra el cáncer. Hace 3 meses que el pueblo le había otorgado una nueva victoria en las urnas y extendido el plazo para continuar en el poder hasta 2019.
Pero a sus 58 años murió en el Hospital Militar de Caracas a donde fue trasladado en la madrugada del 18 de febrero.
Un mes antes de iniciar su cuarto mandato, el tercero consecutivo, el líder bolivariano veía como una posibilidad real su derrota ante la enfermedad y por ello nombró a su colaborador más cercano, el vicepresidente Nicolás Maduro, como su sucesor.