Washington, D.C., 27 de Agosto 2013.- El vocero de la Casa Blanca, Jay Carney, anunció que el presidente Barack Obama aún no decide la respuesta militar al uso de armamento químico en Siria, aunque no duda de que el régimen sirio es el responsable y "debe existir una respuesta".
También dijo que tienen "muy pocas dudas" de que el régimen de Bachar al Asad está detrás del último ataque con armas químicas en Siria y el presidente Obama anunciará una decisión tras consultar con sus aliados y equipo de seguridad.
"Creemos que el régimen tiene control total de esas armas y la capacidad para realizar ese bombardeo", agregó el portavoz.
Según Carney, el régimen de Asad tiene el control de las armas químicas, tiene la tecnología de cohetes necesaria para el ataque y ha marcado como objetivo militar la localidad de Moadamiya, a las afueras de Damasco, donde surgió la supuesta matanza.
"La cuestión no es si se usaron armas químicas en Siria, causando la muerte de civiles, o si el régimen de Asad es responsable, la cuestión es cuál será la respuesta adecuada a esta violación de las normas internacionales, y debe haber una respuesta", dijo Carney a la prensa.
Carney, que no quiso limitar las posibilidades a la vía militar, expresó que Obama analiza muchas opciones, aunque no contempla "tropas sobre el terreno".
Varios medios estadounidenses consideran que el ataque que podría lanzar Estados Unidos lo llevarían a cabo destructores y submarinos desde el Mar Mediterráneo con lanzamientos de misiles guiados contra objetivos estratégicos y sin que la misión se prolongue más de dos o tres días.
El vocero de la Casa Blanca señaló que es de interés para la seguridad nacional de Estados Unidos que un uso a gran escala de armas químicas no quede sin repuesta.
Comparte experiencia Energética
BRASILIA, Brasil, 15 Julio 2013.- El Senador sonorense Ernesto Gándara Camou realizó una gira por países de Sudamérica en compañía de los senadores del PRI, PAN, PRD y Partido Verde que integran la Comisión de Energía, con el objetivo de conocer la experiencia sobre la Reforma Energética
En su gira, el legislador federal visitó Colombia y Brasil, en donde se reunió con directivos de empresas dedicadas a la producción petrolera, y con funcionarios relacionados con el área energética.
El viaje, en el que participaron senadores de la Comisión de Energía, se realizó con miras a la próxima discusión de la Reforma Energética, que el Gobierno Federal ha anunciado que presentará al Legislativo en el siguiente periodo ordinario de sesiones.
“Ha sido de gran interés ver toda la experiencia de los brasileños y los colombianos en lo que a la rama energética se refiere, sin duda podremos aplicar parte de esta experiencia en futuros análisis en el Senado de la República”, expuso Gándara Camou.
El Senador Gándara sostuvo encuentros en Bogotá, Colombia, con representantes de las empresas Petrominerales y Pacific Rubiales, compañías dedicadas a la exploración y extracción de petróleo y gas natural.
Asimismo, tuvo reuniones con la Asociación Colombiana de Petroleo y con el Ministerio de Minas y Energía, así como del Centro de Investigación Económica y Social (Fedesarrollo) de ese mismo país.
En Río de Janeiro y Brasilia, en Brasil, Ernesto Gándara se reunió con representantes de la empresa petrolera Petrobras, para conocer la experiencia de esa compañía pública, que en los últimos años ha logrado incrementar su productividad y eficiencia.
SCOTTSDALE, ARIZONA, 14 Junio 2013.- El intercambio de información y la capacitación de los elementos policiacos son los principales tópicos que se presentaron en el Comité Binacional de Seguridad donde participaron el Procurador Carlos Navarro Sugich y el Secretario Ejecutivo de Seguridad Pública, Ernesto Munro Palacio.
“Lo que nosotros vemos en cada región es como se mejora la comunicación entre ambos estados y este sentido podemos decir que uno de los puntos más importante que tenemos es el intercambio de información y que realmente nos ha ayudado muchísimo en ambos países”, afirmó Munro Palacio.
+ Toma parte en la plenaria de ese organismo
ESTRASBURGO, Francia, 24 de abril.- El Senador por Sonora Ernesto Gándara Camou participa en la reunión plenaria del Consejo de Europa, que se lleva a cabo en esta urbe, en la que analiza el acuerdo de protección de los niños contra el abuso y violencia sexual en aquel continente, para replicarlo en México y en Sonora.