Banner

Política

Calderón con el Rey Juan Carlos I y Rajoy

Cádiz, España, 16 de noviembre 2012.- En el marco de su participación en la XXII Cumbre Iberoamericana, que se celebra en la Ciudad de Cádiz, España, el Presidente Felipe Calderón atendió una invitación a un almuerzo con el Rey Juan Carlos I y el Presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.

En ésta que es su última visita a España, el Presidente Calderón transmitió su agradecimiento al Rey Juan Carlos I y al Presidente Rajoy por la voluntad mostrada durante su administración para fortalecer los vínculos hispano-mexicanos.

Destacó que, a cinco años de la firma de la Declaración para Profundizar la Relación Estratégica, la relación bilateral atraviesa por su mejor momento, habiendo alcanzado un excelente nivel de entendimiento y consolidado una verdadera relación estratégica.

Durante el encuentro, los dignatarios dialogaron sobre los principales temas de la agenda bilateral e internacional, incluyendo los logros de la Administración del Presidente Calderón, la situación económica en España, y los avances registrados en materia de comercio e inversión.

El Presidente Calderón reiteró el reconocimiento y la solidaridad de México ante el esfuerzo que realiza el Gobierno del Presidente Rajoy para hacer frente a la crisis económica nacional, al tiempo que externó su confianza en la pronta recuperación de la economía española.

A 35 años del restablecimiento de las relaciones diplomáticas, los vínculos que unen a México y España gozan de un carácter privilegiado que se manifiesta a través de las diversas visitas que recíprocamente se han realizado, y por el hecho de que España es el primer inversionista y el segundo socio comercial de México entre los países de la Unión Europea.

Se buscó bloquear voto hispano en elecciones

Phoenix, Arizona, 7 de noviembre 2012.- En las elecciones estadounidenses el voto hispano fue definitivo para llevar a la Casa Blanca al nuevo presidente; por ello, activistas y la comunidad hispana han aprovechado para evidenciar las fallas en que incurrieron las autoridades electorales para tratar de bloquear el voto de ese sector.

La falla más evidente fue la expedición de boletas electorales en el Estado de Arizona, donde se envió información errónea; pues se indicaba que el día de elecciones sería el 8 de noviembre; esto es, dos días después de la elección real.

Mientras que en La Florida, se registró otra falla de relevancia; hubo retraso en la colocación de urnas; siendo este uno de los estados con mayor población hispana, la que estaba lista para salir a votar.

Además, en este estado, las boletas no se podían enviar por fax, pues el teléfono se mantuvo por largo tiempo ocupado. Por lo que se abrieron más números de fax para que pudieran votar los ciudadanos.

Otra piedra en el camino para hacer efectivo el derecho a votar, sobre todo de los hispanos,  fue la nueva ley que exige la presentación de una identificación, misma que tiene un valor de entre 20 y 30 dólares, lo que pone en desventaja a las personas de bajos recursos.

Pese a moderno sistema de votación, hubo irregularidades

Críticos analizan que en los Estados Unidos tanto demócratas como republicanos omitieron en sus discursos y plataformas electorales el tema de las relaciones de la Unión Americana con América Latina; a pesar de la importancia del voto latino, que superar los 12 millones de electores en potencia.

No obstante, los latinos se inclinaron por el presidente Barack Obama, quien ofreció una estrategia política --similar a una aspirina—para mejorar la vida de la comunidad latina; sin embargo, el sueño de la mayoría de los hispanos es una reforma migratoria integral.

En estas elecciones se reflejó finalmente que se buscó bloquear el voto de la comunidad hispana, en medio del sistema de voto adelantado con que cuenta la Unión Americana; pues se presentaron diversas irregularidades como las mencionadas en dos de los estados con mayor población hispana: Arizona y La Florida.

¡Ganó Obama!

+ Su primera reacción: abrazar a su esposa; demócratas conservan mayoría en el Senado

          WASHINGTON, E.U., 6 de Noviembre de 2012.- El candidato demócrata tuiteó "cuatro años más".

Una nueva relación con Francia plantea EPN

París, Francia, 17 de octubre 2012.- El Presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, y el mandatario de Francia, Francois Hollande, coincidieron en proponer el relanzamiento de la relación entre ambas naciones en todos los ámbitos, que permita incrementar la cooperación mutua y que redunde en mayores beneficios para ambos pueblos.

En un mensaje conjunto que Hollande y Peña ofrecieron a los medios, el Presidente electo de México dijo que en la reunión que sostuvo con el mandatario francés se plantearon diversos temas encaminados a alcanzar el objetivo de relanzar la relación bilateral.

Para ello, entre otros asuntos, acordaron el establecimiento de un Consejo Franco-Mexicano de Alto Nivel, integrado por funcionarios públicos y miembros del sector privado, que permita explorar las ventanas de oportunidad para fortalecer la plataforma económica y de hermandad entre los dos países.

"Queremos realmente hacer ambos gobiernos, una contribución importante a que la relación entre los dos países sea buena, fructífera, y logre beneficios importantes para sus pueblos, a partir de un mayor intercambio en los negocios, en el ámbito comercial, cultural y educativo", manifestó Peña Nieto.

Informó que en el diálogo con el Presidente francés, le solicitó la cooperación de su gobierno para encontrar un diseño propio en la creación en México de una Gendarmería Nacional, como lo ha postulado entre las acciones para combatir la inseguridad pública, y que tenga como referencia a la que históricamente ha existido en Francia.

La Gendarmería Nacional permitiría incrementar la presencia territorial y la capacidad del Estado mexicano, para que en conjunto con las policías locales, tal y como opera en Francia, se lleve a cabo el combate a la delincuencia en pequeñas ciudades y comunidades medianas.

Para alcanzar este objetivo, el Presidente de Francia ha ofrecido toda la colaboración y cooperación necesaria, precisó Peña Nieto.

El Presidente electo de México dio a conocer que formuló una invitación a Francois Hollande para visitar México en 2014, con motivo de los 50 años que se cumplirán de la visita que realizó en 1964 al país el general Charles De Gaulle, cuando el Presidente de México era Adolfo López Mateos, la cual ha sido aceptada por el mandatario galo.

En el diálogo, Peña Nieto expresó a Hollande que el tema de la señora Florence Cassez, que contribuyó al empantanamiento de la relación entre ambas naciones, hoy se encuentra bajo el ámbito del Poder Judicial mexicano "y el gobierno que habré de encabezar será absoluta y estrictamente respetuoso de la decisión que, apegada a derecho, tome la Suprema Corte de Justicia de la Nación".

Además, pidió que ese tema no sea el que marque la relación entre México y Francia, pues "son muchos los motivos que deben permitir mejores relaciones de hermandad entre ambas naciones".

Sobre ello, Francois Hollande agradeció la franqueza con que, desde el inicio del diálogo, el Presidente electo de México abordó el tema de la señora Cassez.

Mencionó que los principios de independencia de la justicia evocados por Peña Nieto, son los mismos que se aplican en Francia.

Nos remitiremos a la decisión que tome la Suprema Corte de México, y esa manera de ver las cosas acerca a nuestros dos países y hace que sea posible escribir una nueva página de las relaciones franco-mexicanas, destacó el mandatario francés.

Peña Nieto y su esposa, Angélica Rivera de Peña, acudieron al Palacio del Elíseo a una comida ofrecida por el Presidente francés  y su compañera, Valerie Trierweiler. Antes, el Presidente electo  fue recibido, en una ceremonia protocolaria que se dedica a los Jefes de Estado, en la que la Guardia Republicana forma una valla para la recepción.

Busca EPN reforzar relación con España

Madrid, España, 15 de octubre 2012.- En el Palacio de La Moncloa, el Presidente electo, Enrique Peña Nieto, expresó hoy al Presidente español, Mariano Rajoy, el interés de su gobierno por acrecentar y consolidar aún más la relación entre ambos países, y la solidaridad de México ante la crisis económica que atraviesa el país ibérico.

Antes, al reunirse con empresarios españoles, Peña Nieto ofreció el apoyo de la administración que él encabezará para ayudar a España a salir adelante, con base en el fortalecimiento de las relaciones entre ambas naciones.

Luego de ser recibido por el mandatario español, en el edificio del Consejo de Ministros de La Moncloa y trasladarse juntos y a pie hacia la Casa Presidencial en el mismo complejo, el Presidente electo subrayó que desde una relación de mayor hermandad y cercanía se lograrán mayores frutos en beneficio de ambos pueblos.

Destacó que la reunión con el Presidente del gobierno español, a la cual llegó acompañado de su esposa, Angélica Rivera de Peña, tuvo como propósito lograr una mayor identificación personal y de entendimiento, que contribuya a que ambas naciones puedan acrecentar y consolidar su relación, así como dejar en claro el interés que habrá de su gobierno por consolidar la relación y conseguir mayores beneficios para los dos países.

SE REÚNE CON LA CÚPULA EMPRESARIAL ESPAÑOLA