Buenos Aires, Argentina, 30 de noviembre 2018.- El día de hoy, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, el Presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, y el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, firmaron el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Reunidos en el marco de la Cumbre de Líderes del G20, los Mandatarios de los tres países expresaron su beneplácito por la firma del T-MEC y reiteraron que este acuerdo fortalece la integración comercial de América del Norte, manteniéndola como una de las regiones más competitivas del mundo.
El Presidente Enrique Peña Nieto manifestó que el tratado suscrito representa la voluntad compartida por México, Estados Unidos y Canadá de trabajar unidos por el bienestar y la prosperidad de sus sociedades, y celebró haber llegado a la culminación de un “largo proceso de diálogo y negociación” que permitió “superar diferencias y conciliar visiones”. En particular, destacó que la negociación del T-MEC permitió refirmar la importancia de la integración económica de América del Norte.
El Mandatario señaló que se trata el primer tratado comercial que incorpora elementos para atender el impacto social del comercio internacional, pues facilita la participación de más sectores de la economía, amplía la protección de los derechos de los trabajadores, fortalece la protección del medio ambiente e integra una cláusula de revisión que facilitará su actualización constante.
El Presidente Peña Nieto reconoció a sus pares por la visión con la que se condujeron para forjar este Acuerdo. Asimismo, expresó su reconocimiento a los equipos negociadores de los tres países, a los empresarios que acompañaron el proceso, y de manera particular, al gobierno entrante de México.
La firma del T-MEC cierra la fase de negociación del Tratado, dando paso a la etapa de aprobación legislativa, acorde con los respectivos procesos internos de cada uno de los países. En el caso de México, el T-MEC será enviado por el Titular del Ejecutivo Federal al Senado de la República, para su consideración y eventual ratificación.
+ Contactan Trump y AMLO y tocan el tema de la renegociación
CD. DE MÉXICO, 24 de Julio de 2018.- Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump, preparan algo “muy dramático y positivo” acerca del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, hoy renegociado por los tres países que lo integran.
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó que ya habló vía telefónica con López Obrador y dijo esperar que ambos puedan concretar un acuerdo en materia comercial, beneficioso para ambos países.
Marcelo Ebrard, próximo titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, expuso en su cuenta de Twitter que los comentarios de Trump sobre López Obrador fueron positivos para la relación bilateral y aseguró que la relación con Estados Unidos va más allá del TLCAN. Calificó como interesante el comentario de Trump respecto a la relación que pretende establecer con AMLO.
Ebrard agregó que el equipo de transición encargado de las negociaciones del Tratado, ya se encuentra listo para negociar el acuerdo comercial, junto a representantes del actual gobierno.
CD. DE MÉXICO, 1 de Julio de 2018.- Ya se considera un hecho el triunfo del izquierdista Andrés Manuel López Obrador, y líderes de todo el mundo expresaron sus felicitaron.
Casi 90 millones de mexicanos estaban en el padrón nominal para elegir al próximo mandatario del país este 1 de julio y más de 3 mil 400 cargos públicos.
El gobierno argentino celebró hoy la jornada democrática de México, que ya fue reconocida por sus contendientes José Antonio Meade, Ricardo Anaya y Jaime Rodríguez.
“Argentina destaca esta nueva expresión de madurez democrática de los mexicanos, que han expresado su voluntad de continuar su desarrollo y progreso depositando su confianza en la conducción de Andrés M. López Obrador”, señaló un comunicado de la cancillería.
“El gobierno argentino reafirma su disposición y voluntad de continuar trabajando para profundizar la relación bilateral con México”, agregó, y apostó por “seguir construyendo una América Latina estable, integrada, basada en la democracia, el respeto de los derechos humanos y comprometidos siempre en el objetivo compartido de poder consolidar la prosperidad y bienestar de nuestros pueblos”.
El presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, felicitó a Andrés Manuel López Obrador por ganar las elecciones presidenciales mexicanas, según encuestas a pie de urna. Mis sinceras felicitaciones a Andrés Manuel López Obrador por la victoria obtenida en las presidenciales de México”, publicó el también izquierdista Sánchez Cerén, en sus redes sociales.
El mandatario salvadoreño, de la exguerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), aseguró que con López Obrador seguirá “fortaleciendo los profundos lazos de amistad en función del bienestar” de ambos pueblos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, felicitó a Andrés Manuel López Obrador, por su triunfo en las elecciones realizadas este domingo 1 de julio y mediante su cuenta de Twitter, expresó su deseo de trabajar con el político tabasqueño.
Trump añadió que “hay mucho por hacer en beneficio de Estados Unidos y México”.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, felicitó al izquierdista Andrés Manuel López Obrador por haber ganado las elecciones presidenciales de México y expresó su felicitación en Twitter, donde añadió que espera que López “mantenga las excelentes relaciones” entre los dos países.
El presidente boliviano Evo Morales felicitó esta noche a Andrés Manuel López Obrador por su victoria en la elección mexicana, la cual fue reconocida por sus contendientes en los comicios de este domingo.
Expresó en su cuenta de Twitter su “más calurosa felicitación” a López Obrador “por su contundente victoria en las elecciones de México. Estamos seguros que su gobierno escribirá una nueva página en la historia de dignidad y soberanía latinoamericana”.
+ Podría “producir resultados sorprendentes”, afirma asesor de Trump
CD. DE MÉXICO, 1 de Julio de 2018.- John Bolton, asesor de seguridad nacional del presidente de los Estados Unidos Donald Trump, dijo que si Andrés Manuel López Obrador gana la presidencia en México, la relación bilateral podría “producir resultados sorprendentes”.
“Creo que a alguna gente le puede sorprender (una posible victoria de López Obrador), y creo que Trump seguirá el mismo proceso que ha usado con otros líderes extranjeros, que quieren reunirse con él, sentarse y hablar de distintas cosas”, dijo Bolton a la cadena informativa Fox News, aunque recordó que habrá un largo periodo de transición entre este 1 de julio y el 1 de diciembre, cuando asuma el mandato el nuevo presidente.
“Creo que vamos a dejar algunas cosas hechas durante la transición, y creo que en este tipo de contexto, hacer que los dos líderes se reúnan puede producir algunos resultados sorprendentes”, expuso Bolton.
TRUMP ESPERARÁ
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó cautela al señalar que esperará hasta después de noviembre, una vez realizadas las elecciones legislativas en su país, para firmar cualquier acuerdo relativo al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pese a las tensiones comerciales con Canadá y México.
“Quiero esperar hasta después de las elecciones” legislativas en Estados Unidos, declaró Trump durante una entrevista a la misma cadena de noticias, y adelantó que si no logra una renegociación satisfactoria del TLCAN “voy a poner impuestos a sus automóviles que entren en Estados Unidos”.