Banner

Sucesos

Se hunde un yate de lujo en Sicilia; creen que haya fallecido un magnate inglés

SICILIA, Italia, 19 de agosto de 2024. - El naufragio de un exclusivo yate en Sicilia la madrugada de este 19 de agosto causa gran conmoción.

El yate “Bayesian” zozobró en aguas de Palermo con más de una veintena de personas, entre pasajeros y tripulantes.

Las autoridades italianas creen que el mal tiempo causó el accidente, del cual todavía hay 6 desaparecidos, entre ellos el magnate Mike Lynch (59), propietario de la embarcación y conocido como el Bill Gates británico.

Poco antes de las cinco de la madrugada, una manga marina (similar a un tornado) golpeó el barco de 50 metros de eslora y atracaba frente a la costa de Porticello. El barco quedó destrozado.

Buzos especializados encontraron esta mañana el cuerpo sin vida del chef del yate, de nacionalidad canadiense, y han rescatado con vida a 15 personas, entre ellas a Angela Bacares, la esposa de Mike Lynch, y a una mujer con una niña de 1 año.

El empresario tecnológico había invitado a 11 personas a su yate para un descanso tras poner fin a una batalla legal que duró 12 años. El Tribunal de San Francisco le absolvió en junio de los cargos de fraude y conspiración que le habían puesto bajo arresto domiciliario con pulsera telemática.

Se enfrentaba a 20 años de prisión en Estados Unidos si era encontrado culpable de 16 cargos de conspiración y fraude de valores y electrónico, derivados de la venta de su compañía, llamada Autonomy, al gigante Hewlett-Packard (HP) en el 2011, por la que obtuvo 11,000 millones de dólares.  Su software se basaba en la teoría matemática bayesiana, que precisamente da nombre al yate.

Sismo de 4.4 grados asusta a Los Ángeles

LOS ANGELES, Cal., 14 de agosto de 2024. – Un sismo de 4.4 grados Richter sacudió Los Ángeles y se sintió hasta San Diego, sorprendiendo a sus habitantes obligándolos a interrumpir sus jornadas laborales en medio del pánico que en esta zona provocan estos movimientos.

El movimiento telúrico causó tensión e incertidumbre por unos momentos, pero afortunadamente no pasó a mayores y el Servicio Geológico de Estados Unidos lo confirmó con una intensidad de 4.4, con epicentro en el vecindario de Highland Park, unos 10.5 kilómetros al noroeste del centro de Los Ángeles, a una profundidad de 12.1 kilómetros.

Duró solo unos segundos, pero el temblor se sintió en varias partes de California, desde Los Ángeles hasta el sur de San Diego, y en Palm Springs, en el este, así como en el Valle de San Joaquín, en el occidente.

Las redes sociales viralizaron videos que habitantes de estas zonas grabaron durante el sismo, en el que destacaron la interrupción de una entrevista en vivo en una cadena de televisión y la evacuación de unos 200 empleados del edificio del Ayuntamiento.

Los bomberos de Los Ángeles confirmaron que no hubo daños significativos tras una inspección.

Renuncia la primera ministra de Bangladés y huye del país; protestas dejan más de 100 muertos

DACA, Bangladesh, 6 de agosto de 2024. - El ejército tomó el poder en el país y comenzó a formar un Gobierno interino, al renunciar la primera ministra, Sheikh Hasina, este lunes, y huir del país.

Al menos cien personas murieron en choques con sus partidarios y la policía este domingo en las protestas convocadas por el movimiento estudiantil del país, Estudiantes contra la Discriminación, que habían convocado a una marcha hacia Daca, desafiando el toque de queda impuesto por las autoridades. Los manifestantes incluso penetraran en el palacio sede de la jefatura del Gobierno.

La veterana líder en enero obtuvo un cuarto mandato consecutivo en controvertidos comicios y ahora se ha ido. Reportes del exterior señalan que aterrizó en la ciudad oriental india de Agartala, cuyas autoridades revelaron que permanecerá “solo unos días” antes de partir a Londres.

Miles de personas marchan para celebrar la renuncia de Sheikh en la capital bangladesí mientras el jefe de Estado Mayor del ejército desde el pasado 23 de junio, general Waker-Uz-Zaman, confirmó la salida de la primera ministra y que el ejército asume el control hasta que se forme un Gobierno interino. La crisis, aseguró, estará resuelta esta noche, cuando también podría derogarse el toque de queda del domingo y el restablecimiento de las comunicaciones por internet.

El presidente, Muhammad Shahabuddin Chuppu, se reunió con los representantes de partidos, Fuerzas Armadas y sociedad civil, para decidir entregar el control al ejército para “normalizar” la caótica situación en las calles, donde hay decenas de muertos.

También se decidió liberar de la cárcel a Begum Khaleda Zia, ex primera ministra y líder de la oposición, el Partido Nacionalista de Bangladés, que estaba en prisión por casos de corrupción y con él a todas las personas detenidas durante las protestas estudiantiles”.

La capital había amaneció este lunes con tanques del ejército y vehículos policiales recorriendo las calles, y patrullaban a pie numerosos agentes. Los enfrentamientos en Daca, como en muchas otras zonas del país, volvían una zona de guerra cada sitio por los violentos choques entre los manifestantes y los partidarios de Sheikh.

La autoridad dijo que 96 personas murieron y cientos resultaron heridas en esos enfrentamientos en este país que tiene 170 millones de habitantes, octavo más poblado del mundo.

La policía disparaba gases lacrimógenos y balas de goma para dispersar a miles de manifestantes, como hizo en la protesta sangrienta del 19 de julio, donde murieron también más de un centenar, cientos fueron heridos y otros centenares detenidos. Hoy, más de 300 muertos es el saldo de las movilizaciones y al menos 32 eran niños.

La violencia se manifestó en Bangladés desde julio, cuando comenzaron las protestas de los estudiantes ante la elevada tasa de paro juvenil y la ira que desencadenó la decisión del Tribunal Supremo de restablecer un sistema de cuotas que reservaba el 30% de los empleos públicos a las familias de los combatientes en la guerra de independencia de Pakistán (1971), y otro 30% para mujeres y minorías.

Los convocantes consideraban este reparto discriminatorio, pues solo el 40% de contrataciones se realizaban por méritos. El 21 de julio el tribunal nacional atendió el reclamo y anuló este sistema elevando al 93% el porcentaje de empleos gubernamentales asignados por méritos, y 5% para los parientes de combatientes; el 2% restante sería para las minorías étnicas y discapacitados.

El movimiento de Estudiantes contra la Discriminación volvió a las calles la semana pasada para exigir a la primera ministra una disculpa pública por la violencia ejercida contra ellos, restablecer conexiones a internet, reabrir los campus universitarios y liberar detenidos en las protestas.

La escalada violenta del domingo también dejó 13 policías muertos.

Los manifestantes convocaron a una marcha hacia la capital este lunes para “la respuesta final”, que iniciaría tomando las calles. El ejército de Bangladés instaba a a obedecer el toque de queda.

Por su parte, el partido de la primera ministra, la Liga Awami, de centroizquierda, hace semanas denunció en sus redes un complot opositor para derribar al Gabinete de Sheikh alentando la violencia.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, sin embargo, pidió este mismo lunes que el Gobierno dejase de “atacar a quienes participan pacíficamente en el movimiento de protesta” y que liberase a los detenidos “arbitrariamente”.

Los disturbios obligaron a cerrar los servicios de internet en varias ocasiones. Son los mayores que ha vivido el país, en los 20 años en los que Hasina ha estado al frente del Ejecutivo (1996-2001 y 2009-2024). La primera ministra, de 76 años, ganó en enero un cuarto mandato consecutivo en elecciones boicoteadas por la principal formación opositora, el Partido Nacionalista de Bangladés.

Líder opositora afirma que Edmundo González ganó la elección en Venezuela

CARACAS, Venezuela, 30 de julio de 2024. – La lideresa opositora María Corina Machado aseguró que el verdadero presidente electo de Venezuela es el candidato Edmundo González Urrutia y tiene las pruebas para demostrarlo.

“Tenemos cómo probar la verdad de lo que pasó ayer (el domingo) en Venezuela. Lo logramos”, afirmó Corina Machado al reconocer que “todos han hecho un trabajo excepcional [...] Lo que pasó fue que el régimen durmió muy preocupado”.

Afirmó que si el gobierno "entrega las verdaderas actas tendrán que ratificar la verdad. Tenemos 73.2% de las actas y con este resultado nuestro presidente electo es Edmundo González Urrutia. Con las actas que nos faltan, aunque todas le dieran a Maduro, no les alcanzaría. La diferencia fue apabullante en todos los estados de Venezuela, en todos los estratos. A esta hora en ese portal web se consiguen todas las actas”.

Explicó que con las actas que se tienen, "los votos para Nicolás Maduro son 2 millones 759,256 y para Edmundo González Urrutia 6 millones 275,130... y faltan actas".

Machado añadió que "los líderes del mundo ya están viendo lo que es la verdad. Hoy estamos viendo expresiones de ciudadanos que se resisten a que se nos robe el futuro, a que se desconozca la verdad. Son expresiones legítimas frente a un régimen ilegítimo”.

Convocó a los venezolanos que votaron “por Edmundo, por un cambio, a encontrarnos” y pidió concentrarse este martes en familia en asambleas a una hora precisa y retirarse ordenadamente a casa “después de mostrarle al mundo la fuerza y la mayoría que somos”.

Por su parte, González Urrutia dijo que "la voluntad expresada a través de su voto la haremos respetar. Es el único camino hacia la paz. Tenemos las actas que demuestran nuestro triunfo categórico y matemáticamente irreversible".

Aseguró que ganaron en lugares donde no habían ganado las fuerzas democráticas de este país en los últimos 25 años y llamó a mantenerse en calma, “pero firmes, apostando siempre por la paz".

Trump quiso a alguien calificado para jefaturar a las fuerzas armadas

NUEVA YORK, EEUU, 15 de julio de 2024. – Donald Trump declaró que siempre dio importancia a un puesto que está a un paso de la presidencia, afirmando repetidamente que elegiría a alguien que esté calificado para asumir el cargo de comandante en jefe.

“Se necesita a alguien que pueda ser bueno por si acaso, así de horrible por si acaso”, subrayó en una entrevista en mayo, cuando ya expresaba interés en seleccionar a alguien que no solo comparta su visión política y valores conservadores, sino que también sea capaz de complementar su estilo de liderazgo.

En la lista estaban Ron DeSantis, gobernador de Florida; Tim Scott, senador de Carolina del Sur; Doug Burgum, gobernador de Dakota del Norte; Vivek Ramaswamy, empresario biotecnológico; junto con Marco Rubio, senador de Florida.

¿QUIÉN ES?

James David Vance (Ohio, 1984), designado hoy por Donald Trump candidato a vicepresidente, fue definido como un "joven Abraham Lincoln" a quien hasta "la barba le queda bien".

El detalle resalta el respeto de Trump, quien detesta el vello facial, por esta figura incipiente dentro del partido, infante de marina en la guerra de Irak y escritor líder de ventas.

Antes de llegar a senador por Ohio, J.D. sufrió una infancia expuesta a la violencia, a las armas y al consumo de drogas en Middletown, su localidad natal en Pensilvania, donde el expresidente Trump recibió un disparo en su oreja derecha este sábado.

Trump elige a J.D. Vance como candidato a vicepresidente

MILWAUKEE, Wisconsin (EEUU), 15 de julio de 2024. - El senador J.D. Vance será el compañero de fórmula del ex mandatario Donald Trump en las elecciones presidenciales de este 5 noviembre.

El propio Trump lo anunció en su red social Truth Social Network. Dijo que “Después de una larga deliberación y reflexión, y considerando los tremendos talentos de muchos otros, he decidido que la persona más adecuada para asumir el cargo de vicepresidente de Estados Unidos es el Senador J.D. Vance del Gran Estado de Ohio”.

"Como vicepresidente, J.D. continuará la lucha por nuestra Constitución, y se mantendrá con nuestras tropas, incluso hará todo lo que esté en sus manos para ayudarme a HACER GRANDE A ESTADOS UNIDOS OTRA VEZ. Felicidades al senador J.D. Vance, a su esposa, Usha, quien también se graduó de la Escuela de Leyes de Yale, y a sus hermosos hijos. MAGA 2024", redactó Trump.

Momentos antes del anuncio, el senador por Florida, Marco Rubio, y el gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum, fueron informados que no habían sido seleccionados. Trump hizo el anuncio el mismo día que iniciaba la Convención Nacional Republicana, en Milwaukee.

Trump es candidato oficial; el partido Republicano lo nominó por aplastante mayoría

MILWAUKEE, Wisconsin (EEUU), 15 de julio de 2024. – El expresidente Donald Trump fue nominado oficialmente candidato del Partido Republicano para contender en la elección presidencial del 5 de noviembre.

La Comisión Nacional Republicana lo nominó al vencer a todos los aspirantes del partido y arrasar en las elecciones primarias y caucus en Estados Unidos.

Trump fue el virtual candidato durante meses, pero el voto de delegados del Comité Nacional Republicano en Milwaukee lo hizo oficial esta tarde de lunes, a 2 días de haber sobrevivido a un intento de asesinato en un mitin.

Los votos a favor de Trump fueron aportados por cerca de 2,400 delegados. Los republicanos nominarían enseguida a su candidato a vicepresidente, el senador de Ohio J.D. Vance, cuyo nombre fue revelado hoy mismo por Trump en su red social.

Trump necesitaba los votos de 1,215 delegados para ser el candidato y en el proceso de primarias se garantizó los de 2,268. Su rival inicial, Nikki Haley, exembajadora ante la ONU, liberó a sus 97 delegados para que votaran por el exmandatario.

La unidad del partido en torno a Trump se estrechó más cuando el republicano sobrevivió el sábado, a un intento de asesinato en un mitin en Pensilvania, donde resultó herido en una oreja por el disparo de un joven de 20 años que intentó acabar con su vida.

Su único rival para llegar a la Casa Blanca es el actual presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, cuya candidatura se tambalea después de su actuación en un debate frente a Trump en Atlanta.