WASHINGTON, EEUU, 11 de junio de 2024. - Hunter Biden, hijo del presidente de los Estados Unidos, fue declarado culpable de los tres cargos de delito grave relacionados con la compra de un arma en 2018 cuando, el hijo del presidente Joe Biden, mintió en un formulario obligatorio al decir que no consumía ni era adicto a las drogas.
El jurado lo declaró culpable de haber mentido a un vendedor de armas con su declaración falsa y de tener ilegalmente el arma durante 11 días. El hijo del presidente tenía la vista clavada al frente y mostró poca emoción al oír el veredicto, luego dio unas palmadas en el hombro a su abogado.
Enfrenta hasta 25 años en prisión cuando sea sentenciado por la jueza Maryellen Noreika, aunque los infractores primerizos no llegan a la sentencia máxima. No está claro si la jueza le dará tiempo tras de las rejas.
Hunter Biden, de 54 años, y el virtual candidato republicano a la presidencia, Donald Trump, el principal rival político del presidente Biden, han sido declarados culpables por jurados federales en un año electoral desarrollado tanto en los tribunales como en eventos y mítines de campaña.
El jurado del proceso emitió un fallo histórico del primer juicio al hijo de un presidente de Estados Unidos en ejercicio.
LONDRES, Reino Unido, 31 de mayo de 2024. - El Reino Unido destituyó a Jon Benjamin del cargo de embajador británico en México.
La decisión del mando británico se da tras salir a la luz un breve video donde el diplomático aparece en un vehículo y bromea con un rifle de asalto.
Informes del Ministerio del Exterior de RU, señalan que el vídeo se grabó a comienzos de año, cuando el embajador visitaba Durango y Sinaloa, dos estados del norte de México gravemente afectados por la violencia armada de los cárteles de la droga.
El dato fue divulgado por el “Daily Mail”, que recoge otras observaciones vueltas virales por lo sensible de situaciones que pueden interpretarse como de afinidad a problemas tan graves como el de la seguridad en el mundo.
Fuentes diplomáticas confirmaron al medio que el Gobierno estaba al tanto del incidente y por ello tomó medidas apropiadas, pero se desconoce cuándo exactamente se destituyó a Benjamin.
“DESAPARECE” EN MÉXICO
La página web oficial de la Embajada británica en México eliminó todo rastro de Benjamin. Señala que la misión diplomática se encomendó a la encargada de negocios en CDMX, Rachel Brazier sin aportar mayores datos.
NUEVA YORK, EEUU, 31 de mayo de 2024.- Donald Trump se convirtió en el primer presidente de Estados Unidos condenado por un delito, al ser declarado culpable por un jurado de Nueva York de falsificar documentos para encubrir un pago para silenciar a una actriz porno antes de las elecciones de 2016.
Tras deliberar durante dos días, el jurado de 12 miembros anunció que había encontrado a Trump culpable de los 34 cargos a los que se enfrentaba. Se requería unanimidad para cualquier veredicto.
Trump observó indiferente a los miembros del jurado mientras eran sondeados para confirmar el veredicto de culpabilidad.
El juez Juan Merchan fijó la sentencia para el 11 de julio, 3 días antes del inicio de la Convención Nacional Republicana en la que se espera la nominación formal de Trump para la presidencia.
Merchan agradeció a los miembros del jurado su servicio. "Nadie puede obligarlos a hacer nada que no quieran hacer. La elección es de ustedes", dijo Merchan.
El veredicto sumerge a Estados Unidos en un territorio inexplorado antes de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, en la que Trump intentará recuperar la Casa Blanca frente al presidente demócrata Joe Biden.
Trump, de 77 años, ha negado haber actuado mal y se esperaba que apelara.
"Esto ha sido una desgracia. Ha sido un juicio armado por un juez corrupto y conflictivo", dijo Trump a periodistas. "El verdadero veredicto lo dará el pueblo el 5 de noviembre", aseguró, agregando que "soy un hombre muy inocente".
Trump se enfrenta a una pena máxima de 4 años de cárcel, aunque otros condenados por ese delito suelen recibir penas más cortas, multas o libertad condicional. La cárcel no le impediría hacer campaña, ni asumir el cargo si ganara.
Los sondeos de opinión muestran a Trump y a Biden, de 81 años, en una carrera muy reñida, y las encuestas de Reuters/Ipsos han revelado que un veredicto de culpabilidad podría costarle a Trump parte del apoyo de los votantes independientes y republicanos.
El jurado declaró a Trump culpable de falsificar documentos de negocios después de atravesar un juicio de 5 semanas, que contó con el testimonio explícito de la estrella porno Stormy Daniels sobre un encuentro sexual que ella dice que tuvo con Trump en 2006 mientras estaba casado con su actual esposa Melania, lo cual Trump niega.
Michael Cohen, quien entonces apoyaba al expresidente, testificó que Trump aprobó un pago de 130,000 dólares por silencio a Daniels en las últimas semanas de las elecciones de 2016, cuando enfrentaba acusaciones de mala conducta sexual. Gestionó un plan para reembolsárselo a través de pagos mensuales disfrazados de trabajo legal. Los abogados de Trump machacaron la credibilidad de Cohen, destacando sus antecedentes penales y su encarcelamiento, así como su historial de mentiras.
Falsificar documentos comerciales es normalmente un delito menor en Nueva York, pero los fiscales de la oficina del fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, lo elevaron a delito grave alegando que Trump estaba ocultando una contribución ilegal a la campaña.
Si es elegido, Trump podría cerrar los dos casos federales que le acusan de intentar anular ilegalmente su derrota en las elecciones de 2020 y de malversar documentos clasificados después de dejar el cargo en 2021. No tendría el poder de detener un caso separado de subversión electoral que tiene lugar en Georgia.
Trump se ha declarado inocente y ha retratado sus problemas legales como un esfuerzo de los aliados demócratas de Biden para perjudicarle políticamente.
Port Moresby, Papúa-Nueva Guinea, 27 de mayo de 2024. - Al menos 2 mil personas murieron en una avalancha de tierra que el viernes sepultó una aldea remota al norte de esta isla.
Las autoridades estimaron un número menor de fallecidos, pero la cifra aumentó mientras persisten las labores de rescate.
Serhan Aktoprak, responsable de la Organización Internacional para las Migraciones en Papúa Nueva Guinea, estima que más de 150 casas quedaron enterradas bajo una capa de rocas y tierra de entre 6 y 8 metros de profundidad.
LA AFECTACION
La aldea de Kaokalam sufrió el impacto de una capa de rocas y piedras de entre 6 y 8 metros de profundidad, afectando una zona de más de 200 kilómetros cuadrados, incluyendo 150 kilómetros de la principal carretera provincial.
Los accesos a la aldea están cortados por desprendimientos de tierra anteriores, lo que limita la posibilidad de llegar por carretera. La evacuación de supervivientes está en marcha, con unas 1,250 personas que necesitan ser trasladadas a lugares seguros.
La región afectada sufre lluvias intensas e inundaciones y, aunque el país es rico en recursos naturales, gran parte de sus 9 millones de habitantes viven en extrema pobreza.
TEHERÁN, Irán, 21 de mayo de 2024. – El mundo sigue con atención el accidente de helicóptero en Irán preguntándose si habría cambios significativos en el país por la muerte de Raisi.
La respuesta inmediata es que a la falta del mandatario, la unidad iraní permanecerá y no habrá muchos cambios.
El ayatolá Alí Jamenei, líder supremo de Irán, pidió al pueblo iraní que rezara por el presidente y que no se preocupara porque pase lo que pase el país seguirá funcionando.
En Irán, es el líder supremo y la Guardia Islámica Revolucionaria los que toman las grandes decisiones políticas.
Raisi era uno de los presidentes más conservadores que ha tenido Irán y era muy cercano a Jamenei, así como uno de los serios candidatos a sucederlo.
Se teme que la inestabilidad afecte a la economía y este domingo, la moneda iraní se desplomó ante el dólar.
LIDERES LO LAMENTAN
Tras enterarse de la noticia, el presidente ruso, Vladimir Putin, ofreció sus condolencias, y describió a Raisi como un “verdadero amigo de Rusia” y un “político destacado”.
el presidente de China, Xi Jinping, se refirió a él como un “buen amigo” del pueblo chino, y añadió que su “trágica muerte” era una “gran pérdida para el pueblo iraní”.
Otros aliados de Irán también expresaron sus condolencias, como el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, el recientemente electo primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Por el momento no ha habido muchas reacciones de Occidente (ni de Estados Unidos ni de otros líderes occidentales), pero sí se ha manifestado la Unión Europea Y Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, dice que la UE expresa sus “sinceras condolencias” por sus muertes.
AMLO expresa sus condolencias a Irán
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador expresó este lunes sus condolencias al pueblo iraní por el fallecimiento de su mandatario, Ebrahim Raisí, y el ministro de Relaciones Exteriores, Hossein Amir Abdollahian, en un accidente aéreo.
En una rueda de prensa que ofrece cada mañana, López Obrador ofreció a nombre suyo y del pueblo de México, al pueblo iraní, “nuestro más profundo pésame por este fallecimiento de los dirigentes, del presidente, del canciller y de otros miembros del gobierno de Irán”.