Banner

Sucesos

Identifican al tirador; es un joven de 20 años

NUEVA YORK, EEUU, 14 de julio de 2024. - El hombre que intentó asesinar al expresidente Donald Trump fue identificado como Thomas Matthew Crooks, de 20 años.

Crooks, originario de Bethel Park, Pensilvania, era un republicano registrado, según el estado de votantes y en el pasado hizo una donación de 15 dólares al comité de acción política liberal ActBlue el 20 de enero de 2021, cuando tomó posesión de Biden.

En ese entonces, Crooks tenía 17 años. Se registró para votar al cumplir 18 años en septiembre de ese mismo año como integrante del Partido Republicano, dicen los registros.

Reporte inicial de dos muertos, en el atentado contra Trump

BUTTLER, Pensilvania, 13 de julio de 2024. - El fiscal del condado, Richard Goldfinger, confirmó que los disparos contra el expresidente y candidato a ese cargo, quitaron la vida a 2 personas, una de ellas el sospechoso del presunto atentado contra el expresidente.

Tras los disparos, el candidato republicano fue evacuado con restos de sangre en la cara, pero salió a pie y con el puño en alto.

Fuentes del Servicio Secreto aseguran que el exgobernante del país está seguro y se encuentra bien, pero el canal ABC de esta localidad donde se realizaba el mitin suspendido por los disparos, asegura que una persona falleció.

Disparan contra Donald Trump durante mitin en Pensilvania

BUTLER, Pensilvania, EE.UU., 13 de julio de 2024. - Donald Trump fue retirado del escenario por agentes del Servicio Secreto, cuando se desarrollaba un mitin en esta ciudad, tras escucharse fuertes estallidos entre la multitud asistente.

Trump mostraba una gráfica con cifras sobre cruces fronterizos cuando se oyeron los estallidos y enseguida se vio al candidato presidencial extendiendo su mano derecha hacia su cuello y su rostro mostraba manchas rojas que parecían sangre.

Se agachó al tiempo que su equipo de protección subía al escenario en medio de gritos entre la multitud, mientras seguían los estallidos. La caravana abandonó el lugar y la información que fluye es escasa y de momento se desconoce su estado.

Parece estar bien

Tras el atentado, el portavoz de Trump, Steven Cheung, envió un comunicado con el siguiente texto: “El Presidente Trump agradece a las fuerzas del orden y a los servicios de emergencia por su rápida actuación durante este acto atroz”.

Añade que "está bien y está siendo examinado en un centro médico local. Pronto habrá más detalles”. Medios dios locales también han confirmado que Trump está fuera de peligro.

La campaña de Donald Trump reiteró en nuevo comunicado que el candidato se encontraba “bien” después de ser retirado del escenario.

Buscan identificar a 19 muertos de tiroteo en Chiapas

+ Se revela importante actividad de guatemaltecos en la zona

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 2 de julio de 2024. – Guatemala y México intentan identificar a ciudadanos guatemaltecos que se encuentran entre los 19 muertos en un tiroteo entre sicarios de del narcotráfico, ocurrido la semana pasada en Chiapas.

La Cancillería guatemalteca presume que son "de cuatro a siete" los ciudadanos guatemaltecos víctimas del tiroteo en el que 19 personas murieron en el sur de México.

Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno mexicano, las 19 personas murieron en el enfrentamiento entre sicarios de los cárteles del narcotráfico de Sinaloa, Chiapas y Guatemala, que disputan el control de la frontera entre ambos países.

En un comunicado, el gobierno mexicano confirmó que el sábado se hallaron 19 cuerpos sin vida en La Concordia, Chiapas, y "las primeras investigaciones dan cuenta de una confrontación entre los grupos criminales" citados.

El ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala dijo que trabajan "para determinar con certeza" sus ciudadanos fallecidos en el supuesto choque armado. Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que hay guatemaltecos entre los muertos.

Los cuerpos aparecieron el pasado sábado en una terracería que comunica a Jaltenango de la Paz con la comunidad de La Reforma, en Chiapas y un día antes, se difundió un video en redes sociales donde se ven cadáveres en el tráiler de un camión, que vestían equipo táctico y portaban armas largas, lo cual habría sido resultado de un "enfrentamiento lamentable" en la frontera de Chiapas y Guatemala entre dos grupos criminales que buscan dominar la región.

Sandra Ávila gana demanda a Telemundo por usar su imagen en “La Reina del Sur”

CD. DE MÉXICO, 24 de junio de 2024. - La Sala Especializada en Materia de Propiedad Intelectual del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), ratificó válida la multa impuesta a Telemundo Network Group por el uso de la imagen de Sandra Ávila Beltrán, La Reina del Pacífico, para promover la telenovela La Reina del Sur.

La sanción impuesta por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), el 31 de marzo de 2023 fue por 448,100 pesos, cifra mínima al 40% de regalías que busca obtener la demandante, ya que se presume que la serie generó 800 millones de dólares sólo en la segunda temporada.

La multa permanecía suspendida desde 2023 porque Elizabeth Ortiz Guzmán, magistrada instructora de esa Sala Especializada, dio entrada al juicio contencioso administrativo promovido por Telemundo Network Group.

La defensa de Sandra Ávila declaró que el único procedimiento restante a Telemundo es el amparo, pero sólo para impugnar el monto de la multa pero consideró que la meta de Telemundo de echar abajo todo el juicio, resuelto de manera colegiada, hace “casi imposible que puedan revertir esa resolución”.

Recientemente Ávila Beltrán trató de registrar ante el IMPI su nombre como tal, pero le fue negado el registro debido a los argumentos del IMPI, al negarse a ser conducto para seguimiento de una persona que estuviera relacionada con el crimen organizado. En el juicio civil que se sigue por este caso, el abogado José Manzo dijo que el proceso será largo.

Ávila Beltrán, quien fue señalada por autoridades de México y Estados Unidos de formar parte del cártel de Sinaloa, exigió el pago de regalías por el beneficio ilegal de su imagen y la construcción del personaje de Teresa Mendoza que copia supuestamente su vida.

El equipo legal de Telemundo negó ser propietario del sitio de internet en el que Ávila Beltrán indicó que mostró un video donde se habla de su persona y exhibía su imagen sin autorización. También, manifestó que el derecho a la propia imagen tiene una excepción cuando, como en este caso, la imagen de Sandra Ávila se tomó en un lugar público y con fin informativo o periodística.

No obstante, la magistrada Elizabeth Ortiz y los magistrados Héctor Francisco Fernández y Francisco Medina Padilla determinaron que la impugnación de Telemundo es infundada e insuficiente para declarar la nulidad de la resolución impugnada, porque como quedó establecido, no se desvirtuaron los motivos que llevaron a la autoridad a considerar que el video infractor no se trata de una noticia, sino preámbulo de la promoción de la serie televisiva “La Reina del Sur”.

La Sala puntualizó que la empresa quejosa no exhibió elementos para desvirtuar relación entre Telemundo Network Group y NBC Universal Media, ni restó valor a la afirmación de que Telemundo Network Group se encarga de dar contenido al sitio web Telemundo47.com en el que se usa la imagen de Sandra Ávila, con fundamento en el artículo 52, fracción I, de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, “ya que no logró desvirtuar la legalidad de que se encuentra investido dicho acto de autoridad.”, puntualiza la resolución.

Agente fronterizo de EU permitía ingreso ilegal de drogas y migrantes

SAN DIEGO, Cal., 15 de junio de 2024. - Leonard Darnell George aliado con 2 traficantes de metanfetamina que conoció en Tijuana, Baja California, permitía ingresar drogas y migrantes en forma ilegal a los estados Unidos.

Esto permitió al entonces agente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, obtener cientos de miles de dólares a cambio de facilitar ingresos sin supervisión, por lo cual este 10 de junio, un jurado de California lo encontró culpable de 5 cargos relacionados con recibir sobornos y permitir el tráfico de drogas y migrantes, abusando de su posición como servidor público y en colusión con al menos dos organizaciones criminales.

La fiscalía estadunidense dijo que desde finales de 2021 y al menos hasta febrero de 2022, George, quien tenía 39 años, estableció un protocolo para avisar a las organizaciones criminales cuándo trabajaba y en qué carril de inspección estaba asignado en San Ysidro, para facilitar el paso a automóviles cargados con droga y migrantes en Tijuana.

Otros agentes descubrieron que, justo después de que un vehículo con metanfetamina se dirigiera a su carril, era descubierto con drogas dentro. Darnell George permitió el ingreso sin inspección de vehículos que llevaban 90 kilos de metanfetamina dentro, por lo que comenzaron a sospechar.

Al otro día, "El portero", como le conocían en el cártel, recibió 13 mil dólares por sus servicios.

La investigación señala que varios conductores de vehículos en los que encontraron drogas confirmaron que el agente estadunidense les daba una señal para ingresar y ayudarles. Durante 6 meses el ex agente dejó pasar al menos a 19 vehículos con drogas o migrantes, recibiendo 17 mil dólares por auto. Obtuvo unos 6 millones de pesos gastados en autos, motos y joyería.

También gastaba hasta 5 mil dólares en el Hong Kong Gentlemen's Club, un table dance de Tijuana donde se presume conoció a traficantes que contactaron con la organización criminal.

Darnell George fue detenido a mediados de 2023 y su juicio duró una semana, tras la cual el jurado determinó que era culpable de lo que se le acusó. Su sentencia podría ser de hasta 15 años.

Arabia Saudita rompe con el petrodólar; se alinea con los BRICS

LONDRES, 13 de junio de 2024. - Arabia Saudita ha decidido no renovar el acuerdo de 50 años con EE.UU. que obligaba a la venta de petróleo en dólares.

Esta decisión, que se produce tras el vencimiento del pacto el 9 de junio, representa un golpe significativo a la hegemonía del dólar estadounidense.

La decisión permitirá a Arabia Saudita comercializar su petróleo en múltiples monedas, como yuanes chinos, euros y yenes. Este sistema, creado en 1972, había otorgado a EE.UU. un control significativo sobre la energía mundial y el comercio internacional.

La tendencia de los países a dejar de utilizar el dólar en transacciones internacionales y petroleras se ha ido intensificando.

Arabia Saudita, que se ha mostrado cada vez más cercana a la alianza BRICS+, envío a su canciller a una reciente reunión del bloque en Rusia, que ha anunciado que está desarrollando una plataforma para pagos en monedas nacionales.

LOS BRICS

BRICS e un acrónimo formado por las iniciales de los países que originalmente formaron parte de este grupo dedicado a la geopolítica y la economía mundial.

Se creó con la intención de hacer frente a otras coaliciones internacionales, como el G7, para que los países emergentes tengan una representación relevante en el panorama mundial.

Son países que muestran un gran potencial de desarrollo, pero que se beneficiarían enormemente de obtener ayudas económicas y facilidades para abrirse a nuevos mercados internacionales.

El término fue acuñado en 2001 en un documento de investigación que subrayaba este potencial de crecimiento, refiriéndose a Brasil, Rusia, India y China, fundadores de esta asociación.

No obstante, no fue hasta 2006 cuando los ministros de Relaciones Exteriores de estos países tomaron la iniciativa de reunirse anualmente de manera informal, oficializando la creación del grupo unos años más tarde.