NUEVA YORK, EEUU, 14 de julio de 2024. - El hombre que intentó asesinar al expresidente Donald Trump fue identificado como Thomas Matthew Crooks, de 20 años.
Crooks, originario de Bethel Park, Pensilvania, era un republicano registrado, según el estado de votantes y en el pasado hizo una donación de 15 dólares al comité de acción política liberal ActBlue el 20 de enero de 2021, cuando tomó posesión de Biden.
En ese entonces, Crooks tenía 17 años. Se registró para votar al cumplir 18 años en septiembre de ese mismo año como integrante del Partido Republicano, dicen los registros.
BUTTLER, Pensilvania, 13 de julio de 2024. - El fiscal del condado, Richard Goldfinger, confirmó que los disparos contra el expresidente y candidato a ese cargo, quitaron la vida a 2 personas, una de ellas el sospechoso del presunto atentado contra el expresidente.
Tras los disparos, el candidato republicano fue evacuado con restos de sangre en la cara, pero salió a pie y con el puño en alto.
Fuentes del Servicio Secreto aseguran que el exgobernante del país está seguro y se encuentra bien, pero el canal ABC de esta localidad donde se realizaba el mitin suspendido por los disparos, asegura que una persona falleció.
BUTLER, Pensilvania, EE.UU., 13 de julio de 2024. - Donald Trump fue retirado del escenario por agentes del Servicio Secreto, cuando se desarrollaba un mitin en esta ciudad, tras escucharse fuertes estallidos entre la multitud asistente.
Trump mostraba una gráfica con cifras sobre cruces fronterizos cuando se oyeron los estallidos y enseguida se vio al candidato presidencial extendiendo su mano derecha hacia su cuello y su rostro mostraba manchas rojas que parecían sangre.
Se agachó al tiempo que su equipo de protección subía al escenario en medio de gritos entre la multitud, mientras seguían los estallidos. La caravana abandonó el lugar y la información que fluye es escasa y de momento se desconoce su estado.
Parece estar bien
Tras el atentado, el portavoz de Trump, Steven Cheung, envió un comunicado con el siguiente texto: “El Presidente Trump agradece a las fuerzas del orden y a los servicios de emergencia por su rápida actuación durante este acto atroz”.
Añade que "está bien y está siendo examinado en un centro médico local. Pronto habrá más detalles”. Medios dios locales también han confirmado que Trump está fuera de peligro.
La campaña de Donald Trump reiteró en nuevo comunicado que el candidato se encontraba “bien” después de ser retirado del escenario.
+ Se revela importante actividad de guatemaltecos en la zona
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 2 de julio de 2024. – Guatemala y México intentan identificar a ciudadanos guatemaltecos que se encuentran entre los 19 muertos en un tiroteo entre sicarios de del narcotráfico, ocurrido la semana pasada en Chiapas.
La Cancillería guatemalteca presume que son "de cuatro a siete" los ciudadanos guatemaltecos víctimas del tiroteo en el que 19 personas murieron en el sur de México.
Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno mexicano, las 19 personas murieron en el enfrentamiento entre sicarios de los cárteles del narcotráfico de Sinaloa, Chiapas y Guatemala, que disputan el control de la frontera entre ambos países.
En un comunicado, el gobierno mexicano confirmó que el sábado se hallaron 19 cuerpos sin vida en La Concordia, Chiapas, y "las primeras investigaciones dan cuenta de una confrontación entre los grupos criminales" citados.
El ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala dijo que trabajan "para determinar con certeza" sus ciudadanos fallecidos en el supuesto choque armado. Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que hay guatemaltecos entre los muertos.
Los cuerpos aparecieron el pasado sábado en una terracería que comunica a Jaltenango de la Paz con la comunidad de La Reforma, en Chiapas y un día antes, se difundió un video en redes sociales donde se ven cadáveres en el tráiler de un camión, que vestían equipo táctico y portaban armas largas, lo cual habría sido resultado de un "enfrentamiento lamentable" en la frontera de Chiapas y Guatemala entre dos grupos criminales que buscan dominar la región.
CD. DE MÉXICO, 24 de junio de 2024. - La Sala Especializada en Materia de Propiedad Intelectual del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), ratificó válida la multa impuesta a Telemundo Network Group por el uso de la imagen de Sandra Ávila Beltrán, La Reina del Pacífico, para promover la telenovela La Reina del Sur.
La sanción impuesta por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), el 31 de marzo de 2023 fue por 448,100 pesos, cifra mínima al 40% de regalías que busca obtener la demandante, ya que se presume que la serie generó 800 millones de dólares sólo en la segunda temporada.
La multa permanecía suspendida desde 2023 porque Elizabeth Ortiz Guzmán, magistrada instructora de esa Sala Especializada, dio entrada al juicio contencioso administrativo promovido por Telemundo Network Group.
La defensa de Sandra Ávila declaró que el único procedimiento restante a Telemundo es el amparo, pero sólo para impugnar el monto de la multa pero consideró que la meta de Telemundo de echar abajo todo el juicio, resuelto de manera colegiada, hace “casi imposible que puedan revertir esa resolución”.
Recientemente Ávila Beltrán trató de registrar ante el IMPI su nombre como tal, pero le fue negado el registro debido a los argumentos del IMPI, al negarse a ser conducto para seguimiento de una persona que estuviera relacionada con el crimen organizado. En el juicio civil que se sigue por este caso, el abogado José Manzo dijo que el proceso será largo.
Ávila Beltrán, quien fue señalada por autoridades de México y Estados Unidos de formar parte del cártel de Sinaloa, exigió el pago de regalías por el beneficio ilegal de su imagen y la construcción del personaje de Teresa Mendoza que copia supuestamente su vida.
El equipo legal de Telemundo negó ser propietario del sitio de internet en el que Ávila Beltrán indicó que mostró un video donde se habla de su persona y exhibía su imagen sin autorización. También, manifestó que el derecho a la propia imagen tiene una excepción cuando, como en este caso, la imagen de Sandra Ávila se tomó en un lugar público y con fin informativo o periodística.
No obstante, la magistrada Elizabeth Ortiz y los magistrados Héctor Francisco Fernández y Francisco Medina Padilla determinaron que la impugnación de Telemundo es infundada e insuficiente para declarar la nulidad de la resolución impugnada, porque como quedó establecido, no se desvirtuaron los motivos que llevaron a la autoridad a considerar que el video infractor no se trata de una noticia, sino preámbulo de la promoción de la serie televisiva “La Reina del Sur”.
La Sala puntualizó que la empresa quejosa no exhibió elementos para desvirtuar relación entre Telemundo Network Group y NBC Universal Media, ni restó valor a la afirmación de que Telemundo Network Group se encarga de dar contenido al sitio web Telemundo47.com en el que se usa la imagen de Sandra Ávila, con fundamento en el artículo 52, fracción I, de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, “ya que no logró desvirtuar la legalidad de que se encuentra investido dicho acto de autoridad.”, puntualiza la resolución.