CD. DE MÉXICO, 05 de Octubre.- El secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero, no tiene videncias de que la inseguridad frene la recuperación económica o los flujos de inversión, ni que afecte la generación de empleos en el país.
“No me atrevería a adelantar y a concluir que hay efectos negativos sobre la generación de inversión en México, ésta sigue llegando, se siguen generando empleos. Estamos generándolos a un ritmo como no lo habíamos hecho en los últimos 20 años, no hay evidencia que se detenga la recuperación económica en México”, dijo.
El funcionario mencionó incluso que con la incorporación al índice global de bonos de gobierno el país impulsará la captación de inversiones de portafolio, cartera y extranjera directa.
Ante las inquietudes de una nueva recesión económica mundial, el secretario de Hacienda aseguró que es poco probable que eso suceda, lo cual no le impide reconocer que recuperar la actividad productiva ha sido más lento en algunos países.
+El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, afirma que la economía del país se encuentra estable y en crecimiento
CIUDAD DE MÉXICO, Octubre 02 de 2010.-El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, aseguró que la economía del país se encuentra estable y se perfila para continuar creciendo de manera sostenida.
"Ya salimos de la parte más profunda de la crisis con procesos de crecimiento acelerado y sostenido, la economía mexicana está en un antecedente de entre un 4.5 y 5%, estamos con una inflación baja, las tasas de interés están bajas, tenemos un sistema financiero sano, fuerte, no tenemos ningún desequilibrio financiero, no tenemos desequilibrios monetarios y eso nos da una plataforma para seguir creciendo hacia adelante", dijo el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens.
+ Costará 200 MDP y movilizará 400 mil toneladas por año
GUAYMAS.- La licitación de una terminal de concentrados de cobre fue destacada por medios internacionales especializados en inversiones.
En portales tan influyentes como el BNAmericas, en su página del 29 de septiembre, se menciona que Guaymas licitará terminal de concentrados de cobre de 16 millones de dólares en el 2011.
Prosigue señalando que la autoridad portuaria mexicana en API Guaymas (Administración Portuaria Integral de Guaymas), está preparando las bases de la licitación para construir y operar una terminal especializada en concentrados de cobre en el puerto, ubicado en el estado de Sonora.
Para abundar en el tema, BNamericas contactó con el director general de la paraestatal mexicana, José Luis Castro, quien resumió señalando esperar publicar la licitación en los primeros meses del 2011y añadió que la concesión será por 20 años.
El proyecto requiere una inversión estimada de 200 millones de pesos para crear instalaciones en un área de 40 mil metros cuadrados, con capacidad para movilizar 400,000 toneladas anuales de concentrados de cobre.
Una compañía estadounidense ya expresó su interés en operar la terminal, de acuerdo con Castro, quien no quiso revelar el nombre de la firma, termina en su información el influyente medio.
CIUDAD DE MÉXICO, Septiembre 29.- La Procuraduría Federal del Consumidor presentó una solicitud de reconocimiento de acreedores de Mexicana, que abarca a un primer grupo de 500 consumidores afectados por esa aerolínea.
Dicho grupo forma parte de las 2,610 personas registradas en el país al 27 de septiembre pasado y que presentaron denuncias contra alguna de las aerolíneas de Grupo Mexicana de Aviación (Mexicana, Click y Link).
Profeco precisó que estas solicitudes continuarán presentándose hasta el 18 de octubre y unos días después el conciliador presentará al juez la lista provisional de acreedores. En ese momento iniciará una segunda fase en la que la institución tendrá cinco días más para presentar nuevas solicitudes en representación de los consumidores afectados.