Banner

Negocios

Crece 8% exportaciones de cárnicos a Japón

• El comercio de carne mexicana de bovino a Japón pasó de 12 mil 920 toneladas, en el periodo julio 2008 – julio 2009, a 13 mil 933 toneladas entre julio de 2009 y julio de 2010, tras campaña de promoción.

• El Coordinador General de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones de ASERCA, Gabriel Padilla Maya, aseguró que la calidad, sanidad e inocuidad de los establecimientos TIF son un factor de impulso para las exportaciones.

                      México, D.F., 03 de diciembre de 2010.- Las exportaciones de carne de bovino a Japón crecieron en más de mil toneladas, tras un convenio de concertación con la Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado Bovino (AMEG), informó el Coordinador General de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (ASERCA), Gabriel Padilla Maya.

De acuerdo con el funcionario, la comercialización de cárnicos al país asiático tuvo un incremento de ocho por ciento, al pasar de 12 mil 920 toneladas en el periodo julio 2008 – julio 2009, a 13 mil 933 toneladas entre julio de 2009 y julio de 2010, lapso en el que estuvo vigente la campaña de Promoción Internacional de la Carne de Bovino Producida a través del Sistema Tipo Inspección Federal (TIF).

Las campañas de promoción que realiza la institución, entre las que destacan asistencia de los productores a exposiciones, mesas de negocios y actividades de promoción en centros de consumo, representan una plataforma para las ventas internacionales de productos agroalimentarios.

PEMEX incrementa 9% la elaboración de petroquímicos

La elaboración de productos petroquímicos en los complejos industriales de Petróleos Mexicanos alcanzó, en los primeros 10 meses del año, un volumen de 11 millones 72 mil toneladas, cantidad casi 9 por ciento superior a la del mismo periodo del año pasado.

De manera específica, durante  octubre la producción de petroquímicos fue casi 17 por ciento mayor comparada con igual mes de 2009 al llegar a un millón 25 mil toneladas.

Por otra parte, Pemex Petroquímica vendió en el territorio nacional un volumen acumulado de tres millones 515 mil toneladas en el periodo enero-octubre, que representó un incremento de 6 por ciento, por un valor total de 26 mil 450 millones de pesos, en flujo de efectivo, monto también superior en 43 por ciento.

De acuerdo con estadísticas preliminares publicadas en los Indicadores Petroleros, durante los primeros 10 meses de 2010 la producción de cloruro de vinilo, que sirve para la producción de PVC, resinas y pinturas, aumentó cerca de 46 por ciento al alcanzar las 174 mil toneladas.

Asimismo, otros petroquímicos que destacaron en su producción fueron el dicloroetano, materia que sirve para la elaboración de cloruro de vinilo y como solvente, al llegar a 285 mil toneladas, 85 mil más que las obtenidas en el mismo lapso de 2009, y el óxido de etileno, que se usa para la elaboración de glicoles y  detergentes, con 310 mil toneladas, 90 mil más que el año previo.

La producción de polietilenos de alta y baja densidad, petroquímicos que se usan para la elaboración de películas para bolsas, tuberías, botellas, empaques, aislantes, entre otros, sumó en conjunto 528 mil toneladas.

Por lo que se refiere a la producción de amoniaco, materia prima para la elaboración de abono, aumentó casi 11 por ciento al acumular un volumen de 728 mil toneladas.

Adicionalmente, en los siete complejos petroquímicos de PEMEX se produjeron  937 mil toneladas de etileno, 340 mil de propileno, 156 mil de tolueno, 95 mil de benceno, 57 mil de etilbenceno,  así como siete millones 462 mil de otras materias primas petroquímicas.

Red prototipo de INAPESCA cuida especies marinas y ahorra combustible

• El nuevo prototipo de red permite la salida de especies distintas al camarón, además de significar menor carga en el desplazamiento de la embarcación pesquera, lo que propicia menos uso de combustible.

 Este sistema, recientemente terminado y perfeccionado, podrá ser utilizado tanto en embarcaciones mayores (barcos camaroneros) como menores (pangas).

Ahorros hasta del 35 por ciento en combustible obtendrán pescadores de camarón ribereños y de altamar con la utilización del nuevo prototipo de red que permite la salida de especies distintas al crustáceo durante el proceso de captura diseñada por el Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA), afirmó Raúl Adán Romo Trujillo, Director en Jefe del organismo.

Durante la Primera Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera, celebrada en Campeche, Romo Trujillo explicó que esta red cuenta con una serie de dispositivos que contribuyen a la conservación de especies del mar, además de significar menor carga en el desplazamiento de la embarcación pesquera, lo que propicia menos uso de combustible.

Precisó que el  prototipo de red, recientemente terminado y perfeccionado, podrá ser utilizado tanto en embarcaciones mayores (barcos camaroneros), como menores (pangas), y su fabricación se realizará conforme a la demanda de los trabajadores del mar.

Refirió que el INAPESCA, dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), ha realizado pruebas de captura con la nueva red en aguas del Pacífico para corroborar su efectividad, con resultados positivos. Paralelamente, ha impartido cursos de capacitación a pescadores, a fin de que conozcan los procedimientos de operación y ventajas que representa su utilización.

Comparten México y China experiencias en Desarrollo Rural

• Integrantes del Instituto Chino de Investigación para Reforma y el Desarrollo (CIRD) se reunieron con el titular de SAGARPA, Francisco Mayorga Castañeda, con el fin de  intercambiar información y conocimiento acumulado sobre el trabajo en las comunidades

• Se abordaron los temas de reparto de tierra, la evolución de las políticas públicas, transición de la población del medio rural al urbano, los programas de la dependencia, agricultura sustentable y el Programa Especial Concurrente.

México, D.F., 26 de noviembre de 2010.- El Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Francisco Mayorga Castañeda, se reunió con una delegación del Instituto Chino de Investigaciones para Reforma y el Desarrollo (CIRD), con la que compartió experiencias en el desarrollo rural sustentable. 

Alertan de fallas en autos Nissan

+ Llaman a revisar Titán, Armada, Pathfinder, X-terra y Micra

CD. DE MEXICO, 24 de Nov. de 2010.- Debido a posible falla en el interruptor de encendido que interfiere en el envío de corriente eléctrica al motor y podría provocar que el auto no encienda, la empresa Nissan Mexicana inició el 17 de noviembre un llamado a revisar varias líneas de vehículos.