Banner

Sucesos

Murió Joel Ayala; el sonorense dirigió por décadas la FSTSE

CD. DE MÉXICO, 27 de enero de 2025. - El dirigente de la Federación de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Joel Ayala Almeida, murió la madrugada de este en un hospital de esta ciudad, anunció en un comunicado la organización sindical.

Un vocero del sindicato reveló que la muerte del conocido dirigente fue causada por problemas de salud derivados de su edad.

Era originario de San Luis Río Colorado, Sonora, nació el 20 de diciembre de 1946 y tenía 78 años de edad. Estudió la licenciatura en Economía en la UNAM y fue diputados y senador por el PRI en varias ocasiones.

Había sido relecto como dirigente de esa central de trabajadores en diciembre pasado, con lo cual superaba tres décadas de representación como dirigente de los trabajadores del Estado.

En 1988 fue elegido por primera vez como dirigente de la FSTSE.

Repárenlos, o se embargarán: alcaldesa de Acapulco a dueños de hoteles dañados

ACAPULCO, Gro., 26 de enero de 2025. – La alcaldesa Abelina López Rodríguez llamó a empresarios a invertir en los hoteles que están abandonados para renovar la imagen turística de esta ciudad.

De no hacerlo, se embargarán los edificios, advirtió, durante la inauguración del acceso a Playa Condesa, donde aseguró que el Ayuntamiento tomará medidas legales para embargar los inmuebles en ruinas si no invierten en su rehabilitación.

"Acapulco no es chatarra", sentenció López Rodríguez, al declarar que los hoteles han estado en abandono por años y afectan la imagen del destino, además de generar adeudos millonarios al municipio por concepto de impuestos y servicios públicos.

Entre esos inmuebles están los hoteles Maris, Mónaco, Caleta y el emblemático Panoramic con sus 200 habitaciones, además de condominios como Delfín y Dolphyn, que llevan décadas sin operar.

López Rodríguez enfatizó que el objetivo es revitalizar la imagen turística de Acapulco y fomentar la inversión en infraestructura que beneficie al puerto y ya se han entablado pláticas con dueños de esos inmuebles y viajará a Puebla para continuar negociaciones con los dueños del Hotel Maris.

Reveló que un solo empresario tiene 7 hoteles abandonados en el puerto y eso es un problema mayor para la reactivación económica y turística, por eso la alcaldesa hizo un llamado a los propietarios a invertir o vender los inmuebles para que puedan ser restaurados y utilizados, para lo cual apeló a la responsabilidad compartida entre el gobierno y el sector privado.

"El gobierno federal y estatal están invirtiendo para levantar la ciudad. Ahora es el turno de los empresarios de asumir su parte y contribuir a tener el Acapulco que todos deseamos", expresó.

Las alcaldesas también se corrompen; detienen a una y su marido, alcalde electo, huyó

TOLUCA, Estado de México, 24 de enero de 2025. - La exalcaldesa de Santo Tomás, María del Rosario "N", fue detenida en Metepec por la Fiscalía General de Justicia este jueves.

Era buscada junto a su esposo, el alcalde electo Pedro Luis Hernández de Paz, desde el 22 de noviembre bajo la “Operación Enjambre”, quien sigue prófugo. Ella fue aprehendida por extorsión y en la misma acción fue localizada su hija, quien, según su padre, había desaparecido.

Tras ingresar a la Fiscalía estatal en Toluca para su certificación médica, fue traslada al penal de Santiaguito en Almoloya de Juárez, bajo un fuerte dispositivo de seguridad.

El 17 de diciembre, Pedro Luis Hernández de Paz reapareció y tomó protesta al cargo de alcalde de Santo Tomás, pero huyó por segunda ocasión, por lo cual fueron detenidas 14 personas, entre ellas varios de sus familiares y exfuncionarios públicos.

Según las investigaciones, María del Rosario "N" y el alcalde electo, Hernández de Paz, mantenían nexos con un grupo criminal con orígenes en Michoacán y habrían usado dinero público para financiar actividades ilícitas, además de ordenar a la Policía dar apoyo y brindar protección a delincuentes e informarles actividades de las fuerzas de seguridad.

También facilitaban datos personales de los archivos del Ayuntamiento, como registros catastrales y padrones de programas sociales, para que el grupo criminal realizara actos de intimidación y extorsivos en agravio de los habitantes de la demarcación.

Los datos incluso les permitían conocer cuántos de sus familiares se encuentran en el extranjero, para imponer una cuota periódica sobre el monto de las remesas que reciben bajo amenazas e intimidaciones.

La presidenta Sheinbaum pide a connacionales tener calma

CD. DE MÉXICO, 21 de enero de 2025. - La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió a los mexicanos en Estados Unidos tener calma, y reiteró que en caso de que haya deportaciones "sería una medida unilateral" de Estados Unidos.

Insistió en "tener calma", ya que ya hay una estrategia en caso de que sean deportados.

Detalló que esperarán a tener una reunión bilateral entre el equipo del presidente Trump y el equipo del gobierno de México, para explicar lo que se hace en el tema de la migración.

El inevitable tema de su mañanera este lunes, la mandataria explicó del tema y "a nuestros paisanos y paisanas decirles que, primero, que no están solos y, segundo, que también hay que guardar la calma, que hay que ver también cómo se desarrolla durante estas semanas el proceso".

Añadió que los mexicanos son muy importantes para la economía de Estados Unidos y que eso lo sabe la administración Trump, por eso se tendrían que manejar protocolos diversos para atenuar resolver con otros puntos de vista el problema planteado por la nueva, la segunda, administración del mandatario que, desde hoy, lo es por segunda ocasión.

Aseguran millones de cigarrillos piratas en Manzanillo

MANZANILLO, Colima, 19 de enero de 2025.- La Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República aseguraron en este puerto 242,400 cajetillas de cigarros apócrifos, que exhibían la denominación de Marlboro y provenían Kompong Saom, Camboya.

El producto tiene un valor estimado en 19 millones 392 mil pesos y fue encontrado al inspeccionar un contenedor que declaraba transportar papel seda, por lo cual se activaron los protocolos correspondientes para su aseguramiento y disposición de la autoridad judicial, para continuar con la carpeta de investigación correspondiente.

Ahora se indaga sobre el destinatario del producto, lo cual determinará la investigación a cargo de la Fiscalía General de la República.

Otro laboratorio destruido en Älamos

alt+ No hay detenidos; la Semar sospecha de infiltrados del “narco” en las corporaciones

CD. DE MÉXICO, 14 de enero de 2025. - Elementos de la Secretaría de Marina aseguraron un laboratorio clandestino y una bodega repleta de equipo para fabricar drogas sintéticas.

Fue durante un operativo en inmediaciones del poblado de Minitas y se informó del uso de 4 unidades aéreas que dimensionan el tipo de operativo.

Sin embargo, la ausencia de detenidos genera interrogantes sobre la capacidad de las organizaciones criminales para anticiparse a las acciones de las fuerzas del orden.

Entre los equipos asegurados se contabilizaron 95 reactores, 46 destiladores, 10 contenedores para gas, 5 enfriadores industriales y 3 centrifugadores, lo cual se utiliza en la producción de metanfetaminas y fue un golpe significativo a la infraestructura del crimen organizado.

La región de Álamos es territorio disputado por el Cártel de Sinaloa. No se confirmó relación del laboratorio con este grupo, pero reportes de inteligencia revelan la fuerte presencia de la organización en la zona.

SOSPECHAN DE “TOPOS”

Al no haber personas detenidas, como ha sucedido en otros operativos, se reforzó la sospecha de que las estructuras delictivas tienen informantes en comunidades locales o en las filas de las autoridades, lo cual analizan para diseñar la forma de ubicar y eliminar esta presencia.

Además de neutralizar el laboratorio, la Fiscalía de Sonora reportó que los recientes operativos en la entidad resultaron en 13 personas detenidas, drogas valuadas en más de 1 millón de dólares aseguradas y 3 inmuebles bajo resguardo.

La estrategia constó de 19 operativos simultáneos para desarticular redes delictivas clave, ante la capacidad del crimen organizado para mantener operaciones de alta escala que afectan la seguridad en Sonora.

La Semar y la Fiscalía de Sonora crearon un frente unificado y al interior de esta coordinación se ha resaltado cada reto en el trabajo conjunto y se trabaja en la prevención de filtraciones.

Detienen en Puebla a 14 huachicoleros

CD. DE MÉXICO, 10 de enero de 2025. – En operativos coordinados, fuerzas de seguridad detuvieron a 14 personas dedicadas al robo y venta de combustible extraído ilegalmente de ductos en Santa Rita Tlahuapan, Puebla.

Desde el 8 de enero de 2025, se realizaron operativos en el estado, luego de investigación de campo realizados por Pemex a través de su división “Pemex Logística y Salvaguarda Estratégica”.

En ese lugar, las autoridades lograron importantes aseguramientos en tres puntos estratégicos:

En el primero, detuvieron a 4 hombres con 12 bidones donde transportaban 310 litros de diésel, además de portar 2 armas de fuego y droga.

Luego, atraparon a 3 hombres y una mujer con 130 litros de gasolina en 9 bidones.

En el tercer punto, detuvieron a 6 personas con 180 litros de gasolina, un arma y 45 envoltorios de droga.

Pemex desplegó un equipo de 45 elementos especializados, quienes jugaron un papel clave en la ejecución de los operativos. Los detenidos fueron entregados a la Policía Estatal y posteriormente serán trasladados a las oficinas centrales de la fiscalía general de la República (FGR) para continuar con el proceso legal.