CD. DE MÉXICO, 10 de enero de 2025. – En operativos coordinados, fuerzas de seguridad detuvieron a 14 personas dedicadas al robo y venta de combustible extraído ilegalmente de ductos en Santa Rita Tlahuapan, Puebla.
Desde el 8 de enero de 2025, se realizaron operativos en el estado, luego de investigación de campo realizados por Pemex a través de su división “Pemex Logística y Salvaguarda Estratégica”.
En ese lugar, las autoridades lograron importantes aseguramientos en tres puntos estratégicos:
En el primero, detuvieron a 4 hombres con 12 bidones donde transportaban 310 litros de diésel, además de portar 2 armas de fuego y droga.
Luego, atraparon a 3 hombres y una mujer con 130 litros de gasolina en 9 bidones.
En el tercer punto, detuvieron a 6 personas con 180 litros de gasolina, un arma y 45 envoltorios de droga.
Pemex desplegó un equipo de 45 elementos especializados, quienes jugaron un papel clave en la ejecución de los operativos. Los detenidos fueron entregados a la Policía Estatal y posteriormente serán trasladados a las oficinas centrales de la fiscalía general de la República (FGR) para continuar con el proceso legal.
MERIDA, Yucatán, 10 de enero de 2025. - El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, exhibió un presunto esquema de corrupción en el Instituto de la Vivienda y la Fiscalía General de la República (FGR), como consecuencia, ubicó al denominado Cártel Inmobiliario de los “Mañé”.
La FGR informó que investiga a Ricardo “M”, presunto líder del grupo acusado de defraudar a derechohabientes en Yucatán, aprovechando que su hijo Cristian de Jesús “M” trabaja en el área de créditos de la delegación del Infonavit en el estado. Otro caso de corrupción es donde la parte acusada también es parte del órgano máximo de Gobierno del Infonavit y le fueron autorizados 14 proyectos que están inconclusos.
“Por si fuera poco, María “N” ha participado en el esquema de ventas sucesivas o ventas múltiples de vivienda en el Estado de México, realizando avalúos en 27 operaciones de compraventa respecto de 11 viviendas”, explicó el director del Infonavit.
Según las investigaciones de la FGR, en Yucatán, al menos 178 afectados han denunciado al “Cártel Mañé”, presunta red de corrupción liderada por Ricardo “M” y 3 de sus hijos, acusados de vender cientos de viviendas más de dos veces en contubernio con funcionarios del mismo instituto.
El fraude se realizaba a través de las constructoras SUCOVISA y COMASA, de los hermanos Moshé Álvaro, José Ricardo y Cristian de Jesús Mañé Uribe. Éste último es funcionario en el Infonavit, en el área de créditos, lo que facilitó las irregularidades, afirmaron los afectados, que incluyen construcciones sin terminar y cientos de casas entregadas no cuenta en con servicios básicos.
El presunto fraude ocurrió en 2021 en los fraccionamientos Jerusalén Umán, Zoola de Umán, Bosques de Kanasín y Luna Kin Hunucmá. Las víctimas aceptaron créditos hipotecarios de entre 300 mil y 400 mil pesos, a pagar en 25 años. A la fecha pagan sin tener acceso a sus casas.
OAXACA, Oax., 10 de enero de 2025. - Los presidentes municipales de Huautla de Jiménez, David Jiménez García, y San Pedro Ocotepec, Marciano Montes Ortiz, fueron detenidos por acusaciones de tráfico de armas, despojo de tierras, homicidio y desplazamiento forzado.
Los capturó la Agencia Investigaciones en el Centro Cultural y de Convenciones del Estado, en Santa Lucía del Camino, donde se realiza el proceso de acreditación de los nuevos cabildos ante la Secretaría de Finanzas y de Gobierno.
En Huautla, Jiménez García fue reelecto por la alianza del partido de la Revolución Democrática (PRD) con Acción Nacional (PAN).
El pasado 25 de mayo de 2024, habría ordenado atacar al ex candidato de Morena a la presidencia municipal Bernardino 'M', quien fue agredido durante un mitin político.
El aspirante a concejal sobrevivió al atentado y acusó al presidente municipal en funciones ante la Fiscalía de Oaxaca, que inició la carpeta de investigación correspondiente y se logró presentar la evidencia necesaria ante el juez, que ordenó la aprehensión en contra del munícipe, quien, una vez que ganó la elección y trató de obtener su registro ante la hacienda estatal para cobrar sus participaciones, fue detenido y vinculado a proceso sin derecho a fianza.
En el mismo lugar fue detenido el presidente municipal de San Pedro Ocotepec, Mixe, Marciano Montes Ortiz, por tráfico de armas, despojo de tierras, homicidios y desplazamiento forzado de más de 100 familias.
También se capturó al síndico José Carmona Montes; la regidora de Obras, Violeta José Juárez; el secretario municipal, Héctor Montes Antonio; y al tesorero, Benjamín Martínez Rosales.
Los funcionarios estarían involucrados en una decena de homicidios cometidos en los últimos 5 años, por ello se ordenó la aprehensión.
Los imputados son acusados de disputar tierras y crear un grupo paramilitar en el punto denominado El Crucero, desde donde atacaban, vigilaban y condicionaban el paso a opositores, en una zona de extracción de madera y parte del conflicto agrario se torna económico por el manejo de los recursos naturales.
Ciudad de México, 06 de enero 2025.- La Presidenta Claudia Sheinbaum presentó Olinia, la primera armadora de mini vehículos eléctricos desarrollados en México, cuyo objetivo es ofrecer una alternativa de movilidad segura, eficiente y sustentable a bajo costo. El proyecto, respaldado por una inversión de 25 millones de pesos para 2025, es desarrollado en colaboración con el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM).
Los vehículos serán cero emisiones, silenciosos, de bajo costo operativo y accesibles, con precios estimados entre 90 y 150 mil pesos según el modelo, y se financiarán mediante planes justos. Habrá tres tipos de vehículos:
1. Movilidad personal, orientado a jóvenes y familias.
2. Movilidad de barrio, como alternativa segura para mototaxis.
3. Entregas de última milla, diseñado para reparto de mercancías.
El proyecto busca descentralizar la producción con armadoras regionales, reducir costos y fomentar la transición energética. Olinia también representa un avance en la soberanía tecnológica al vincular academia, gobierno y sector privado.
+ Aseguran vehículos "monstruos", miles de cartuchos y artefactos explosivos del CJNG en Frontera Comalapa; hay 8 detenidos
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 4 de enero de 2025. - Fuerzas de seguridad y militares aseguraron en Frontera Comalapa "miles de cartuchos" y más de un centenar de artefactos explosivos utilizados en drones, en 7 cateos.
La Fiscalía General de Chiapas y la Secretaría de Seguridad del Pueblo informaron de 8 personas detenidas en posesión de 3 armas cortas y tres armas largas, además de liberar a 8 personas que tenían secuestradas, 4 hondureñas, 2 guatemaltecas y 2 mexicanas.
En la operación fueron asegurados 19 vehículos ligeros y 5 vehículos llamados "monstruos", con los que se ha atacado a las fuerzas de seguridad y para sembrar miedo en la población. La lista también incluye un camión de volteo, 2 retro excavadoras, 2 tractores agrícolas, 4 motocicletas, 6 inmuebles y 53 reses.
El Sabinito, poblado cercano a la frontera con Guatemala y sede de operaciones del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), es uno de los lugares donde se realizaron cateos en ranchos.
Frontera Comalapa hace 3 años y medio está bajo el control del CJNG-Cártel Chiapas Guatemala y el brazo armado Maíz, encargado de cobrar derecho de piso a negocios y reclutar hombres.
El fiscal José Luis Llaven Abarca dijo que investigan sobre personas desaparecidas, homicidios, ataques a las vías de comunicación y cuanto le compete al estado y al fuero común, y que los operativos son diseñados en la mesa de seguridad estatal que encabeza el gobernador Óscar Eduardo Ramírez, afirmando enseguida que por mucho tiempo hubo ausencia de autoridad, pero “estamos demostrando que no habrá impunidad ni habrá corrupción en los próximos 6 años”.
Los grupos de seguridad apoyados en la fuerza militar permanecerán en Frontera Comalapa, como ha sido en Comitán de Domínguez, Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, principalmente.