En materia turística
GUAYMAS, Sonora a 23 de Diciembre del 2010.- "Al ser Guaymas un puerto de altura y estar preparado para atender a turistas de todo el mundo, es de gran satisfacción saber que en el Nuevo Sonora se avanza por el camino correcto de promisión turística, tema que en gran medida beneficia al Puerto y su gente", expresó César Lizárraga Hernández.
"Es un orgullo y motivo de satisfacción el saber que Sonora figura como de los primeros lugares a nivel nacional en cuanto a competitividad turística y buena atención brindada a sus visitantes que provienen del Estado, el País y mundo entero", señaló el presidente municipal de Guaymas.
Para Guaymas en lo particular, el que instituciones como el Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos (CIET) califiquen a esta entidad como un lugar seguro, con lugares y playas dignas a disfrutar y sobre todo que cuente con cultura y etnias de gran referente histórico para México es muy importante por que éste es un puerto que cuenta con todas esas cualidades y hoy más que nunca está preparado para recibir y atender a todo los turistas, porque al igual que sonora éste es un Nuevo Guaymas explicó el presidente César Lizárraga.
El munícipe señaló que la buena calidad, hospitalidad, gentileza y gran manera de atender a sus visitas, la gente de Guaymas está logrando junto con la autoridad municipal y estatal recobrar ese distintivo que seguramente en los siguientes años no sólo los colocaran entre los primeros lugares sino más bien en el primero, pues confía en ello dijo.
Detalló que gracias al apoyo e interés que tiene el gobernador Guillermo Padres en este punto en lo particular tanto para Guaymas y todas las zonas turísticas de la entidad, estar seguro que el 2011 será un año de muchos más logros y visitas internacionales que se reflejen en derramas económicas, proyección de sonora en el mundo y mayor bienestar para los ciudadanos guaymense y sonorenses.
Para iniciar éste nuevo año indicó, Guaymas lo empezará con el pie derecho, con el recibimiento de tres cruceros en el mes de enero, y otros más en febrero y abril, así como festividades como el Carnaval y semana santa, todo ello, en apenas los primeros 4 meses del año, para luego seguir con el periódo vacacional de verano.
César Lizárraga Dijo que hay que sentirse muy orgullosos de lo que se está haciendo y sentirse también muy comprometidos en continuar en ese mismo ritmo durante el 2011 y 2012 trabajando unidos sociedad y gobiernos, pues ahí radica la fortaleza del crecimiento para todos, en no bajar la guardia hasta el último día de su administración, pues el compromiso hecho es con la gente, que es por quien se trabaja de manera muy entregada para su bienestar, el de sus hijos y familia entera.
• Solamente el 25 y 31 de diciembre cerrarán
HERMOSILLO, Sonora Diciembre 20 de 2010.- Con el 60% de su personal y el objetivo de ofrecer una mejor atención y servicio de calidad a los contribuyentes que deseen realizar sus trámites fiscales en estas fechas, la totalidad de las 22 Agencias y Sub agencias Fiscales del Estado, se mantendrán de guardia durante el período vacacional, manifestó David Ernesto Contreras Camou.
El Director de Recaudación de la Secretaria de Hacienda, indicó por instrucciones del Secretario, Alejandro López Caballero, se establecieron estas guardias en todas las Agencias y Sub agencias fiscales a fin de que los ciudadanos que requieran algún trámite o servicio, puedan realizarlo sin ningún contratiempo ya que solamente cerrarán los días 25 y 31 de diciembre, para reanudar sus labores con el 100 por ciento de su personal el lunes 03 de enero del 2011.
El funcionario de la hacienda estatal precisó que el rol de guardias, se estableció de manera tal que en todo momento se contará con el personal suficiente para atender a todos aquellos ciudadanos que quisieran aprovechar estos días de asueto para realizar sus trámites de revalidación de placas, pago de tenencia, expedición de licencias de conducir, el pago de convenios o en su defecto el establecer dichos convenios, entre otros pagos.
Contreras Camou indicó que las 22 Agencias y Sub agencias fiscales del Estado, se encuentran laborando en horario normal de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas solamente los días 24 y 31 de diciembre las labores concluirán a las 13:00 horas y para cualquier duda o aclaración de los contribuyentes se encuentra a disposición el teléfono de orientación y asistencia al contribuyente, lada sin costo 01 800 312 70 18.
El periodo vacacional de los servidores públicos inició de manera oficial este lunes 20 de diciembre y concluye el 02 de enero del 2009, para no afectar al contribuyente en la realización de sus trámites fiscales, cabe señalar que el personal de guardia tomó ya sus días correspondientes de vacaciones en periodo no oficial, para iniciar el Programa de Recaudación 2011 con la totalidad del personal señaló el Director de Recaudación de la Secretaria de Hacienda.
HERMOSILLO, Sonora. Diciembre 17 de 2010.- De 382 a 53 bajaron los casos de dengue detectados en Hermosillo de la segunda semana de noviembre a la fecha.
Así lo dio a conocer la Secretaria de Salud en Sonora al presentar la estadística semanal que refleja el mayor despunte de casos entre el 17 y 23 de octubre del presente año.
Al día de hoy el control de la enfermedad ha pasado su punto de crisis y finalmente con el trabajo coordinado entre Estado y Municipio los casos mantienen un índice sostenido a la baja del 80 por ciento durante las últimas cuatro semanas.
La última semana registrada, del 28 de noviembre al 4 de diciembre, mantuvo 53 casos en total en todos los hospitales, clínicas y centros de salud.
Sin embargo la Secretaria de Salud hace un nuevo llamado a no bajar las medidas preventivas, mantener la limpieza al 100 por ciento en patios y sobre todo al interior de los hogares.
No tener por el momento recipientes con agua dentro o fuera de la casa, ni floreros o plantas acuáticas es una de las más importantes recomendaciones, así como acudir de inmediato a la clínica más cerca en caso de temperatura constante.
La Secretaria de Salud informa a través de su enlace de comunicación que se prevé mantener este declive en la detección de casos en lo que resta del año hasta llegar a cero casos.
Se llevan tremendo susto
GUAYMAS, Diciembre 17 de 2010 (EXPRESO).- Una alerta de incendio provocó el desalojo inmediato de 46 pequeños y 43 trabajadores del Centro de Atención y Desarrollo Infantil “Zulma V. de Llano”, que opera el sistema Municipal DIF, pero al final todo terminó en un gran susto.
No hubo daños de consideración ni lesionados, pero sí el terror en varias madres de familia que llegaban por sus pequeños que desde las 12:30 del día saldrían para volver a la festividad decembrina a las 16:30.
A las 12:42 horas sonó la alarma de humo y según maestras y la directora María de los Angeles Leyva Cervón, los pequeños que quedaban en el sitio se reunieron, hicieron una fila y salieron cantando como si todo fuese un simulacro, como cada mes lo hacen.
Para entonces “todo olía a humo”, dice Daniel Rodríguez Valenzuela, quien llegó por su hijo y se sumó a la búsqueda de lo que provocaba “humo y olor a cable quemado”.
La colaboración El padre de familia sacó a su hijo de 4 años, Jesús Daniel Rodríguez López pero retornó rápidamente y ayudó a la búsqueda. Pronto dio con el origen del humo: ardía un trapeador junto al cubo de la escalera que lleva al segundo nivel.
El caso sorprendió al personal, a la Policía Estatal Investigadora y a los Bomberos Voluntarios, que recorrieron en sólo 3 minutos las 18 cuadras que separan a esta guardería del cuartel. La Policía local también llegó rápido desde su comandancia Oriente y pronto había tres máquinas extinguidoras, diez patrullas y alrededor de 70 personas listas para actuar, pero no fue necesario tal despliegue.
Carlos González Elguézabal, comandante de Bomberos, dijo se indaga el origen del fuego y anticipó que pudo provocarlo el arrojo de una colilla de cigarro de alguien que actuó imprudentemente, para ocultar su hábito en un sitio donde fumar es prohibido, aunque el peritaje determinará las causas reales.
Dijo que no hubo riesgo de propagación de fuego, pero la preparación que se tiene en ese sentido obliga a actuar rápidamente y “ojalá siempre todo terminara así”.
HERMOSILLO, Son. Diciembre 16 de 2010.- La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) emitió esta tarde un aviso meteorológico a los municipios de la entidad por la llegada de una masa de aire frió en las próximas horas, así como recomendaciones para extremar cuidados ante baja de temperatura, sobre todo en personas mayores y niños.
Vientos, incremento de nublados, posibilidad de lluvias dispersas y descenso en las temperaturas, ocasionará un nuevo Frente Frío que se desplaza por el Suroeste de Estados Unidos.
Rubén Rodrigo Gracia Rosas, Coordinador de la Unidad Estatal de Protección Civil, manifestó que la situación actual en el estado es la presencia de nublados débiles en la región norte, los cuales anteceden, al nuevo frente frío que transitara por territorio estadounidense durante hoy y mañana.
De acuerdo al pronóstico dijo que se esperan las primeras afectaciones de este sistema entre la tarde de hoy y el día de mañana, con vientos, incremento de nublados, posibilidad de lluvias ligeras dispersas y descensos moderados en las temperaturas, principalmente en la región norte.
“Existe la posibilidad de que para el día viernes, las regiones del centro y oriente del estado sean afectadas por la masa de aire frio”, subrayó.
Gracia Rosas, exhortó a la población a protegerse con ropa adecuada, supervisar el uso de equipos con gas, carbón o leña, así como extremar las precauciones al manejar, porque pudiera formarse capas de hielo en las cintas asfálticas.
Agregó que estadísticamente en el Estado de Sonora, las temperaturas más bajas por la incidencia de fenómenos meteorológicos invernales, ocurren en el periodo del 15 de diciembre al 15 de enero.