Banner

Sucesos

Destruye bodega un incendio

GUAYMAS, Sonora a 25 de Enero de 2010.- Una bodega donde almacenaban cartón y desechos de madera fue presa de las llamas, las cuales destruyeron todo lo que había en su interior, en hechos registrados la noche de ayer.

El siniestro fue detectado a las 21:00 horas del lunes a un costado del centro comercial Ley “El Vigía”, ubicado sobre la calzada Agustín García López y el bulevar “Paseo de las Villas”, en el sector del mismo nombre.

En ese lugar una  bodega de aproximadamente 200 metros cuadrados, donde se almacenaba cartón y pedacería de madera, propiedad de Arturo Reyes, quien tiene su domicilio en Ciudad Obregón se incendió.

Al lugar acudieron 20 elementos, tres máquinas extinguidoras, así como una auto pipa y dos ambulancias del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, bajo las órdenes de su comandante Carlos González Elguezabal.

También hicieron acto de presencia en este siniestro elementos de la IV zona Naval, al mando del primer maestre Juan Carrizo con dos marinos y una auto pipa, paramédicos de la Cruz Roja, así como agentes de la Policía Preventiva Municipal quienes acordonaron el área para facilitar las tareas de los bomberos.

Durante una hora los apagafuegos estuvieron luchando contra las llamas hasta que finalmente lograron extinguirlas por completo, el encargado del almacén Francisco López Félix señaló a los gendarmes que no cuentan con velador, por lo que desconocen las causas que originaron esta conflagración.

Se dijo que durante el siniestro no hubo personas lesionadas, ni elementos de emergencia que hubieran resultado intoxicados, señalándose que será personal de bomberos quienes realice un peritaje para conocer con exactitud las causas del incendio.

Avanza la construcción del distribuidor vial Morelos en Hermosillo

Hermosillo, enero 25 de 2011.- 

Hermosillo, Sonora, 24 de Enero de 2011.- A paso constante y sin contratiempos avanza la construcción del Distribuidor Vial Morelos, a la fecha lleva un adelanto del 46% , toda vez que ha terminado la etapa de cimentación.

En cuanto a la conformación de las rampas sur y norte los trabajos representan un 50% y 60% respectivamente, y se espera que a finales del mes de febrero se tengan listos los niveles de la cuesta para proceder a trabajar con la estructura del pavimento.

Respecto a los apoyos del puente, ya se coló el del lado sur, una vez que se termina de retirar su cimbra se procederá con el lado norte.

Simultáneamente se viene trabajando con la fabricación de la estructura tanto de las trabes vehiculares, las del puente peatonal y la del mástil, donde ya se tiene un avance aproximado del 60%

En el lugar, dos carriles de circulación sobre el bulevar. Morelos, se mantienen abiertos, tal y como fue el compromiso del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano, cabe mencionar que el apoyo de la Dirección de transito municipal ha sido incondicional controlando la situación las 24 hrs del dia.

Los beneficios del proceso constructivo del Distribuidor Vial Morelos a cargo de la SIDUR son que resulta mas limpio por ser estructura de acero, destacando rapidez en el tiempo de ejecución de la obra, comparado con un montaje de trabes de concreto.

El monto de inversión es de 60 millones de pesos y beneficiará al menos a 80 mil usuarios que transitan diariamente por el lugar, reduciendo sus tiempos de traslados. 

Aprueba CEE criterios y procedimientos para el examen de los 148 aspirantes a consejeros electorales

Hermosillo, enero 22 de 2011.- El Pleno del Consejo Estatal Electoral (CEE), aprobó los criterios y el procedimiento para llevar a cabo el examen de los expedientes integrados de los ciudadanos que se registraron como aspirantes a ocupar el cargo de Consejero Electoral.

Lo anterior en base al artículo 88 del Código Electoral para el Estado de Sonora, mismo que establece que el Consejo examinará las solicitudes correspondientes en forma objetiva e imparcial y enviará al Congreso aquellas que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria.

En lo relativo a los criterios que se deberán tomar en cuenta para determinar si los aspirantes al cargo de consejeros electorales cumplen o no con los requisitos previstos en el artículo 92 del código referido, el Consejo estimó que deben acreditarse con la documentación a la cual se refiere la convocatoria y, en aquellos requisitos negativos,  deberán presumirse que se satisfacen con la simple manifestación de la protesta de cumplirlos.

En cuanto al procedimiento, se acordó que el Pleno lleve a cabo el examen de los ciudadanos aspirantes en dos sesiones, la primera dividida en dos etapas: 1) Revisión de expedientes; 2) Revisión de expedientes que fueron objeto de observación o cuestionamiento sustentado; y, en la segunda sesión, el acuerdo de remisión de expedientes al Congreso del Estado de Sonora que cumplen con los requisitos.

Tiene Sonora nueva unidad móvil para detectar cáncer de mama

México, D.F a 20 de enero de 2011.- El estado de Sonora fue una de las seis entidades que recibieron este día unidades móviles para la detección de cáncer de mama, vehículos que fueron entregados por la Presidenta del Sistema DIF a nivel Nacional, Margarita Zavala.

La unidad fue recibida de manera simbólica por el Secretario de Salud, José Jesús Bernardo Campillo García, quién acudió este día al Distrito Federal para presenciar la ceremonia oficial de entrega.

El objetivo de esta donación es que se practique el examen de mama a 91 mil mujeres entre 50 y 69 años de todo el país que no cuentan con seguridad social y viven en zonas urbanas, marginadas y rurales de difícil acceso.

Los otros estados beneficiados fueron: Campeche, Morelos, Nayarit, Nuevo León y San Luis Potosí.

La mastografía para las mayores de 50 años es el método más eficaz para la detección en las primeras etapas de este cáncer, que junto con el tratamiento, reduce 30% la mortalidad.

Este estudio, en las mujeres menores de 40 años, no es efectivo por la historia natural del padecimiento y la biología del tejido mamario, y puede ser motivo de falso tratamiento, diagnóstico de falsos positivos, incluso la inducción de cáncer por radiación.

Los vehículos son un prototipo diseñado y producido en México, que se adapta las circunstancias particulares de la zona y están equipados con los últimos avances tecnológicos. Cuentan con un mastógrafo y un digitalizador de imagen.

Aseguran a 55 guatemaltecos indocumentados en Sonora

Viajaban en un autobús de pasajeros

  • Los operadores de la unidad dijeron que recibirían un generoso pago por trasladarlos.

Enero 20 de 2011.- En el estado de Sonora, elementos de la Policía Federal interceptaron a 49 hombres y 6 mujeres guatemaltecos quienes abordaron un autobús en Guadalajara, Jalisco, con destino a Ensenada, Baja California.

Dichas personas fueron ubicadas, este 19 de enero, sobre la carretera 15 México-Nogales, tramo: Hermosillo-Benjamín Hill, como resultado de labores de disuasión, seguridad y vigilancia que policías federales realizaban a la altura del kilómetro 15+500.

Por lo anterior se tuvo contacto con un autobús de pasajeros al cual se le indicó que detuviera su marcha para realizar una revisión de rutina. En la inspección, los efectivos localizaron a 55 personas quienes no pudieron comprobar su legal tránsito migratorio en el país.

Los conductores del autobús marca Dina, modelo 1993, color gris, con placas de circulación 351RL7 del Servicio Público Federal, refirieron que en el estado de Jalisco habían sido contratados para trasladar al grupo de personas a Baja California, ofreciéndoles una fuerte cantidad de dinero.

Motivo por el cual los efectivos federales aseguraron a quienes se identificaron como:

  • Agustín Dávalos Enríquez
  • Francisco Ramírez Torres

De esta manera, los centroamericanos provenientes de Guatemala fueron trasladados y escoltados por la Policía Federal al Instituto Nacional de Migración en la entidad, para recibir atención médica y alimentación respetando en todo momento su integridad y sus derechos humanos. En tanto, los conductores fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, quien continuará con las investigaciones correspondientes.

Convivían hombre y raro mamut en Sonora

+ Hallan restos de 12 mil años al norte

          CD. DE MEXICO, 19 de Enero de 2011.- Arqueólogos mexicanos descubrieron tres puntas de proyectil de la cultura Clovis, asociadas a restos de gonfoterio, con una antigüedad de al menos 12 mil años, en el norte de Sonora.

Tendrán damnificados del sismo en SLRC casa nueva: INVES

San Luis Río Colorado, Sonora, Enero 19 de 2011.- Construye el Gobierno del Estado, a través del INVES, 205 viviendas para los damnificados del sismo del 4 de abril pasado en la zona rural de San Luis Río Colorado.

Por primera vez en la historia de la entidad, ante un fenómeno de esta magnitud el gobierno estatal absorbe el costo de inversión para la adquisición de terrenos para la reubicación de las familias afectadas, informó el Director del Instituto de Vivienda del Estado de Sonora, Jesús Alfonso López López.

El beneficio, dijo, es para igual número de residentes, principalmente de las comunidades Luis B. Sánchez y Luis Encinas Johnson.

Del total, 135 casas se levantarán en la comisaría Luis B. Sánchez y 70 en el ejido Mesa Rica Número 1.

López López abundó que del total de la inversión, en el caso de la adquisición de terrenos el Estado aportó el 90% del costo y 10% la federación; y respecto a la infraestructura el 80% el Estado y 20% el gobierno Federal; además de la aportación de materiales de la Asociación Mariana Trinitaria.

Cada vivienda se edificará en un terreno de 105 metros cuadrados y contará con servicios de agua potable, energía eléctrica y un sistema de drenaje biodegradable.

El techo y las paredes serán de Fetapanel, un panel modular de poliestireno recubierto por ambas caras con lámina de acero galvanizada, el cual proporciona aislamiento térmico y disminuye considerablemente los tiempos de construcción.

Los trabajos corren a cargo del Instituto de Vivienda del Estado de Sonora.

El proyecto, sin incluir acabados y obras complementarias, quedará terminado el mes próximo y se estima que las viviendas estarán en posibilidad de ser habitadas a partir de marzo.

Con la construcción de los conjuntos habitaciones de Luis B. Sánchez y Mesa Rica Número 1, cabe señalar, el Gobierno del Estado da cumplimiento a un compromiso contraído con los damnificados del terremoto del 4 de abril de 2010.

La obra también hará posible la reubicación del ejido Luis Encinas Johnson, la comunidad rural de San Luis Río Colorado más afectada por el movimiento telúrico.