Banner

Sucesos

Senado aprueba en lo general dictamen sobre el Infonavit

Ciudad de México.- El Pleno del Senado de la República aprobó en lo general con 71 votos a favor, 36 en contra y dos abstenciones, el dictamen que fortalece la operatividad del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), garantiza un acceso equitativo a la vivienda y promueve mayor transparencia en la gestión de los recursos.

La propuesta está encaminada a generar un mejor esquema de desarrollo social en materia de vivienda que beneficie a la población, y para ello se asegura que los créditos y ahorros de los trabajadores serán intocables en materia de fiscalización.

En el apartado de posicionamientos de los grupos parlamentarios, Blanca Judith Díaz Delgado, de Morena, destacó que “con esta reforma se resarcirá el daño de los neoliberales, porque vamos a construir viviendas y a arreglar el relajito que nos dejaron gobiernos en otro momento”. Afirmó que es una prueba del humanismo que se instauró con la Cuarta Transformación, porque habrá un acceso real a la vivienda.

Por el PAN, Gina Gerardina Campuzano González dijo que esta reforma preocupa, porque tiene el objetivo de “agarrar” los ahorros de los mexicanos. “Quieren agandallarse 2.4 billones de pesos, lo que afectará a 77 millones de familias. No tendremos ni idea de qué harán con esos ahorros, porque ni el gobierno podrá revisar a la empresa constructora que usará esos recursos”, señaló.

Del PRI, Mely Romero Celis manifestó que su grupo parlamentario está a favor de la vivienda digna y a bajo costo para los mexicanos, pero la reforma no busca eso, sino que está encaminada a tomar el control del Infonavit y el dinero de los trabajadores, ya que se elimina el “tripartismo”, que durante 53 años ha sido el sustento de esa institución.

Waldo Fernández González, del PVEM, aseguró que con esta reforma se generan los mecanismos para financiar y construir vivienda digna, además de que faculta al Infonavit para que recupere aquellas que se encuentran abandonadas, a fin rentarlas a bajo costo con un tope de pago mensual y, en caso de que la puedan adquirir, se incluyan las rentas acumuladas.

En tanto, Geovanna Bañuelos de la Torre, del PT, señaló que con este proyecto se reafirma que el acceso a una casa propia no dependa de la especulación del mercado inmobiliario, ni de la “ambición” de grandes desarrolladoras, sino de una política pública eficiente y centrada en la justicia social. El fondo actual, dijo, es de los trabajadores y se destinará a la compra, mejora de vivienda o para su pensión.

Alejandra Barrales Magdaleno, de Movimiento Ciudadano, dijo que es fundamental que la figura tripartita del Infonavit, integrada por trabajadores, empresarios y gobierno se replique en la empresa filial, a efecto de generar mayor transparencia, ya que, “no estamos hablando de dinero del gobierno, sino del dinero de los trabajadores”.

Marina y Sea Shepherd firman convenio de colaboración

Ciudad de México.- La Secretaría de Marina informa que hoy se llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración con la Organización No Gubernamental Internacional (ONG) Sea Shepherd Conservation Society, para la protección del medio ambiente marino y vigilancia en áreas naturales protegidas.

Este acto se llevó a cabo en el edificio sede de esta Institución, donde el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina y Pritam Singh, Presidente del Consejo Directivo y Director General de Sea Shepherd Conservation Society firmaron citado convenio que tiene como objetivo promover acciones conjuntas en las Zonas Marinas Mexicanas para coadyuvar en la protección del medio ambiente marino y vigilancia de las áreas naturales protegidas. Con ello se contribuye al cumplimiento efectivo de las leyes nacionales relacionadas con la gobernanza oceánica y derecho del mar, así como de los tratados internacionales de los que México forma parte. El convenio establece que las acciones conjuntas se llevarán a cabo de común acuerdo y en el ámbito de las atribuciones de cada parte, así como en apego al marco legal nacional.

En este contexto, la Secretaría de Marina y Sea Shepherd colaborarán en la protección y vigilancia de diversas áreas tales como el Área de Tolerancia Cero y Área de Refugio de Vaquita Marina en el Alto Golfo de California, con la posibilidad de sumar más unidades de superficie para tal fin y posible incremento de tecnología para la detección oportuna del tendido de redes para la pesca ilegal; así como fortalecer la protección de los Parques Nacionales “Bajos del Norte” y “Arrecife Alacranes”, en el Golfo de México y el establecimiento de infraestructura para cumplir con esos objetivos.

Para la ONG Sea Shepherd Conservation Society, a través de Pritam Singh, la colaboración con la Secretaría de Marina ha sido excepcional, al fortalecer y expandir el trabajo conjunto a nuevas áreas como el “Arrecife Alacranes” y “Bajos del Norte” en el Golfo de México, donde se utilizará el modelo de trabajo aplicado en el Alto Golfo de California, donde Sea Shepherd le proveerá a la SEMAR de herramientas de monitoreo para sus labores exclusivas de protección y vigilancia.

Cabe resaltar el compromiso de colaboración que tiene la Secretaría de Marina, como Autoridad Marítima Nacional, con otras dependencias e instituciones nacionales y extranjeras, en la vigilancia y protección del medio ambiente marino; de igual manera, personal naval inspecciona y lleva a cabo labores de reconocimiento y vigilancia para preservar las áreas naturales protegidas y sus especies en peligro de extinción.

Con estas acciones, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México y la ONG Internacional Sea Shepherd Conservation Society, seguirán colaborando con el fin de preservar el medio ambiente marino y fortalecer la vigilancia en áreas naturales protegidas.

Sheinbaum presenta el Plan de Trabajo 2025-2030 de Pemex

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó el Plan de Trabajo 2025-2030 de Petróleos Mexicanos (Pemex), cuyo objetivo es limitar la producción a 1.8 millones de barriles diarios para garantizar el abastecimiento nacional y preservar los recursos para futuras generaciones.

El plan contempla el fortalecimiento de las ocho refinerías estatales, incluyendo Deer Park y Dos Bocas, con el fin de evitar aumentos en el precio de los combustibles. Además, se alcanzó un acuerdo con gasolineros para que el costo de la gasolina no supere los 24 pesos por litro.

En materia ambiental, la estrategia busca reducir la quema de gas, impulsar la producción de petroquímicos y fertilizantes, y desarrollar un centro de economía circular en Hidalgo. También continuará el saneamiento financiero de Pemex iniciado en la administración pasada.

El director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, destacó seis funciones clave en la nueva etapa de la empresa: producción eficiente, seguridad energética, bienestar social, contribución económica, responsabilidad ambiental y transición a energías limpias.

Entre las principales estrategias se encuentran la exploración focalizada, el incremento en la producción sustentable, la refinación autosuficiente, la modernización de la petroquímica, el fortalecimiento logístico y la búsqueda de financiamiento estable. Se prevé una inversión millonaria para la rehabilitación de refinerías, la perforación de pozos y la reducción de emisiones contaminantes.

Cirium otorga reconocimiento al AICM

Ciudad de México.- La Secretaría de Marina, por conducto del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México S.A. de C.V. (GACM), informa que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México recibió un reconocimiento por parte de la consultora Cirium, empresa líder en el análisis de datos aeronáuticos, por haber sido el tercer aeropuerto más puntual a nivel global, durante 2024.

Dicha distinción al AICM que forma parte del GACM, se otorgó con base en el reporte On-Time Performance Review, documento que se elabora cada año, para reconocer a las aerolíneas y aeropuertos con mejor desempeño operativo y puntualidad.

En su oportunidad, el CEO de Cirium, Jeremy Bowen, hizo entrega oficial del reconocimiento al Almirante Francisco Guillermo Escamilla Cázares, Oficial Mayor de Marina, en representación del Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina, al AICM, como la terminal aérea que en 2024 registró una puntualidad del 84.04%, cifra que se determina contemplando a los vuelos que salieron a tiempo o dentro de los 15 minutos antes o después de su hora programada.

Este logro del AICM fue posible gracias a la reordenación de slots y horarios de vuelos de salida, así como al esfuerzo de directivos y trabajadores del aeropuerto a cargo de la Secretaría de Marina, quienes laboran en coordinación con autoridades, líneas aéreas y prestadores de servicios.

A la entrega del reconocimiento asistieron directivos de Secretaría de Marina, Grupo Aeroportuario, AICM, Cirium y de los actores que intervinieron para el logro de este reconocimiento, consolidando al AICM como el más importante del país y de Latinoamérica.

Hasta el anciano U-2 de espionaje aéreo se pasea por México

CD. DE MÉXICO, 12 de febrero de 2025. - El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, no descartó que vuelos de la aeronave U-2 del gobierno de Estados Unidos en la frontera con México, realicen el espionaje a cárteles, pero “no violó el espacio aéreo de nuestro país”.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el general secretario expuso que las autoridades mexicanas saben de dos sobrevuelos de la nave, el 31 de enero y el 3 de febrero.

“Esos vuelos han sido en espacio aéreo internacional. El avión que ha realizado los vuelos no apaga su transponder, o sea, sí cumple con la normatividad internacional. Todos los vuelos civiles son controlados por la FAC, la Agencia Federal de Aviación Civil”, aseguró.

También sostuvo que los vuelos militares los autoriza la Sedena y el Centro Nacional de Vigilancia Aérea también está muy pendiente y en coordinación con la FAC. En ese sentido “no hemos recibido solicitudes para que aviones de ese tipo sobrevuelen el espacio nacional”, explicó.

Pero “no lo podemos descartar porque no sabemos qué es lo que hicieron. Ellos no violaron el espacio aéreo nacional”, respondió a la interrogante sobre actos de espionaje.

Ante la presidenta Claudia Sheinbaum, Trevilla señaló que si el gobierno de EEUU obtiene información de cárteles a través de estos sobrevuelos, no afectará los acuerdos de cooperación en materia de seguridad entre ambos países, porque existen convenios entre Fuerzas Armadas, precisamente para compartir esa información, “en todo caso nos la darían destacó”.

El secretario añadió que tuvo una comunicación con el Comando Norte de Estados Unidos, en la que acordaron apegarse a los mecanismos bilaterales que hay entre las Fuerzas Armadas de las dos naciones, y atender de forma prioritaria la frontera.

Ya realizan reuniones con los comandantes en ambos lados de las fronteras, este una en El Paso… “sigue la coordinación que teníamos basada en los instrumentos de colaboración que ya se habían establecido”, subrayó.

HAY MUCHOS REGISTROS

Según la cadena CNN, el gobierno de Donald Trump realizó en sólo 10 días, 18 misiones de vigilancia en la frontera con México y en un espacio aéreo internacional alrededor de la península de Baja California.

Para ello dio uso a una nave espía U-2 capaz de monitorear las comunicaciones y operaciones de los cárteles mexicanos, así como un avión Poseidón P-8 usado para detectar submarino.

Slim arriesga parte de su fortuna: apuesta a Elon Musk 1 dólar que no llegará a Marte en 2027

CD. DE MÉXICO, 12 de febrero de 2025. - El magnate mexicano Carlos Slim lanzó una “apuesta irónica” contra Elon Musk, sobre la posibilidad de enviar humanos a Marte en los próximos años.

Durante su conferencia que realiza cada año, el empresario dueño del Grupo Carso cuestionó los ambiciosos planes del fundador de SpaceX y ofreció un dólar a que la misión tripulada no se concretará en 2028, como Musk ha dicho será.

Slim Helú señala que "él dice que para el año 28 van a llegar a Marte y que van de regreso. Que van a ir personas y regresan, en 2028. Dile que le echo una apuestita a que no es cierto", expuso en tono sarcástico ante los medios de comunicación citados a sus oficinas corporativas.

Pero el reto fue más allá. Cuando una reportera le preguntó cuándo creía que los humanos alcanzarían el planeta rojo, el magnate mexicano apostó 2 dólares a que la misión tampoco ocurrirá en 2030.

"Pero que el dólar diga ‘me equivoqué, tenías razón’, y yo se lo pongo si llegan en el 2028, o para el 30 le doy 2 dólares", agregó con una sonrisa en su rostro.

Musk presentó su plan de colonización de Marte, una aventura de varias etapas, con la primera misión no tripulada viajando hacia allá en 2028, seguida de una expedición humana en 2030.

Sería esa la base para pensar en su proyecto de construir asentamientos autosustentables en el planeta para 2044.

Chocan autobús de pasajeros y trayler; reportan más de 30 muertos

altCHETUMAL, Q. Roo., 8 de febrero de 2025.- Más de 30 personas murieron la madrugada de este sábado, tras el choque entre un autobús de pasajeros de la línea ‘Tours Acosta’ que viajaba de Quintana Roo a Comalcalco, Tabasco, y un camión de carga, en la carretera que lleva de Escárcega a Chetumal.

Presuntamente el tractocamión invadió el carril por el cual circulaba el autobús y lo impactó de frente. Eso provocó que la unidad de pasajeros ardiera en llamas, que se esparcieron rápidamente.

Algunos pasajeros rompieron las ventanas traseras del vehículo y lograron escapar, aunque ya con quemaduras y heridas.

La empresa ‘Tours Acosta’ dio a conocer una lista con al menos 44 plazas del camión vendidas, aunque algunos de los pasajeros tienen anotados 2 o más asientos, indicando que hasta el momento sólo 8 personas habrían sobrevivido, pero fueron hospitalizadas con lesiones de gravedad.