Banner

Negocios

Programa Turismo, viajes a festival de Álamos

Hermosillo, Enero 15 de 2011.- La Comisión de Fomento al Turismo ofrecerá la realización de viajes a las ciudades de Álamos y Navojoa, dentro de su novedoso programa “turismo para todos”, durante los días que se realizará el Festival “Alfonso Ortíz Tirado” informó el Coordinador General de la Comisión de Fomento al Turismo del Gobierno del Estado, Javier Tapia Camou.

Este servicio será parte de los exitosos viajes por el Estado todo incluido (VETI), que contemplan la transportación, hospedaje y alimentación de 3 días y dos noches por 999 pesos, y que se manejan de manera conjunta con tour operadores y prestadores de servicios turísticos a fin de permitir el crecimiento del sector y el desarrollo de diversas comunidades que participan.

Los viajes a realizarse saldrán de la ciudad de Hermosillo, después de una visita y explicación de los murales de Palacio de Gobierno, así como del museo regional que antiguamente era la sede de la cárcel municipal. Llegaran a Cócorit donde podrán disfrutar de una comida y verán como quedó la Iglesia recién restaurada, todo bajo la conducción de guías turísticos especializados.

Por la tarde llegarán a Álamos donde podrán participar de todas las actividades musicales y culturales que se han preparado en homenaje al tenor y médico sonorense Ortíz Tirado en la Ciudad de los portales, para pernoctar en Navojoa.

La Directora del programa “Turismo para todos”, Flor Aispuro, explicó que además se realizarán viajes especiales para personas de la tercera edad, como producto de un convenio establecido con la Secretaría de Desarrollo Social de Sonora (SEDESSON), para lo cual se han destinado actividades específicas.

Desde el inicio del programa, el pasado mes de julio del 2010, se han realizado poco mas de 250 viajes a todo el Estado y desde diversos orígenes, lo que representa la movilización de aproximadamente 10 mil personas, y una derrama económica importante.

Llega Royal Caribbean por primera vez al Mar de Cortés

+ Su nave Azamara Journey atracó esta mañana en Guaymasalt

         GUAYMAS.- Cientos de guaymenses y visitantes regionales atestiguaron la primera incursión de la empresa naviera Royal Caribbean a aguas del Pacífico mexicano, con su nave de placer Azamar Journey que arribó con 636 pasajeros y 390 tripulantes.

Autoridades locales y estatales se sumaron al grupo de recepción con numerosas actividades cuyo efecto positivo generó comentarios favorables del destino tocado, lo cual según autoridades portuarias, podría provocar una agenda de arribos numerosa a partir de 2012.

El Presidente Municipal de este puerto, César Lizárraga Hernández, y el subcoordinador estatal de turismo Arturo Romero Malpica, que acudió en representación del titular, encabezaron la recepción y abordaron la nave para una recepción oficial con el capitán y oficiales.

El buque tiene 183 metros de eslora y es parte del Azamara Club Cruises, área de lujo del conglomerado naviero Carnival Cruises que normalmente toca aguas mexicanas en la zona del Caribe.

Los funcionarios esperan que este arribo provoque la reacción con la cual la firma establezca esa ruta esperada, dentro de un programa de cruceros turísticos que conduce a la consolidación de la industria a partir de 2013.

En Guaymas se completarán 6 arribos, el próximo, el retorno de esta nave que origina su crucero en San Diego, el 25 de enero, viajando a bordo uno de los principales ejecutivos de la firma, Michael Ronan, quien para los representantes de la Terminal Internacional de Cruceros, podría hacer anuncios espectaculares sobre nuevos arribos.

El centro de Guaymas vivió una fiesta con diversas actividades. Arturo Romero Malpica dijo que el promedio de gasto por pasajero que desembarca, es cercano a los 100 dólares, pero en este caso, como son turistas con mayor capacidad de compra, podría subir a 110.

Viene el crucero Azamara Journey

GUAYMAS, Enero 13 de 2011.- El alcalde César Lizárraga dijo que “con mucho trabajo y entusiasmo” el puerto se prepara para recibir este viernes a un nuevo crucero.

El segundo buque de la temporada es el Azamara Journey, nave utilizada para paseo de turistas de elevado poder de compra y es operada por la naviera Royal Caribbean, cuya presencia distingue a sus destinos escogidos.

El Alcalde coordina esfuerzos con el Estado y el Gobierno Federal para ampliar resultados para elevar el número de arribos.

Esta empresa tocará por primera vez el Pacífico mexicano en sus rutas y lo hace llegando a Guaymas.

La nave de casi 180 metros de eslora ya partió del puerto de San Diego con 694 pasajeros y 390 tripulantes y atracará a las 11:30 de la mañana de este viernes en el Centro Internacional de Cruceros.

El puerto hará fi esta, como ha sido en anteriores arribos.

Los visitantes podrán adquirir artesanías y disfrutar la gastronomía típica. Grupos musicales tomarán parte con temas de la región, a partir de la recepción que hace la Banda Marchante de Guaymas.

Estarán los seris La etnia Seri estará presente en el malecón, Palacio Municipal tendrá sus puertas abiertas para ofrecer la exposición pictórica de artistas locales, y de 8 de la mañana a 6 de la tarde se ofrecerá la exposición fotográfica y antigüedades locales en el Museo Casa de los Tres Frentes del fotógrafo e historiador Alfonso Uribe.

Fuente: (Tomado de Expreso)

Aseguran la comercialización del trigo

          HERMOSILLO, 11 de enero 2011.- La comercialización del trigo a cosechar este año en Sonora está prácticamente asegurada, señaló el Delegado de SAGARPA Fernando Miranda Blanco, quien confirmó que se han registrado 1 millón 661 mil 673 toneladas del cereal en el esquema de Agricultura por Contrato.

Aseguran productores comercialización de trigo

Hermosillo, Sonora a 11 de enero 2011.- La comercialización del trigo que se cosechará este año en Sonora se encuentra prácticamente asegurada, señaló el Delegado de SAGARPA Fernando Miranda Blanco, al informar que se han registrado 1 millón 661 mil 673 toneladas del cereal en el esquema de Agricultura por Contrato.

La Directora Estatal de Aserca, Cecilia Morales Alvarado, reportó que tras la reapertura de ventanillas el 07 de enero, se llevan registrados 12 mil 211 contratos de cobertura para un volumen de 1 millón 168 mil 384 toneladas de trigo cristalino y 493 mil 290 toneladas de trigo panificable del ciclo Otoño-Invierno 10-11.

Así mismo, se han realizado ante Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca) mil 097 contratos de cobertura para 139 mil 319 toneladas de maíz blanco.

“Con el apoyo del Gobierno Federal los trigueros de Sonora tienen buenas expectativas de comercialización: el precio pactado por tonelada de trigo cristalino para la industria, sector pecuario y exportación ha sido entre 295 y 302 dólares; y para el trigo panificable, entre 209 y 316 dólares, en promedio”, dijo Miranda Blanco.

Por su parte, los productores de maíz han pactado el precio por tonelada entre  247 y 252 dólares.

En lo que respecta a los apoyos para la comercialización de trigo y maíz del ciclo Otoño-Invierno 09-10, se han pagado 166.2 millones de pesos a los productores sonorenses que registraron sus cultivos en el esquema de Agricultura por Contrato.

Los recursos entregados hasta el 31 de diciembre de 2010 representan un avance de pago del 48% en relación al volumen total contratado; correspondiendo estos apoyos a una producción de 915 mil 415 toneladas de trigo y maíz, amparadas en 3,035 solicitudes.

Cecilia Morales Alvarado, señaló que dentro de este programa destacan las 2,040 solicitudes atendidas para el pago de compensación de bases de trigo cristalino, por un volumen de 648 mil 670 toneladas, que se traduce en 77 millones de pesos.

Y se han entregado apoyos para la comercialización de trigo harinero a 995 productores, pagando hasta el cierre del 2010 un monto de 31.7 millones de pesos por compensación de bases y 49.3 millones de pesos por inducción productiva de 266 mil 745 toneladas del cereal.

Aserca ha emitido apoyos adicionales para aquellos productores de trigo harinero que no llegaron al Ingreso Objetivo y firmaron Agricultura por Contrato en Apoyo Directo por 6.1 millones de pesos, beneficiando con ello a 393 trigueros con un volumen de 98 mil 388 toneladas.

También se ha beneficiado a 60 productores de maíz, con un monto de 2 millones de pesos por concepto de compensación de bases para 12 mil 475 toneladas.

Morales Alvarado mencionó que para la compra de coberturas del ciclo O.I. 09-10 la dependencia destinó 998.9 millones de pesos, abarcando con ello la producción de 1 millón 897 mil 772 toneladas de trigo de ambas variedades en Sonora.