Banner

Negocios

Signan convenio “Turismo Para Todos” con sindicatos

altHermosillo, Sonora.- Un trato distinto e inversión importante en materia de turismo recibirá Sonora por parte de la federación por ser el estado fronterizo más seguro del país, fue el anuncio tras la firma de convenio del Gobernador Guillermo Padrés con la Secretaría de Turismo nacional y los sindicatos de la entidad para promocionar el programa Turismo Para Todos.

La detonación de un programa de turismo fronterizo a nivel nacional con un trato especial en materia de inversión para Sonora por los índices de seguridad mucho mejores que en otras entidades, anunció la Secretaria de Turismo federal, Gloria Guevara Manzo, al Gobernador Padrés.

Dado que la situación de Sonora es distinta a la de otros estados, la estrategia debe ser distinta; es el estado fronterizo más seguro del país y en esa medida vamos a apoyar este esfuerzo y trabajo, señaló la funcionaria federal.

“Qué diera yo porque otras entidades le dieran la importancia que el Gobernador Guillermo Padrés le da al turismo”, externó.

Además de esta buena noticia el mandatario estatal recibió la confirmación de que el programa “Turismo Para Todos” será punta de lanza a nivel nacional para otros estados de la república por los beneficios demostrados en derrama económica local y de beneficio social.

En este sentido fue la firma de convenio con los sindicatos de las Secciones 54 y 28 del SNTE, SUTSPES y Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud Sección 43, para darle un mayor impulso con un beneficio directo para más de 50 mil trabajadores sonorenses y sus familias, quienes a través de los cupones “Viaje Económico Todo Incluido” (VETI), podrán recorrer el estado y disfrutar los paisajes de la sierra, playas, ciudades coloniales y su historia.

Signaron este convenio el Gobernador Guillermo Padrés; la Secretaria Gloria Guevara; y los líderes sindicales Mario Villalobos de la Sección 43 de trabajadores de la Secretaría de Salud, Fermín Borbón de la Sección 28 del SNTE, Emigdio Coronado de la Sección 54 del SNTE y Luis Antonio Castro Ruiz, del SUTSPES.

El Mandatario Estatal reconoció la disposición de los diversos sindicatos para colaborar en el desarrollo del estado, que nos lleve a tener el Sonora competitivo que queremos todos los sonorenses.

Destacó que el sector turístico ocupa el segundo lugar dentro del Producto Interno Bruto de la entidad.

“Turismo en Sonora significa empleo, significa desarrollo, significa crecimiento, significa un gran compromiso del Estado de Sonora en seguir promocionando y consolidando este importante sector”, reiteró.

Luego de asegurar que Sonora es el estado fronterizo más seguro, el Gobernador Padrés subrayó que las personas que deseen venir pueden hacerlo con toda tranquilidad, ya que se seguirá trabajando para mantenerlo con la seguridad que lo distingue del resto del país.

En este evento, el Mandatario Estatal señaló que en lo que va del año se han creado más de 36 mil empleos, superando la meta de 35 mil para este 2010.

En representación de los sindicatos, Fermín Borbón de la Sección 28 del SNTE, subrayó que con este convenio, los trabajadores reciben la oportunidad de ver el estado de una manera diferente.

Reiteró su compromiso con el Gobierno Estatal para seguir trabajando de la mano, en beneficio no nada más de la clase trabajadora, sino de las familias.

Buscan potenciar bacanora a nivel internacional

altHermosillo, Noviembre 3 de 2010.- Para consolidar la industria del Bacanora y hacerlo competitivo a nivel nacional e internacional, en el presente sexenio se pretenden sembrar más de tres mil 100 hectáreas, informó Luis Raúl Siller Contreras, Director General del Consejo Regulador del Bacanora.

Manifestó que con los apoyos necesarios tanto de la Federación, como del estado, la bebida tradicional sonorense, tendrá un importante desarrollo y se consolidará más en el gusto de mexicanos y extranjeros.

Indicó que con la ayuda de técnicos especializados, actualmente se trabaja en mejorar la fermentación y destilación de la planta, para que los productores de 35 municipios, que tienen la denominación de origen, puedan tener mejores rendimientos.

El desarrollo de modelos, es otro programa en el que se avanza, indicó, ya que la planta no tiene el mismo comportamiento en la zona serrana alta que en la baja, así como también el crecimiento no es igual en la zona de agostadero, que en la de riego, ya sea por goteo o tecnificado.

Siller Contreras señaló que la producción anual del Bacanora en el estado, es de 360 mil litros y con los recursos técnicos y financieros necesarios, se busca crear una nueva cultura de empresarios del Bacanora.

Abundó que este año, casi llegan a la meta pactada de sembrar 100 hectáreas y añadió que para el 2011 se tiene contemplado la siembra de mil hectáreas de la planta angustifolia, y de 500 hectáreas, para los años subsecuentes.

Confirman más cruceros hacia Guaymas

+ Al menos 6 están asegurados, dice COFETUR

alt Hermosillo, 2 de Noviembre de 2010.- La Comisión de Turismo de Sonora dijo que están asegurados al menos 6 arribos a la entidad, para atracar en el puerto de Guaymas en los primeros meses de 2011.

La confirmación de los dos primeros la dio el coordinador general de la Comisión de Fomento al Turismo del Estado, Javier Tapia Camou, quien considero como un regalo del día de reyes y por segundo año consecutivo, el arribo del Zaandam, navío de la empresa Holland America Lines que llegará al Centro Internacional de Cruceros, y atracará en el muelle del cerro de La Ardilla, el próximo 6 de enero a las 8 de la mañana.

Este buque que ya estuvo en el puerto en una ocasión en febrero pasado, repetirá arribo el 10 de febrero. También anunció atraque el 14 de abril de esta nave que viaja con 1,500 pasajeros y 700 tripulantes, es decir, 2 mil 200 potenciales turistas.

Otro arribo en enero será el de Azamara Journey, de Royal Caribbean International, otra de las empresas interesadas en la ruta del pacifico y atraída por Guaymas ante la calificación de ser éste, un puerto “con el mejor recibimiento” a estas naves.

La nave tiene bandera maltesa y viaja con 750 pasajeros. Tiene arribo programado los días 14 y 25 de enero. En el segundo arribo viajará a bordo Michael Ronan, vicepresidente de Relaciones Gubernamentales del Caribe, Latinoamérica y Asia de Royal Caribbean International, motivado por la inclusión de Guaymas como destino por las navieras.

EL MAS GRANDE

En abril, el puerto de Guaymas recibirá al barco más grande que haya atracado en el puerto.

Es el Oosterdam, un crucero de lujo que pasea a mil 800 pasajeros y cuya eslora alcanza los 290 metros, casi la longitud del muelle especializado construido aquí hace dos años a costo superior a los 130 millones de pesos por las autoridades portuarias, que alcanza 300 metros.

El Oosterdam es un navío de última generación de la línea Holland América.

Las autoridades de Turismo señalaron que se comenzó a diseñar también el programa de 2012, cuando arribaría el Disney Wonder, un buque de menor tamaño que el anterior, pero que sobresale por sus lujosos interiores y servicios, además de ser muy selectivo con los puertos escogidos para visitar.

Trabaja SAGARHPA en recursos para campo sonorense 2011

altHermosillo.- Para gestionar recursos en el presupuesto del próximo año para el campo sonorense, el Secretario de Agricultura, Ganadería Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura, Héctor Ortiz Ciscomani, se reunió en la ciudad de México con diputados federales integrantes de las Comisiones de Pesca, Agricultura y Ganadería.

Reveló que fueron reuniones positivas donde conocieron los criterios básicos en que se orientará el presupuesto de los programas concurrentes para el desarrollo rural sustentable.

“En el caso de Sonora buscamos impulsar acciones productivas que generen empleos e ingresos en especial a la vertiente de productividad”.

Informó que sostuvo reuniones con la Comisión de Pesca que preside el Diputado Felipe Cervera Hernández, asimismo estuvo con el Diputado Cruz López Aguilar, Presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la cámara alta para ir conociendo los criterios que se seguirán para cada uno de los programas que destinan recursos al campo, la pesca y la acuacultura donde Sonora tiene liderazgos importantes.

El Secretario Ortiz Ciscomani señaló estar en común acuerdo con los criterios a desarrollar, destacando la importancia para Sonora de la sanidad y de los proyectos estratégicos de impactos regionales que son de gran importancia puesto que la bolsa de activos productivos, no alcanza para satisfacer las necesidades del productor.

Alguno de los temas a tratar fueron; seguridad y soberanía alimenticia, desarrollo sustentable y políticas públicas.

Cabe destacar que en el año que está por concluir y gracias a las gestiones del Gobernador Guillermo Padrés Elías se lograron recursos adicionales a los presupuestados originalmente en el Convenio para el Desarrollo Rural pasando de 578 millones de pesos a poco más de 700 millones de pesos.

Es ISAF ejemplo nacional

altAl recibir recertificación de la norma ISO 9001-2008 por ATR

Hermosillo, 29 de octubre de 2010.- Por ser el único Instituto a nivel nacional en certificar la totalidad de sus procesos, vigilar la información sobre el manejo eficaz y honesto del recurso por parte de los sujetos de fiscalización y procurar la mejora continua en la calidad de los servicios que presta, el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) obtuvo la recertificación a su Sistema de Gestión de Calidad bajo la Norma ISO 9001:2008.

Como testigo de este reconocimiento y entrega de la recertificación estuvo presente el diputado José Guadalupe Curiel, presidente del Congreso del Estado, quién destacó la importancia de que en Sonora se cuente con Instituciones que sean ejemplo para el resto del país, en las cuales se estimulan la promoción de la transparencia y rendición de cuentas.

El Auditor Mayor del ISAF, C.P.C. Eugenio Pablos Antillón señaló que derivado de la auditoría realizada el pasado mes de septiembre por la certificadora American Trust Register (ATR), con la cual asegura que sus procesos y procedimientos cumplan con los requisitos de los más altos estándares internacionales de calidad y competitividad, para eficientizar su desempeño, han sido merecedores de la recertificación de la Norma ISO 9001-2008.

En el marco de la Semana de Capacitación del ISAF, el representante personal del Director General de ATR, Andrés Rivera Cornejo, entregó la documentación al Auditor Mayor, C.P.C. Eugenio Pablos Antillón, que acredita la recertificación al Sistema de Gestión de Calidad del ISAF, la cual tiene una vigencia de 3 años, y se verificará cada año mediante auditorías externas para garantizar y validar su funcionamiento.

Pablos Antillón expuso el proceso de transición de la Norma ISO 9001:2000 a ISO 9001:2008, igualmente los beneficios obtenidos al contar con un Sistema de Gestión de Calidad, referentes al: incremento de la productividad y competitividad, identificación, definición y aplicación de gestión de calidad por procesos productivos, mantener e incrementar la calidad de servicios, mejorar la comunicación, eficiencia y operación entre los diferentes departamentos de la Institución e Implementar un Sistema de Gestión de Calidad práctico, moderno y efectivo.

Asimismo comentó que el alcance del Sistema de Gestión de Calidad del ISAF se respalda en la vigilancia e información sobre el manejo eficaz, productivo y honesto de recursos públicos canalizados por mediación del H. Congreso del Estado, y se constituye por un Macroproceso y 6 procesos auxiliares, que se sustentan en 43 procedimientos, 24 instructivos de trabajo, 3 guías informativas, 2 manuales y los formatos que se relacionan con los mismos.

Pablos Antillón reconoció el esfuerzo del personal que labora en la Institución por alcanzar las metas planeadas para este año y los invitó a continuar preparándose e impulsar la productividad, calidad de las auditorías y fiscalización de los recursos públicos en el Estado de Sonora.

La recertificación ISO 9001:2008 en la totalidad de sus procesos, posesiona al ISAF como un Instituto de vanguardia y de referencia nacional al interior de la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental (ASOFIS), garantiza que sus procesos cumplan con las normas internacionales sustentados en su Política y Objetivos de Calidad, los cuales estimulan la promoción de la transparencia y rendición de cuentas por parte de cualquier ente público o privado que maneje, custodie o aplique recursos públicos.

Además de proveer información relevante a los sujetos fiscalizados respecto a la gestión de los recursos públicos en la búsqueda permanente de la mejora continua; en impulsar el funcionamiento óptimo de todas las áreas de soporte de la institución; y contribuir en la captación y administración de los recursos humanos considerando el desarrollo de sus conocimientos, habilidades y actitudes acordes al perfil del puesto.