Banner

Politica

Resalta el titular de Semar obras inauguradas

+ Son parte del frente de 13 proyectos que tiene a su cargo la dependencia

GUAYMAS, Son., 24 de agosto de 2024. – El almirante Rafael Ojeda Durán celebró el resultado del esfuerzo que hace avanzar un frente de obras con el que se logrará el desarrollo regional y con ello el mejoramiento de las familias, al confirmar la inauguración de las mismas.

El almirante secretario de Marina fue parte del presídium en el evento que suponía la última visita del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pero el propio mandatario dijo que volverá pronto para inaugurar los trabajos del Plan de Justicia de la Tribu Yaqui.

Un video dio cuenta de los trabajos a cargo de la Semar, inaugurados en varios tramos de la carretera Guaymas-Chihuahua: uno de 20 kilómetros entre San marcial y la carretera Hermosillo-Tecoripa; 15 kilómetros entre La Huerta y Nuri; 12.5 entre La Quema y san Nicolás. Son, dijo, 47 y medio nuevos kilómetros que contribuirán a conectar al puerto de Guaymas con Chihuahua y generar flujo comercial y turístico de alto potencial económico para ambas regiones.

En el puerto, se inauguró un muelle de uso múltiple para carga que soportará grúas de pórtico, un almacén de 10,500 metros cuadrados para carga general, ampliación del circuito ferroviario en el recinto fiscal; también se rehabilitó la Marina turística del Centro Histórico y uno de sus espacios fue habilitado para almacenar vehículos para el mercado exportador y carga rodada.

También se entregó la rehabilitación de avenida Serdán, entre calles 14 a la 25, y la plaza de los Tres Presidentes, principal espacio público de las familias de Guaymas.

A Sonora no le pudo ir mejor con AMLO

+ Resalta el gobernador de Sonora el apoyo obtenido del mandatario, durante el evento de este sábado en Guaymas

GUAYMAS, son., 24 de agosto de 2024. – El gobernador del Estado Alfonso Durazo reconoció el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador y sostuvo que a Sonora “no le pudo haber ido mejor”.

Señaló que la vista de este día a Guaymas, fue la número 29 y “en cada una de ellas nos dejó invariablemente algo muy valioso”, enfatizando enseguida que “después de cada una siempre dije que esta había sido la mejor… y ésta de nuevo no es la excepción”.

Atrajo que esta visita también es histórica porque permitió materializar un sueño de décadas, que es la modernización del puerto de Guaymas “que vamos a convertir en la plataforma para el relanzamiento económico de Sonora”.

“Sin su apoyo, ni en la más loca imaginación hubiera sido posible”, dijo el enumerar el resultado donde destacó el sentido de justicia para los pueblos originarios.

“Así es que, por ese cariño que el presidente ha demostrado con hechos a las y los sonorenses, va desde aquí, señor presidente, con el corazón, el mayor de los aplausos”, y lo llamó “gigante de la política nacional”.

Se dirigió a Claudia Sheinbaum enseguida y celebró que por primera vez se vaya a tener en México una mujer presidente, a quienes reconoció como más honestas, más capaces y más comprometidas.

“Claudia nos convoca ahora a la esperanza y bajo su liderazgo, la esperanza será renovada”, mencionó, y ahora le toca “conservar vivo el sueño, la llama de la esperanza que encendió en millones y millones de hogares mexicanos Andrés Manuel López Obrador, y consolidar la tarea por él iniciada”, enfatizó.

"Palo" a la alianza PAN-PRI-PRD en Guaymas

+ Querían anular la elección municipal de Guaymas con el argumento de la renuncia tardía de Celestino Sarabia

GUAYMAS, Son., 19 de agosto de 2024. – El PAN sufrió un revés en su intento por anular la elección municipal en este puerto, bajo el argumento de una renuncia tardía de quien ahora es síndico electo Celestino Sarabia Tautímez.

El juicio de revisión de constitucional electoral se llevó primero al Tribunal Estatal Electoral de Sonora como autoridad responsable, pero desde el 14 de agosto la Sala Regional con asiento en Guadalajara, Jalisco, se puntualizó la procedencia del resultado electoral del 2 de junio.

La sentencia confirma la resolución dictada por el Tribunal local el 25 de julio, tras el recurso de queja interpuesto por el Partido Acción Nacional a favor de su candidato propuesto a la alcaldía, Rogelio Sánchez de la Vega, al solicitar la invalidez de la elección y entrega de constancia de mayoría y validez del ayuntamiento.

En síntesis, el PAN cuestionó la elegibilidad, al considerar tardía la separación del cargo de quien ahora es síndico electo del siguiente Ayuntamiento, que ganó el partido Morena y aliados.

La Impugnación llegó a la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que confirmó el cómputo municipal de la elección, la declaración de validez y la entrega de constancia de mayoría y validez.

En cuanto al agravio al denunciante, es por negarse el tribunal local a aceptar que el candidato a síndico propietario es inelegible por no haberse separado de su cargo como secretario del Ayuntamiento de Guaymas, 90 días antes de la elección. Lo hizo, pero un día antes.

La regla fue cuestionada en la revisión y se determinó que está dentro del margen legal la separación al día anterior, aunque se estableció que existen dos normas de distinto orden jerárquico, que establecen temporalidades distintas, pero se debe privilegiar siempre la interpretación que más favorece a la ciudadanía, en armonía con otros derechos y libertades

Así fue como se resolvió confirmar la resolución impugnada, por parte del Magistrado presidente Sergio Arturo Guerrero Olvera, la Magistrada Gabriela del Valle Pérez y el secretario de Estudio y Cuenta en Funciones de Magistrado Omar Delgado Chávez, integrantes de la Sala Regional Guadalajara del TEPJF, ante la secretaria general de Acuerdos Teresa Mejía Contreras, quien certifica la votación obtenida y la fe de firma de la resolución.

Concretan más inversión en Sonora

alt+ El gobernador Alfonso lo atribuye al avance del Plan Sonora

HERMOSILLO, Son., 18 de agosto de 2024.- La promoción del Plan Sonora de Energías Sostenibles ha sido un referente en la atracción de inversiones millonarias con la llegada de proyectos a Cajeme, Agua Prieta, Hermosillo, Puerto Libertad y Guaymas, que beneficiarán a las y los sonorenses, aseveró el Gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El jefe del Ejecutivo estatal destacó que uno de los principales proyectos es el Parque Solar Tastiota, en Hermosillo, cuya inversión asciende a 137.5 millones de dólares y tendrá capacidad de generar 100 mw/AC derivados de 298,500 paneles solares, en una superficie de 400 hectáreas.

Otro de los proyectos es el Parque Solar Akin, en Puerto Libertad, para el que se destinaron 112 millones de dólares y cuenta con una capacidad de generación de 130 MW, provenientes de 390 mil paneles solares, lo que apuntala la planta fotovoltaica de inversión privada en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En Hermosillo, también se han instalado las empresas ASK Industries, con una inversión de 33 millones de dólares y el Parque Industrial Vie Verte Hermosillo 2.0.

Con la planta de licuefacción de gas Saguaro Energía de México Pacific Limited, en Puerto Libertad, donde se aplicó una inversión de 15 mil millones de dólares, se permitirá impulsar una mayor infraestructura energética.

La planta de manufactura de gorras y sombreros deportivos Mainland Mexico Headwear Manufacturing Limited, en Agua Prieta, con una inversión de 200 millones de dólares, es un nuevo punto estratégico para la relocalización de inversiones.

El mandatario sonorense complementó la llegada de inversión millonaria con la firma de un decreto con la empresa Kyungshin Lear, para otorgar incentivos fiscales a industrias exportadoras establecidas en Cajeme y que inicien operaciones en el presente ejercicio fiscal, cuya inversión sea significativa para el desarrollo y bienestar de la entidad.

Resuelven derrame de aguas negras en Guaymas

+ El gobernador confirma inversión de 70 MDP que rehabilitaron 17 cárcamos de bombeo

HERMOSILLO, Son., 18 de agosto de 2024.- El Gobierno de Sonora invirtió 70 millones de pesos para rehabilitar y equipar 17 cárcamos de bombeo en diversas zonas de Guaymas, con lo que se resuelve el problema de derrames de aguas negras, una demanda sentida por años de los habitantes del municipio, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Reveló que esta obra presenta un avance superior al 91%, y se trabaja actualmente en instalaciones de fontanería, en coordinación con la Comisión Estatal del Agua (CEA), y las instalaciones eléctricas con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), además de detalles propios de cada cárcamo.

Estos cárcamos se instalaron en los sectores de El Tular, Sahuaripa, Panteón, Monarca, Los Pinos, Las Tinajas, Las Quintas, El Maestro, Bacochibampo, Avenida 4, Fátima, Fuente De Piedra, La Deportiva, Miramar, Pemex, Asipona y Calle 31.

También se llevaron a cabo acciones de equipamiento con la instalación y puesta en marcha del sistema de bombas, rehabilitación de la estructura y el múltiple de acero existente, instalación del sistema eléctrico, transformadores, casetas, cerco perimetral, entre otras, según se requirió en cada caso, para el buen funcionamiento del mismo.

Al no contar con un equipo óptimo para bombear las aguas residuales en un suelo rocoso, se podría seguir dañando fácilmente el sistema de alcantarillado en Guaymas, trayendo consigo más fugas de aguas negras.