Banner

Politica

Formaliza IMSS Sonora donación de terreno

+ Se destinará a la construcción del Hospital de Especialidades en Guaymas

GUAYMAS, Son., 5 de julio de 2024. - Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora y la presidencia municipal de Guaymas, formalizaron la donación de un terreno en el puerto por parte del Ayuntamiento, para la construcción de un nuevo Hospital General de Zona (HGZ) de 120 camas para beneficio de la población derechohabiente.

La titular del IMSS en Sonora, doctora María de Lourdes Díaz Espinosa, y la presidenta municipal de Guaymas, doctora Karla Córdova González, firmaron las escrituras correspondientes para la donación del terreno ubicado en bulevar Aeropuerto y bulevar Ramón Uribe Fourcade, en colonia San Germán.

“La firma de estas escrituras consolida el inicio de un proyecto histórico como es la construcción del nuevo hospital del IMSS en Guaymas, lo cual nos permitirá incrementar nuestra infraestructura y los servicios médicos especializados a favor de nuestra derechohabiencia”, destacó la doctora Díaz Espinosa.

Por su parte, la alcaldesa de Guaymas agradeció a las autoridades del IMSS por concretar este importante proyecto en materia de salud para la población del Puerto, y reiteró su compromiso de trabajar de manera coordinada con el Instituto para ofrecer a los trabajadores y sus familias mejores servicios médicos.

A la firma de escrituras acudió como testigo el senador electo, ingeniero Heriberto Aguilar Castillo, quien destacó la trascendencia de que se haya cristalizado la donación del terreno para construir un nuevo hospital del IMSS, que sustituya al que opera actualmente en este municipio.

El notario público Gabriel Alfaro Rivera dio formalidad a la donación del terreno a favor del IMSS, cuya superficie es de 40 mil metros cuadrados.

En la reunión estuvieron presentes por parte del IMSS Sonora, el jefe de Servicios Administrativos, Juan Pedro Beltrán; el jefe del Servicio de Prestaciones Médicas, Manuel de Jesús López Castro, la jefa de Servicios Jurídicos, Aurora Félix Lara; así como del jefe del Departamento de Construcción y Planeación Inmobiliaria, Octavio Enrique Navarro Beltrán.

Destaca López Obrador el potencial de Sonora

+ Confirma su visita a Guaymas y revela la agenda del fin de semana

GUAYMAS, Son., 5 de julio de 2024. – El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó los recursos naturales estratégicos que tiene Sonora y una ventajosa cercanía con el mayor mercado mundial, lo cual permitirá crear importante infraestructura.

Al mismo tiempo, anunció su agenda conjunta con la presidenta electa Claudia Sheinbaum y destacó el potencial del puerto de Guaymas, que incursiona ya en el envío de automóviles ensamblados en Hermosillo ahora que se rehabilita y amplía esta puerta marítima.

Anunció que estarán en Guaymas en una reunión de puertos de la Secretaría de Marina, para evaluar el avance en esa rehabilitación al lado de funcionarios y autoridades marítimas del país.

El presidente y la presidenta electa encabezarán esa evaluación de la rehabilitación del puerto y otras obras, la tarde de este sábado en reunión privada en las instalaciones de la Administración del Sistema Portuario Nacional.

VISITAN SONORA

CD. DE MÉXICO, 5 de julio de 2024. – El presidente Andrés Manuel López y su virtual sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo, inician este viernes una gira conjunta de 3 días por Baja California y Sonora.

La agenda de ambos contempla su primera actividad al mediodía de este viernes, con una evaluación de los proyectos de la Comisión Federal de Electricidad en la Central de Combustión Interna Mexicali Oriente, en aquella capital bajacaliforniana.

Tras ello, viajarán a Puerto Peñasco, Sonora, para una visita de supervisión de la Central Fotovoltaica Rafael Galván, entre 18:45 y 20 horas.

Para este sábado, la agenda comienza con una reunión a las 12 horas, en “El Desemboque”, donde evaluarán la obra del acueducto Seri, que es parte del Plan de Justicia de esta etnia.

Estarán en Guaymas por la tarde, en reunión privada como es usual, para evaluar obras en marcha a cargo de la Secretaría de la Marina en las instalaciones de este puerto sonorense.

El domingo a las 11 horas inicia la reunión para supervisar cómo avanza el Plan de Justicia Yaqui, en la cabecera de los 8 pueblos yaquis, Vícam, donde termina la gira.

Instalan el Subcomité de Pesca y Acuacultura

+ Se encargará de operar los programas de la Sagarhpa aprobados para este año

HERMOSILLO, Son., 25 de junio de 2024.- Para operar los programas aprobados para este año, fue instalado el Subcomité de Pesca de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), informó Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza.

La titular de la Sagarhpa, expresó que el objetivo de instalar el Subcomité de Pesca y Acuacultura es establecer las figuras encargadas de administrar, ejecutar y evaluar los programas. Este cuerpo colegiado, precisó, tiene el fin de elevar la eficiencia y mejora en el otorgamiento de los apoyos en apego a la normatividad y otras disposiciones aplicables.

Destacó que las acciones van enfocadas a incentivar la producción, la inocuidad y sanidad en los productos marinos y acuícolas que se producen en el litoral, granjas y embalses del estado. Los programas a aplicar son el de fomento productivo al cooperativismo pesquero, los productivos a mujeres; el de apoyo para la producción y valor agregado de productos pesqueros, además del subsidio para la adquisición de reactivos para certificado de calidad en producción ostrícola.

ENTREGAN CRÉDITSO A GANADEROS

ALAMOS, Son. - Los primeros 50 créditos a pequeños ganaderos por hasta 25 mil pesos, fueron entregados a productores de Álamos como parte del programa Estratégico de Protección Civil en Materia Hídrica.

En representación del gobernador Alfonso Durazo, la titular de Sagarhpa, Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza, expresó que la bolsa de estos recursos es de hasta 30 millones de pesos, los cuales son colocados y entregados a través del Fideicomiso Maestro para el Financiamiento del Sector Agropecuario en Sonora (Agroson).

Evelyn Trigueras Durón, secretaria del Agroson, explicó que la población objetivo de estos créditos son los pequeños productores ganaderos con hasta 35 cabezas, que presenten necesidades de financiamiento en capital de trabajo para mantener la liquidez de su actividad.

Reciben hasta 25 mil pesos y 715 pesos por cabeza, a un plazo de 12, 18 y 24 meses con tasa de interés de 6% anual por pronto pago y 8% anual a largo plazo. La garantía de pago son 4 cabezas de ganado con identificación arete SINIIGA.

También participaron el subsecretario de Ganadería de la Sagarhpa, Jorge Luis Fimbres Castillo y en representación del alcalde de Álamos, Víctor Balderrama Cárdenas, participó el secretario del Ayuntamiento, Alfonso Valenzuela Salido y el presidente de la Asociación Ganadera Local, Héctor Sánchez Valdez.

Ejecutan a director del organismo de agua de Cajeme

+ Lo encuentran sin vida bajo el auto que conducía; al parecer “levantan” a quien le acompañaba

CD. OBREGÓN, Son., 25 de junio de 2024. – Las autoridades estatales y federales comenzaron a indagar para esclarecer la ejecución de una persona en el kilómetro 37 de la carretera federal 15, tramo Ciudad Obregón-Guaymas, entre las comunidades yaquis de Bácum y Vícam.

En la investigación iniciada existe la versión de que lo acompañaba una persona quien no ha sido identificado, y habría sido “levantado” por los perpetradores del ataque que huyeron con rumbo desconocido.

La autoridad judicial no ha hecho el anuncio formal del ataque, pero medios locales divulgan el dato del atentado ocurrido al comenzar la tarde de este martes, cuando las víctimas viajaban en un vehículo Ford Expedition color blanco.

SERIA EL DIRECTOR DE OOMAPAS

Al arribar fuerzas de la Policía Estatal de Seguridad Pública, Policía Municipal y Guardia Nacional, encontraron la unidad al lado de la carretera y había un cuerpo debajo de la misma.

Poco después, trascendió que la víctima era Luis Castro, director general del Organismo Operador Municipal de agua Potable en Cajeme, dependencia que forma parte del Ayuntamiento de este municipio.

De inmediato surgieron manifestaciones lamentando los hechos que ratifican el imparable estado de violencia en el que se vive en esta población.

Astiazarán promueve a Hermosillo en china

+ Se reúne con representantes de empresas líderes en sustentabilidad ambiental y reciclaje

HERMOSILLO, Son., 25 de junio de 2024. - En la misión comercial que encabeza en China, el alcalde Antonio “Toño” Astiazarán Gutiérrez visitó empresas líderes en reciclaje de recursos hidráulicos, fabricación de vehículos eléctricos y de servicios de limpieza.

Acompañado por integrantes de su gabinete, Toño Astiazarán se reunió con representantes de la empresa fabricante de vehículos eléctricos BAIC Group, para conocer las mejores opciones en electromovilidad para Hermosillo.

Conoció estrategias para tratar y cuidar el agua en la empresa Beijing Enterprises Water Group Limited, la cual es líder mundial en reciclaje de recursos hídricos y protección del medio ambiente.

Visitó además Beijing Environmental Sanitation Group, empresa estatal de equipo y servicios de limpieza de espacios públicos, como parte de la agenda de trabajo para conocer opciones en barredoras eléctricas y camiones recolectores, entre otros.

Astiazarán Gutiérrez informó que el propósito de la visita a China es conocer más de tecnologías para eficientar el uso del agua, la energía solar y los avances en materia de seguridad, entre otros y poder atraer inversiones a Hermosillo.

Entre los funcionarios municipales que acompañan al presidente Municipal están Carla Neudert Córdova, directora de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático y Renato Ulloa Valdez, director general de Agua de Hermosillo.