+ Proponen mujeres mineras de Sonora una revisión detallada a las propuestas para reformar leyes en materia de minería y medio ambiente
HERMOSILLLO, Son., 3 de febrero de 2025. - En un momento crucial para la minería en México, mujeres del sector minero de Sonora realizaron la primera mesa de trabajo para definir propuestas que enfrenten los desafíos legislativos y medioambientales que amenazan a esta industria.
En el encuentro celebrado entre integrantes de Mujeres WIM México Distrito Sonora, ALS Consultoría y la Diputada Iris Sánchez Chiu, presidenta de la Comisión de Minería en el Congreso del Estado de Sonora, se discutieron estrategias y propuestas para revisar leyes fundamentales, especialmente en lo que respecta a la minería a cielo abierto.
Mujeres geólogas, metalurgistas, científicas, investigadoras, activistas y otras profesionales del sector encabezadas por la Maestra Elizabeth Araux Sánchez, expresaron su preocupación por las posibles implicaciones de estas reformas en Sonora y el país, y reafirmaron su disposición a trabajar en conjunto para desarrollar propuestas legislativas que permitan un equilibrio entre el desarrollo económico y la protección del medio ambiente.
+ Ya realizan obras de modernización de vialidades principales que rodean la plaza Zaragoza
HERMOSILLO, Son., 29 de enero de 2025.- Con la rehabilitación de avenidas principales en el Centro Histórico de Hermosillo para rescatar y modernizar su infraestructura, el gobernador Alfonso Durazo Montaño le regresa su grandeza a este tradicional espacio de la capital sonorense, brindando calles más seguras y de mayor calidad en beneficio de sus habitantes.
Actualmente los trabajos se concentran en vialidades aledañas al área de la Plaza Zaragoza, como Tehuantepec, Allende y el Callejón Velasco, además de la calle Sufragio Efectivo con un registro de avance general del 45.3%.
Se llevan a cabo demoliciones y reconstrucción de pavimentos y banquetas para brindar mayor accesibilidad, renovación de instalaciones hidrosanitarias, instalaciones subterráneas eléctricas; alumbrado, reforestación, mobiliario urbano, bancas, contenedores de basura y señalización.
El gobernador Durazo Montaño ha entregado 9 calles rehabilitadas de 14 contempladas en el proyecto de rescate, entre ellas la calle Álvaro Obregón entre General Yáñez y Mariano Abasolo, donde han invertido más de 22 millones de pesos; Garmendia entre Sufragio Efectivo y Serdán, donde se destinaron 6 millones 794 mil pesos en pavimento hidráulico, infraestructura subterránea, banquetas óptimas, pintura, señalización y mobiliario urbano.
De igual forma el bulevar Hidalgo en sus tramos norte y sur, así como trayectos de las calles Pedro Moreno, Tehuantepec, Doctor Paliza y Hoeffer, con inversión de 63.1 millones de pesos, donde se hizo la pavimentación con concreto, banquetas accesibles, infraestructura subterránea, paisajismo y mobiliario urbano.
HERMOSILLO, Son., 27 de enero de 2025. – Hoy se dio a conocer el fallecimiento del empresario transportista y de medios de comunicación, Carlos Heberto Rodríguez Pérez, conocido como ‘Kaly’ Rodríguez.
Era originario de Santa Ana, pero hizo raíces en San Luis Río Colorado, donde estudió su educación media. Se trasladó a Hermosillo y en la Universidad de Sonora obtuvo licenciaturas en contabilidad y en derecho, e incursionó en empresas de transporte, inmobiliario y medios de comunicación.
Fundó y presidía la llamada Mesa Cancún, que hace 25 años reúne a destacados comunicadores para fortalecer el libre ejercicio periodístico. También fundó el primer medio digital del estado, SonoraHoy.com
Fue socio y gerente estatal de Transportes Norte de Sonora, construyó centrales de autobuses en varios municipios, socio del grupo Estrella Blanca en el noroeste y fundó Transportes de la Costa, en Hermosillo. Representó al autotransporte federal y al transporte de pasaje y turismo. Se le había otorgado el cargo de delegado del transporte en forma vitalicia en Hermosillo.
Se unió en matrimonio con la señora Gloria Alicia Freaner Molina y formó una familia donde nacieron Carlos Heberto, Luis Armando y Karla Ivette. Tenía 8 nietos y nietas.
Males propios de su edad se complicaron y provocaron su deceso. Los servicios fúnebres para que lo despidan sus amigos serán este martes.
GUAYMAS, Son., 26 de enero de 2025. - La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, por conducto de la 2ª. Región Naval, confirmaron intervención en apoyo a autoridades e instituciones locales, para sofocar incendios y resolver una manifestación de trabajadores.
Personal naval comisionado en la seguridad pública, coordinado con autoridades locales y Bomberos de Empalme, ayudó a sofocar un incendio en una empresa empacadora de vegetales, acción que se llevó a cabo tras un reporte del C5 de Guaymas, sobre una manifestación en la citada empresa, con participación de personas inconformes.
Hubo fuego en un depósito de cartones y tarimas de madera, por lo cual el personal naval apoyó en la mediación del conflicto y los manifestantes aceptaron retirarse del lugar por sus propios medios, mientras respaldaba para controlar y sofocar el incendio.
Más tarde, elementos de la institución naval acudieron en apoyo de Bomberos, Cruz roja y Seguridad Pública, para fortalecer el operativo que controló y sofocó el fuego que destruyó gran parte de dos domicilios en el centro de la ciudad, evitando su propagación a otros inmuebles.
La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, reiteró que estas acciones son parte de su compromiso con la población y puso a disposición el número telefónico 622 222 6228; de igual manera, el número de contacto 800 627 4621 (800 MARINA1), para responder a solicitudes de apoyo en situaciones de emergencia.