+ El presidente municipal entregó estímulos a elementos destacados en su labor y por el cuidado de las patrullas eléctricas
HERMOSILLO, Son., 15 de noviembre, 2024.- Para continuar el fortalecimiento de la seguridad pública en beneficio de las y los hermosillenses, toda la flota de patrullas de la policía municipal será eléctrica, destacó Antonio Astiazarán Gutiérrez.
El presidente municipal entregó reconocimientos y estímulos económicos a elementos de la Policía Municipal de Hermosillo por destacar en su labor y por el cuidado de las unidades eléctricas.
“Vamos por el camino correcto, que es la ruta que debemos de seguir y no solamente vamos a continuar con el programa de patrullas eléctricas, sino que lo vamos a crecer. Les quiero decir que muy pronto Hermosillo tendrá una flotilla 100 por ciento de patrullas eléctricas”, aseguró.
Astiazarán Gutiérrez precisó que ahora sí van a sacar las que cuesta mucho dinero mantener, por el gasto en gasolina y talleres, porque también se adquirirán pick ups eléctricos para tener la primera flotilla totalmente eléctrica en la ciudad, que además se cargará con paneles solares, lo que permitirá un mayor ahorro de recursos.
El presidente municipal reconoció el trabajo de elementos de la Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal quienes recibieron un estímulo al destacar en el desempeño de sus funciones en sus respectivas áreas durante los meses de agosto y septiembre de 2024, así como los 50 elementos que mejor cuidaron las unidades eléctricas entre julio y octubre de 2024.
“Lo más importante para nosotros es corresponderles a ustedes con gratitud por el esfuerzo que todos los días dan para hacer de Hermosillo un ejemplo nacional en el tema de seguridad”, destacó.
Manuel Emilio Hoyos Díaz, comisario general de la corporación, ofreció un reconocimiento a los familiares y a los seres queridos de los oficiales, porque son su motor todos los días, los que pasan las angustias en las horas de trabajo y están atentos de su regreso a casa.
Jesús Valencia, integrante del Comité Ciudadano de Seguridad Pública, dijo que actualmente cuando la gente habla de la Policía Municipal de Hermosillo ya son muchos más comentarios positivos.
“Les quiero felicitar, les quiero agradecer, pero también los quiero comprometer a ustedes y a todos nosotros que estamos aquí, siempre con nuestro apoyo y estamos para servir”, expuso.
El oficial Jesús Manuel Galaz Urquijo manifestó que los apoyos recibidos los motivan para continuar su trabajo con esfuerzo por la seguridad de los hermosillenses y así cumplir con su misión, que es servir y proteger.
Los acompañaron en el evento Zaira Fernández Morales, contralora municipal; Eduardo Acuña Padilla, secretario del Ayuntamiento; Jesús Alonso Durón Montaño, comisario en jefe de la Policía; y Aurelio Orlando Cuevas, regidor presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Cabildo.
+ Es para el segundo Parlamento de Personas con Discapacidad en Sonora y cerrará este dia 15
HERMOSILLO, Son., 13 de noviembre de 2024.- La Comisión de Atención a Grupos Vulnerables del Congreso de Sonora informó que el próximo viernes 15 de noviembre cerrará la convocatoria para segundo Parlamento de Personas con Discapacidad.
La diputada Jazmín Gómez Lizárraga (PT), presidenta de la comisión, indicó que el parlamento tiene el objetivo de crear un espacio para visibilizar las necesidades y propuestas de las personas con discapacidad, y trabajar en una agenda legislativa inclusiva.
Comentó que las personas interesadas deberán presentar una propuesta en formato escrito, video, audio o audiovisual, que exponga su motivación para participar y aborde temas relevantes sobre la discapacidad en Sonora, incluyendo posibles soluciones.
El próximo 4 de diciembre se realizará el Parlamento en las instalaciones del Poder Legislativo. La convocatoria se encuentra disponible en la página oficial del Congreso de Sonora: congresoson.gob.mx.
+ Muestran a niños los procesos de la producción agrícola en el Campo Guadalupe
GUAYMAS, Son., 13 de noviembre de 2024.- Como parte del esfuerzo por sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de los sectores productivos de la región, Jesús Córdova González, presidente del patronato de DIF Guaymas y Alma Guerrero Cornejo, directora de Sistema Municipal DIF, organizaron una visita educativa para un grupo de niños al campo agrícola Guadalupe, en el Valle de Guaymas.
La visita se realizó con el objetivo de acercar a los niños al proceso agrícola, mostrándoles cómo se siembran, recolectan y empacan las diversas frutas y verduras que se cultivan en esta región, que es reconocida como una de las principales productoras y exportadoras de productos agrícolas del estado. Esta actividad es una de las muchas iniciativas impulsadas por la doctora Karla Córdova González, quien busca promover la educación y el aprecio por la producción local.
Además de aprender sobre los procesos agrícolas, la actividad también tuvo un enfoque educativo sobre la importancia de una alimentación saludable, resaltando cómo los productos cultivados localmente contribuyen a una dieta balanceada y a la salud de las personas. Los responsables de la visita explicaron a los niños cómo estos alimentos frescos son esenciales para mantener una buena nutrición y cómo se cultivan de manera sostenible en su propia tierra.
La doctora Karla Córdova González manifestó que esta visita educativa busca ir más allá del simple conocimiento de los procesos agrícolas, enfocándose también en enseñar a los niños sobre la importancia de la sostenibilidad, el cuidado del medio ambiente y el respeto por las tradiciones locales. Además, se pretende que los pequeños comprendan cómo estos conocimientos se relacionan directamente con su bienestar y el futuro de la región.
Al concluir la visita, los niños tuvieron la oportunidad de experimentar de forma directa el trabajo que se realiza en el campo, lo que les permitió apreciar no solo el esfuerzo que implica la producción de alimentos, sino también el valor de consumir productos frescos y locales como parte de un estilo de vida saludable.
+ Supervisa el alcalde de Empalme la instalación de pasto sintético en la Unidad Deportiva Ángel Castro
EMPALME, Son., 12 de noviembre de 2024. - El alcalde Luis Fuentes Aguilar encabezó el trabajo para instalar pasto sintético en la cancha de fútbol de la Unidad Deportiva Ángel Castro, proyecto que ofrecerá a la comunidad empalmense un espacio deportivo de primer nivel, fomentando la actividad física y la sana recreación.
Al lado de José Alberto Lomas Alarcón, representante de la empresa Construcciones y Diseño Oposura, y Angélica Castillo, titular del Instituto Municipal del Deporte, el alcalde resaltó la relevancia de la obra que costará más de 9 millones de pesos y beneficiará a 4,400 habitantes.
Los trabajos están a cargo del Gobierno del Estado, a través del Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (Cecop).
Durante su intervención, Fuentes Aguilar expresó su agradecimiento al gobernador Alfonso Durazo Montaño y a Cecop por el apoyo para llevar a cabo esta importante obra.
“Con este proyecto, seguimos fortaleciendo la infraestructura deportiva de nuestro municipio, creando espacios dignos para el desarrollo del deporte y la recreación”, subrayó el presidente municipal.
Las labores incluyen el retiro del pasto sintético existente; tratamiento de la base con un espesor promedio de 20 cm; aplicación de emulsión asfáltica para riego de impregnación; suministro e instalación del nuevo pasto sintético; rehabilitación de porterías aplicando primer anticorrosivo; reparación de guarniciones; construcción de gradas, cimentación y limpieza del área.
En el recorrido también estuvieron presentes los regidores Modesta Sainz Ruelas, Zulema Selene Ramírez Verdugo y Claudio Hernández Meza, así como Sixto Eloy Fraijo Gracia, director de Obras Públicas, y María Guadalupe Cruz Ortega, subdirectora del área.