Banner

Agustín Rodríguez

Estas Lineas: Lealtades en crisis

Agustin Rodriguez

Ayer terminé de sorprenderme de la actitud de algunos panistas y priístas que ven las cosas tan fríamente, confirmando que existen mentalidades para las que la lealtad, los valores, son prescindibles.

Fíjese, en el PAN, sigue la colecta para ayudar a Panchito López Lucero para que pague gastos en México donde será sometido a cirugía.

El noble acto contrasta con el que pregona urgencia de cambiar dirigente, pues “el Panchito ya no quedará bien”.

Un derrame cerebral por un problema congénito mandó al hospital a López Lucero, joven talentoso, creyente de lo divino, buen ciudadano, sano y generoso.

Eso lo tendrá un buen tiempo fuera y es reservado el pronóstico de su rehabilitación.

Pero de allí a que fallezca o quede inhabilitado, hay una distancia por medir, pero la quieren empujar gente como Héctor Hernández (Profeco) y Óscar González (constructor y ex CEA), a quienes se les atribuye la bajeza de pronosticar desenlaces trágicos con Panchito, y peor, el presunto motivo del ataque cerebral, versión que recorre la descuidada sede panista y los pasillos de Palacio Municipal.

Deberían deslindarse ambos personajes de esos chismes, en caso de que lo sean, pues no les ayuda esa relación en su ambición quizá exagerada, de dirigir las siglas como catapulta para ser diputados locales.

En cuanto al PRI, dice Sonia Araujo que tiene el apoyo de Claudia Pavlovich para buscar la dirigencia del Comité Municipal en Guaymas. Pero hay quien apuesta que si llega la hermosillense que viaja en corcel de hacienda, es inminente el arribo al puesto, de la ex alcaldesa sustituta Susana Corella, en lo cual con énfasis empuja también Otto Claussen.

Pero otra sorpresa es el apoyo pedido por Manuel Villegas, ex secretario del Ayuntamiento con Toño Astiazarán, a Hugo Efrén Márquez, el ex priísta que se fue a Convergencia desde antes de la pasada campaña y de donde lo quiere retachar Luz María Lucero.

Y digo “habría sorprendido” porque antes hizo cosas parecidas, una de ellas, cuando fue a la casa de piedra de la 23 y le pidió apoyo a su principal inquilino, César Lizárraga, para dirigir el PRI. Ah, qué ojos abrió el alcalde y hasta tardó en hilar respuesta donde le hizo ver su formación panista. “Sí, pero ¿qué tiene?”, dícen que le habría contestado el `profe´.

APRENDERÁ QUÉ ES LA LEY

Empalme es un sitio sui géneris en distintos aspectos, desde vivir en perenne escasez económica, hasta el contrastante eventos social donde el trabajador es infl uenciado para gastar su dinero en alcohol por eventos musicales promotores de esta práctica.

La autor idad pone mucho énfasis en promover “diversión”, aunque es común ocultar cuentas al pueblo del dinero que ingresa y los más, creen que los funcionarios se los reparten en lo oscurito.

Celebro que esta vez, para realizar la “Expo” de cada noviembre, inventada en los 80 por Heriberto Lizárraga para nobles fi nes hoy olvidados, una comisión de regidores de todos los partidos vaya a vigilar desde ingresos hasta seguridad.

Estas líneas: Como que caen, pero no

Parecen caer y salir del camino, pero pronto se levantan y vuelven a ocupar espacios presuntamente perdidos, los aspirantes a la dirigencia estatal del PRI, Julián Luzanilla Contreras y Antonio Astiazarán.

Para la mayoría, la frescura de Claudia Pavlovich es lo que el tricolor necesita para hacer creíble su conversión a la democracia y mediante este proceso, volverse la opción partidista requerida hoy por los sonorenses.

Estas Lineas: Por reflectores no para.

Agustin Rodriguez
La convocatoria a sus consejeros demuestra que el PRI cuando quiere, jala reflectores, cual ocurrió la tarde del miércoles en la que no todos, pero la mayoría acudieron e hicieron su trabajo.

Muy bien por cierto, incluyendo sorpresas por hechos que creíamos ocultos en el pleistoceno.

Es que hablar de Virgilio Ríos Aguilera es hablar de larguísima historia de sapiencia política que por lo menos en los últimos años, se guardó en algún viejo baúl de algún viejo desván, pero ha salido a la luz y eso debe poner a pensar al enemigo.

Trae eso a mi mente que hace unos días vi en el escenario a otro viejo sabio, de los políticos formados cuando se hacía política, Samuel Ocaña García, el ex gobernador que prefi rió alejarse los últimos 6 años al sentirse mal visto en los altos mandos estatales y sabio pues, el viejo, aguardó el momento para salir de nuevo.

Lo hizo para recibir un reconocimiento del gobernador Padrés Elías, para más valor de la presea, pues participan con distintos partidos aunque a la hora de ver por el bien de Sonora, los colores no les importan. Qué lección.

Ocaña da su nombre al plantel Conalep Hermosillo I, y la placa alusiva fue develada por ambos. Allí se recordó que el neumólogo de Arivechi fundó en 1980 este subsistema educativo.

Este servidor no lo veía desde aquel desayuno –muy reprimido por cierto, por el poder en turno—que los priístas ofrecieron en Hermosillo a Roberto Madrazo, donde Samuel se quejaba de la tendencia caciquil del poder en la entidad.

Pero era sobre el consejo del PRI lo que tratábamos, así que sigamos: Ríos Aguilera ocupa el sitio desalojado por Gilberto Otero, con auxiliares inéditos que permiten superar el “ya chole”.

Estas líneas: No lo entienden

Agustín Rodríguez

Quienes vivieron de cerca el ejercicio pleno del poder durante 6 años, no entienden que eso se acabó, ni les cae el veinte que en 2009 perdieron precisamente por hacer las cosas como se les da la gana, sin seguir las reglas que deben respetarse.

Estas líneas: ¿Vizcarra de nuevo?

AGUSTÍN RODRÍGUEZ

No es a Empalme donde enviarían a Ramón Aguirre Vizcarra para que la gente del “Tamo” Luis Erasmo Terán se deshaga de él, por no aportar mucho en la ofi cina de asesores del secretario técnico del hombre que manda hoy en Sonora.

Para bien o para mal, la ex rielera población seguirá padeciendo los embates de la violencia y la delincuencia en general, con las fuerzas armadas desgastándose en guerritas con las que debiera lidiar el alcalde Javier Caraveo.

Sólo que de eso sabe más el ex alcalde y ahora regidor –es que le gustó el bateo libre, la verdad—del PRD, el odontólogo Reynaldo Rodríguez Ortiz, pero fue persuadido y olvidó su intención de ir a Contraloría.

Pero decíamos que no es allá el destino del ex subjefe policíaco en Ciudad Obregón y luego ex “sub” en Guaymas, de donde salió por aquel pleito que terminó en el despido de José Bolaños Castro en la titularidad de Seguridad Pública.

Por cierto, todavía no puede el joven Bolaños, después de dos semanas del anuncio, sentarse en la silla del jefe en Bácum. Algo pesado debe estar atravesado en el camino.

Ayer, en Hermosillo, comían en refi nado restaurante el alcalde César Lizárraga y el jefe del Estado Mayor, Alonso Arriola Escutia, acompañados por el hoy subdirector accidental José Antero Castillo Altamirano y, por supuesto, de Aguirre Vizcarra.