Banner

Deportes

Judokas sonorenses están a punto de entrar al tatami

Competirán a partir de este jueves en el CUM en el arranque de ese deporte en los Nacionales Conade 2022

Hermosillo, Sonora, 15 de junio de 2022.- Emocionados y con la posibilidad de pelear por las medallas, los 36 judokas sonorenses seleccionados inician su participación en los Juegos Nacionales Conade 2022 a partir de este jueves 16 de junio en el CUM.

Francisca Argomanís, entrenadora del representativo sonorense de judo, comentó que la delegación de “Sonora Yo’ One” competirá a partir de este jueves en las categorías Sub 15, Sub 18 y Sub 21, en las diferentes divisiones.

“Por la experiencia con la que cuentan, los que competirán en la categoría Sub 21 pueden ser de los más fuertes, tienen posibilidades de dar sorpresas y pelear por medallas, pero en general, tenemos un equipo que dejará todo por conseguir los mejores resultados”, advirtió.

El hecho mismo de competir en casa y después de dos años de cierta inactividad por la pandemia, dijo, tiene muy motivados a todos los judokas sonorenses, por la posibilidad de tener una gran actuación.

Los Nacionales Conade 2022, subrayó, serán una muy buena experiencia competitiva para deportistas sonorenses más novatos, ya que aproximadamente la mitad de los seleccionados participarán en su primer evento nacional de este nivel.

La competencia, que se desarrollará en el CUM, contará con la presencia total de alrededor de 500 judokas, y entre las entidades que aparecen como las favoritas para ocupar lugares en el podio están Jalisco, Nuevo León y Baja California, aunque, apuntó Argomanís, en el pasado Torneo Nacional “Tomoyochi Yamaguchi”, las medallas estuvieron muy repartidas entre varios estados.

Alista San Carlos el "Dorado Derby"

+ El evento tiene respaldo de la titular de Turismo, Célida López; describe Alejandro Morales la actividad y sus metas

HERMOSILLO, Son., 18 de mayo de 2022.- Para el comité de organización, está todo listo y se confirmó la edición número 8 del ya tradicional torneo de pesca “Dorado Derby”, que se desarrollará entre el 3 al 4 de junio en San Carlos, Sonora.

Así lo confirmó la mañana de este miércoles la secretaria de Turismo en Sonora, Célida López Cárdenas, al encabezar una conferencia de prensa que detalló el evento.

La representante estatal de esta importante actividad económica, fue acompañada por el ejecutivo del hotel Marinaterra, Alejandro Morales, quien habló de la convocatoria abierta y la aceptación que ha tenido, lo cual se reflejará en la participación.

Un aspecto importante, dijo Alejandro Morales, es que los pescadores respaldan más este evento porque pese a reunir fuertes recursos, no tiene fines de lucro.

Recordó que la actividad consiste en pescar el pez dorado más grande y para hacerlo en forma oficial, se abrieron las inscripciones con una aportación de 2,500 pesos por participante.

Saben que serán premiados los primeros cuatro lugares y el líder del torneo se llevará una bolsa de 30 mil pesos, además de un motor fuera de borda y un trofeo conmemorativo. Del segundo al cuarto lugar serán premiados con 30 mil, 20 mil y 10 mil pesos, más el preciado trofeo.

“Es un evento con causa, todas las utilidades que se den en este evento van a instituciones de beneficencia”, confirmo Morales.

El torneo tiene también la particularidad de proteger la especie, pues normalmente se busca un ejemplar macho, mayor a 5 kilos y por eso se acordó desde hace varias ediciones, que las hembras, además de los machos menores a ese peso, no se presentarán al pesaje.

Destacan atletas de Hermosillo

+ Celebra IDJH actuación en los Juegos Nacionales CONADE 2022; el Ayuntamiento refrendó su respaldo a quienes practican algún deporte y con ello engrandecen a su comunidad

HERMSOILLO, Son., 15 de mayo de 2022. El Ayuntamiento de Hermosillo, a través del Instituto de Deporte y la Juventud, elogió el buen desempeño de los atletas que representaron a esta capital en 14 disciplinas, durante los torneos celebrados en diferentes sedes de Sonora como parte de los Juegos Nacionales Conade 2020.

Carolina Guerrero, directora general de la dependencia, mencionó que los deportistas de la delegación hermosillense compitieron en ajedrez, box, volibol de sala, volibol playero, basquetbol, basquetbol 3x3, béisbol, fútbol, softbol, levantamiento de pesas, hockey, handball y frontón.

En ajedrez obtuvieron medallas de oro Fátima Medina Cinco, Lex Iván Romero Cuevas, Mateo Ruiz Gastelum y Haley Judith Leyva Laguna.

Como campeones en box en la etapa estatal, que tuvo lugar en San Luis Río Colorado, quedaron Héctor Acuña López, Luis Hernández, Alexis González, Abdiel Soqui, Daniel Carrillo, Diego Flores, Massimo Fernández y Kevin Arvizu.

La selección Hermosillo de volibol de playa femenil, con Karen García, Carla Esquer, Ibeth Andrea De La Riva Verduzco y Alondra Chávez Solórzano, obtuvieron el campeonato estatal en Guaymas.

En volibol de sala, ganaron la etapa estatal los equipos femeniles de las categorías 2007-2008, 2005-2006, 2003-204, y la selección varonil de la categoría 2006-2007.

En la rama femenil de basquetbol lograron el campeonato en la categoría 2004-2005, mientras el equipo varonil de la categoría 2006-2007 ganó la etapa estatal en San Luis Río Colorado en béisbol.

En la rama femenil de futbol quedaron como campeonas estatales las competidoras de Hermosillo en las categorías juvenil menor sub 15, 13-14 y la juvenil mayor sub 17, 15-16 años.

El primer lugar en softbol femenil, categoría sub 16, lo ganaron María Belén González Vállelas, Jennifer Morales Enciso, María klaudhia Gámez muñoz, Ana Carolina Estrada Hoyos, Nicole Merary López Soto, Iridia Guadalupe Moreno Santacruz, Chelsea Miranda Hernández Lara, Rosalba Ramírez Ruiz , Paulina Bórquez Estrada , Osiris Zobeyda Sánchez Luzanilla, Andrea Pacheco Rodríguez, Renata Fernández Escobaza, Emily Juliana López Luna y Carolina Salazar.

Los atletas de Hermosillo obtuvieron 39 primeros lugares en levantamiento de pesas y 4 en hockey, en categorías Infantil mayor varonil, juvenil menor femenil, juvenil mayor femenil y juvenil mayor varonil.

Contribuyeron a la participación destacada de la delegación hermosillense otros 3 primeros lugares, en las categorías cadete varonil, juvenil femenil y superior varonil en Handball; y 3 primeros lugares más en frontón, pala 3 paredes y trinquete, y el primer lugar en Basquetbol 3x3, categoría 2004-2005 femenil.

Otro mundial de béisbol en Sonora

+ El gobernador anunció el evento en la categoría U-15

HERMSOILLO, Son., 28 de marzo de 2022.- Las condiciones que ofrece Sonora para el desarrollo del deporte, de nuevo lo harán sede de un Campeonato Mundial de Beisbol, tras ser designado para recibir a la categoría U15 (menores de 15 años) de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, del 26 de agosto al 4 de septiembre.

El gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño anunció la celebración del certamen en suelo sonorense, reiterando el éxito del Mundial Sub-23 de Beisbol, celebrado octubre pasado en la entidad.

“Ya tuvimos la Sub-23, evento extraordinario que se movió entre Ciudad Obregón y Hermosillo. Y ahora el objetivo es compartir con ustedes el anuncio del Mundial de Beisbol Sub-15. La información, la propuesta, es que este evento se lleve a cabo aquí en Sonora, que nuestro estado sea sede de este Campeonato Mundial de Beisbol”, dijo Durazo Montaño.

Ana Gabriela Guevara, titular de la Comisión Nacional del Deporte, señaló que el evento representará promoción turística para Sonora y México a través su exposición a nivel mundial, tanto en televisión como en plataformas digitales, y que se buscará que talentos locales nutran la selección nacional.

Se transmitirán más de 50 juegos en 10 días de actividad, a lo que se suma la promoción a las nuevas academias de beisbol fundadas en los estadios Héctor Espino, de Hermosillo, y Tomás Oroz, de Cajeme.

El certamen, comentó Erubiel Durazo, titular del deporte sonorense, es catalogado como el torneo del “rey de los deportes” para menores de edad más importante de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol. Por lo tanto, acudirán reclutadores y visores de todo el planeta para observar de cerca a las futuras promesas de la pelota.

Las sedes serán el Estadio Sonora, actual casa de los Naranjeros de Hermosillo, y el legendario parque de pelota “Héctor Espino”, que retornará a la actividad después de ser rehabilitado para albergar el Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva (BTED).

Competirán 12 equipos en el Campeonato Mundial U15. Hasta el momento 4 selecciones nacionales han conseguido su pasaje: el anfitrión México, República Checa, Francia y Sudáfrica.

Las otras novenas saldrán de eventos clasificatorios, tomando en cuenta que hay 8 espacios disponibles, 5 para naciones del continente americano, dos para Asia, y uno le corresponde a Oceanía.

Entre octubre y noviembre de año pasado, Sonora (Hermosillo y Cd. Obregón) recibió el Campeonato Mundial de Beisbol U23 y, debido al éxito, la WBSC decidió darle de nuevo el honor a nuestra entidad de fungir como anfitrión. El monarca de ese certamen resultó Venezuela luego de vencer 4-0 a México.

Premia Gobernadora a atletas olímpicos sonorenses

• Entregó un estímulo económico, a nombre del estado, a Alejandra Valencia, Édgar Rivera y Tonatiú López

• Se nombró el Campo de tiro con arco como “Alejandra Valencia Trujillo”

Hermosillo, Sonora; agosto 12 de 2021.- Por poner en alto el nombre de Sonora con su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano otorgó estímulos económicos a los atletas Alejandra Valencia, Tonatiú López Álvarez y Édgar Rivera Morales y; además, nombró de manera oficial al campo de tiro con arco de la Unidad Deportiva del Noroeste como “Alejandra Valencia Trujillo”, por haber obtenido medalla de bronce en la justa olímpica.

Acompañada por Gabriel Tapia Montiel, director general de la Comisión del Deporte del Estado de Sonora (Codeson), la mandataria estatal felicitó a la arquera sonorense por su triunfo y a los jóvenes atletas Tonatiú López y Edgar Rivera, este último enlazado de manera virtual en el evento, y expresó un reconocimiento a nombre de Sonora porque con su esfuerzo y destacada participación representaron dignamente a su estado y a México ante el mundo.

A los tres atletas sonorenses se les otorgó un estímulo económico de 100 mil pesos por su participación en Tokio 2020 y a Alejandra Valencia, adicionalmente, se le premió con 250 mil pesos por ser medallista.

Pero a la joven hermosillense, le esperaba una sorpresa más, que la mandataria sonorense le dio a conocer, al invitarla a trasladarse al campo de tiro con arco, donde acompañada por jóvenes tiradores, entrenadores, así como Elizabeth Trujillo y Francisco Valencia, padres de la arquera sonorense, “bautizó” este espacio con el nombre de “Alejandra Valencia”.

“Este campo se llama, desde este momento, ‘Alejandra Valencia Trujillo’, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos Tokio 2020”, expresó la titular del Ejecutivo Estatal.

“Nosotros muy orgullosos de lo que lograron, Alejandra esta medalla de bronce para nosotros significa mucho y sobre todo en estos difíciles momentos que todos estamos atravesando, gracias a nombre de los sonorenses por traérnosla, a nombre de los mexicanos, el pedacito que nos toca y gracias a todos por poner el nombre de Sonora en alto y el nombre de México”, resaltó.

Alejandra agradeció a la gobernadora Pavlovich por su apoyo y dijo sentirse feliz por la distinción de que el campo de tiro con arco lleve su nombre, lo cual le motiva para continuar trabajando para seguir poniendo en alto el nombre de Sonora en próximas competiciones.

“La verdad estoy muy agradecida, no sabía que me iban a salir con esta sorpresa, que el campo llevara mi nombre, estoy muy emocionada y más que nada estoy orgullosa y conmovida también, porque la verdad no lo esperaba, muchas gracias a todos los que lo hicieron posible, a la Gobernadora, al director de Codeson, a todos los que estuvieron detrás de esto, la verdad se la rifaron”, externó.

Tonatiú López, semifinalista olímpico en la prueba de 800 metros planos, también agradeció a la mandataria estatal por el apoyo durante su administración al deporte y recalcó que este tipo de estímulos motivan a los deportistas a seguir preparándose, para continuar dando el máximo.

“Estoy muy contento con Codeson, la verdad toda esta administración fue súper atenta con los deportistas y esto prácticamente es el último gesto que tenemos de la Gobernadora y no podía ser mejor; la verdad, estoy muy contento de todo lo que hizo por el deporte en estos seis años y con este reconocimiento y esta gratificación por haber asistido a los Juegos Olímpicos no podría estar más contento”, manifestó.

Desde Colonia, Alemania, donde desde hace seis años se prepara en el Centro de Alto Rendimiento de Saltos, Édgar Rivera, al igual que los demás deportistas le contó a la gobernadora Pavlovich su experiencia en sus segundos Juegos Olímpicos y agradeció por siempre estar cercana a los atletas de la Ola Roja.