SAN CARLOS, GUAYMAS, 10 de septiembre del 2019.-Este destino turístico podría ser sede de uno de los eventos ciclistas más famosos del mundo en el plano aficionado, la Vuelta Ciclista de Francia o “Le Tour” de Francia.
Esta tarde se reunieron promotores de la prueba en México y autoridades locales para tratar esa posibilidad. Sería el próximo 30 de noviembre y atraería a por lo menos mil 200 pedalistas de todo el mundo.
Sin ocultar su emoción, la alcaldesa Sara Valle anunció que las gestiones tienen todo el apoyo de la comisionada Nacional del Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara y “tenemos muchas esperanzas de que el Tour de Francia llegue a San Carlos; nos traería muchos beneficios tanto turísticos y deportivos como económicos”.
La reunión en la Sala de Cabildo con funcionarios municipales y directivos del Tour de Francia “Etapa México” fue para agilizar gestiones y hacer posible la llegada del evento. Para la alcaldesa, el logro traería un gran posicionamiento turístico.
“Es una gran oportunidad de que San Carlos reciba a turistas y deportistas de todas partes del mundo”, planteó Yadira Cota Lugo, directora de Desarrollo Económico y Turístico en Guaymas.
Al establecer contacto con la presidenta del Ayuntamiento guaymense, la señora Valle Dessens dijo que estaba en ese momento en una comida con promotores del evento Tour de Francia Etapa México, que promueve la experiencia de pedalistas aficionados para acercarlos al campeonato mundial de la especialidad, que en Francia tiene su principal manifestación.
Al manifestarle el enorme salto promocional que eso significaría para la región, reiteró la cercanía de ello, y repitió que “¡nos traemos el evento a Guaymas! Y trabajan ya para tener todo listo a la fecha señalada, que sería en noviembre y, devolvió la interrogante con un “¿Qué tal?”.
El evento traería a Guaymas/San Carlos la calidad de organización, los valores de la marca, y sobre todo la experiencia de una competencia de talla internacional, confirmó la titular de Economía y Turismo, Yadira Cota, quien destacó que es la misma organización y valores de profesionales y por eso conserva el nombre de L’Etape by Le Tour de France, que se convierte en una especie de franquicia para México.
+ El guaymense será traspasado por los Toros de Tijuana al equipo de la Gran Manzana
GUAYMAS, Son., 17 de junio de 2019.- Jared Serna está a un paso de lograr el sueño de todo beisbolista: subir a la gran carpa del beisbol organizado.
Esta tarde de lunes, el joven convertido ya en una promesa guaymense del llamado “rey de los deportes”, recibió invitación para incorporarse a las filas de los Yankees de Nueva York.
Jared Enrique Serna Estrada desde los cinco años supo lo que era entrar a un diamante con el apoyo de padres y abuelos, seguidores permanentes de una tradición guaymense como es jugar al béisbol.
Fue seleccionado infantil a esa tierna edad, en su primera campaña. Lo fue después año con año hasta 2018, cuando integró la selección Sonora ganadora del campeonato nacional que los llevó a disputar el mundial beisbolero en Michigan (EU), con números sobresalientes.
El joven Jared, hoy de 17 años, acordó acudir a la academia de la Liga Mexicana de Verano, en Monterrey, tras acuerdos con los Toros de Tijuana. Este equipo lo ha llevado en los últimos dos años en el camino hacia lo que pudiera ser un brillante futuro.
Ramón Edgardo y Martha Azucena recibieron la gran noticia esta tarde de lunes.
Hace una semana les había dicho por teléfono que jugó muy en un encuentro en Monterrey, donde "un 'scout' (buscador) platicó conmigo muy interesado”, y más tarde descubría que era, precisamente, quien prospecta figuras para la novena de Manhattan.
Su padre dice que “siempre le va bien… es muy dedicado”, con una voz llena de emoción por lo que pudiera significar ese llamado. Su madre, con mayor emoción, afirmó haber recibido el telefonema desde Tijuana, de la presidencia del Club Toros y le dijeron:
“Señora, qué orgullo. Su hijo lo logró… ¿Está lista para recibir la noticia?”
“Mande, le dije”, y confiesa que la respuesta casi la hizo dar un salto:
“Su hijo es Yankee…”, y luego la explicación de que debían arreglar “un papeleo”, firmas y en el lapso de cinco días se cerraría el contrato con los neoyorkinos.
Esta a joven promesa de los diamantes vendrá a descansar alrededor de una semana a su puerto natal y después, partirá a la escuela instruccional de la novena neoyorquina en República Dominicana.
Será allá donde, en algunos meses, dirán cuándo irá a foguearse en las ligas AA o AAA, desde donde podrá dar el salto hacia la gran carpa.
+ Lo hace con una pieza de 10.20 kilos; Luis Alberto Torres y José Díaz logran el segundo y tercer puesto; Rodrigo Luviano se llevó el “jack pot”
SAN CARLOS.- El rostro de Phillip Zink se llenó de satisfacción al escuchar la voz del juez calificador, confirmando la mejor pieza capturada en las al menos 8 horas de actividad en alta mar buscando el pez más sobresaliente.
Era la suya, obtenida desde su bote “El Zancudo”. Un aplauso de las docenas de testigos del pesaje le siguió a la voz estimulante que confirmaba los 10 kilos 200 gramos del mejor pez dorado logrado en la jornada sabatina del “Dorado Derby”, cuya edición número siete atrajo a 123 participantes registrados, cuya incursión se dio en 47 embarcaciones habilitadas para la tarea deportiva.
Zink, mostrando los efectos del sol y la brisa marina de un día con “algo” de viento, también se dio el lujo de aportar la pieza del cuarto lugar de la competencia que ya adquiere categoría nacional, al mostrar un esbelto dorado de 5 kilos 800 gramos.
La segunda posición fue para Luis Alberto Torres, quien desde su bote “El Martillo” subió un ejemplar que pesó 9 kilos con 400 gramos.
José Díaz trajo al muelle de pesaje su dorado de 6 kilos 450 gramos obtenido desde su bote “Tream Chaiser”. La lista de los mejores 5 la completa Max Garduño, cuyo ejemplar obtenido desde el “Fins up” dio en la báscula 5 kilos 500 gramos.
Rodrigo Luviano celebró llevarse el “jack pot” del evento. Luviano zarpó en el “Triple R” y reportó un dorado de 5 kilos 400 gramos.
UN ÉXITO
El “Dorado Derby 2019”, evento que llegó a su séptima edición, inició oficialmente su registro la tarde de viernes, cuando se advirtió la convivencia familiar y amistosa que genera la prueba.
Esa noche, todo quedó listo para la incursión sabatina, el “día de pesca”, que comenzó poco antes de las siete de la mañana en medio de un ambiente fresco, viento ligeramente por encima de lo esperado y capaz, en algunos casos, de frenar la prueba, pero no fue así. Lo confirmó Capitanía de Puerto y en el horario escogido los botes debidamente habilitados se hicieron a la mar.
Hubo un acto oficial de arranque encabezado por autoridades y representantes, en este caso el vicealmirante Eduardo Rojas Pineda, jefe de Estado Mayor de la Cuarta Región Naval, en tanto que la autoridad marítima estuvo representada por el capitán de Puerto Antonio Burgueño Guardado.
El Gobierno del Estado de Sonora fue representado por el director de Promoción de la Comisión de Turismo, Luis Alberto González, al lado del director de Organización y Fomento Pesquero y Acuícola del Estado de Sonora, Oscar Valdez Cervantes.
Por el Ayuntamiento de Guaymas acudió Yadira Cota Lugo, directora de Desarrollo Económico y Turístico del Municipio, y Daisy Fernández representó a la Oficina de Convenciones y Visitantes.
La bienvenida, como anfitrión del evento, estuvo a cargo de Mauricio Monrreal González, gerente general del Hotel Marina Terra, organizador del torneo.
ASI QUEDARON:
• 5TO LUGAR: MAX GARDUÑO, DORADO DE 5.60 KG
• 4TO LUGAR: PHILLIP ZINK, DORADO DE 5.80 KG
• 3ER LUGAR: JOSE DIAZ, DORADO DE 6.45 KG
• 2DO LUGAR: LUIS ALBERTO TORRES, DORADO DE 9.40 KG
• 1ER LUGAR: PHILLIP ZINK, DORADO DE 10.20 KG
JACK POT: RODRIGO LUVIANO.
Hermosillo, Sonora, mayo 28 de 2019.- Los días 14 y 15 de junio se realizará en San Carlos la séptima edición del Torneo de Pesca Dorado Derby, que busca promover la sana convivencia familiar a través de la pesca deportiva, además de generar una derrama económica que favorezca a los comercios y prestadores de servicios locales.
Luis Alberto González González, director de Promoción y Eventos de la Comisión de Fomento al Turismo (Cofetur), destacó el respaldo que el Gobierno del Estado brinda a este tipo de eventos, en los que se trabaja en coordinación con los prestadores de servicios turísticos, para atraer a los visitantes a los distintos destinos que existen en la entidad.
"Nosotros como Comisión de Fomento al Turismo nos sumamos a los esfuerzos que hacen los prestadores de servicios turísticos de Guaymas y San Carlos, liderados por la Oficina de Convenciones y Visitantes, y el comité organizador que en esta ocasión está desarrollando un programa muy interesante para todos los pescadores deportivos”, señaló.
El Torneo de Pesca Dorado Derby San Carlos 2019 se celebrará los días 14 y 15 de junio, con una expectativa de más de 56 embarcaciones y 166 participantes, y un premio de 30 mil pesos, un motor fuera de borda y un trofeo para el primer lugar.
El registro tendrá un costo de 2 mil 250 pesos por persona en las instalaciones de Hotel Marinaterra, y se podrán solicitar informes en los sitios web www.marinaterra.com y www.doradoderby.com.
Mauricio Monreal, gerente general de Hotel Marinaterra, comentó que éste torneo busca, además de incentivar una competencia y promover la sana convivencia familiar, dar a conocer todos los atractivos que hay en San Carlos para los visitantes.
“Éste torneo nace como un torneo de pesca sencillo, relajado y familiar, lo quisimos hacer diferente a otros torneos de pesca que existen, para que se pueda inscribir el pescador amateur, ya sea la familia o los amigos, tener un buen pretexto para ir el fin de semana a San Carlos a divertirse, y para tener nosotros como empresarios una derrama económica interesante”, indicó.