Banner

Deportes

Arquera sonorense aporta para que México gane el pase olímpico

• La terna azteca femenil se coronó en el Torneo Clasificatorio para Tokio y con ello aseguró su estancia en los próximos Juegos Olímpicos

Hermosillo, Sonora; junio 20 de 2021.- Con una muestra de coraje y poderío el seleccionado nacional femenil de tiro con arco ganó el pase a los próximos Juegos Olímpicos de manera contundente, siendo la arquera sonorense Alejandra Valencia parte fundamental de ese gran logro para el deporte mexicano.

La terna de arqueras compuesta por Valencia Trujillo, Aída Román y Ana Paula Vázquez obtuvieron este domingo la medalla de oro en el Torneo Clasificatorio Olímpico en París, Francia, para conseguir uno de los tres boletos que estaban disponibles hacia Tokio. Los otros dos correspondieron a Estados Unidos e Italia.

Las mexicanas cumplieron el cometido después de estar en la orilla de la eliminación ante Indonesia, ya que en los cuartos de final regresaron de un déficit de 0-4 para imponerse 5-4 y seguir de frente hasta coronarse campeonas del certamen.

La presea del máximo color la conquistó el trío Valencia-Román-Vázquez tras derrotar en la final 4-2 a Estados Unidos pasando sobre Casey Kaufhold, Mackenzie Brown y Jennifer Muciño-Fernández; el bronce quedó en manos de las anfitrionas de Italia.

Fue una jornada emocionante para las arqueras aztecas que dominaron la ronda de clasificación, ya que terminaron con la mayor puntuación al registrar 1,993 unidades de las cuales 647 correspondieron a la sonorense Valencia, mientras que la coahuilense Vázquez Flores resultó con 674; la capitalina Román Arroyo contabilizó 647.

Luego de comandar esa sesión, en los octavos de final dominaron 6-0 a Eslovaquia (Denisa Barankova, Alexandra Longova y Elena Bendíková) y enseguida vino el drama, en cuartos, ya que el seleccionado de Indonesia (Diananda Choirunisia, Rezza Octavia y Titik Kusumawardini) tomó lo que parecía una ventaja segura de 4-0. Una derrota hubiera dejado fuera de Tokio a las mexicanas.

Con ese duro panorama, Valencia, Román y Vázquez empezaron a remar contra la corriente hasta empatar 4-4 para mandar el duelo a una flecha de desempate que les favoreció para llevarse de manera cardiaca el triunfo (5-4)m lo que les permitió tomar las fuerzas suficientes que las llevaron a obtener la semifinal y la final.

Con el triunfo en semifinales de 5-1 ante las italianas (Chiara Rebagliati, Tatiana Andreoli y Lucilla Boari), las mexicanas aseguraron el pase a la final para amarrar la ansiada plaza olímpica a Tokio, y más tarde le pusieron la cereza al pastel tras dar cuenta de las estadounidenses en la disputa de la presea áurea.

En el caso del equipo varonil, dejó ir la oportunidad de colocarse en los Juegos Olímpicos ya que no pudieron quedar entre los tres primeros de su eliminatoria; este lunes tratarán de lograr uno o dos pasajes olímpicos, pero de manera individual, para sumarlos al que tiene Luis “Abuelo” Álvarez.

Al término del Torneo Clasificatorio Olímpico, las selecciones nacionales, tanto la femenil como la varonil, permanecerán en París, Francia, donde participarán en la tercera y última etapa de la Copa del Mundo de Tiro con Arco (21 al 27 de junio) que también tendrá por sede el Estadio Sebastién Charléty de la capital francesa.

Ratifica la SS: no habrá gente en los estadios

+ Mantienen suspensión para ingresar a los tres estadios de beisbol en Sonora; Obregón juega en un estadio vacío

CD. OBREGÓN, Sonora.- Con el fin de proteger la salud de los sonorenses y como medida preventiva ante un rebrote de contagios por COVID-19, el Órgano Colegiado Intersecretarial de Seguimiento, Evaluación y Supervisión de Medidas de Protección a la Salud y Reactivación Económica en el estado, determinó suspender la autorización para el ingreso de público a los estadios de beisbol de Sonora.

Jorge Vidal Ahumada vocero del Órgano Colegiado Intersecretarial señaló que los integrantes de este órgano en pleno, tomaron la determinación el sábado por recomendación de la Secretaría de Salud, para evitar contagios por COVID-19 y estableció que es aplicable a los tres estadios ubicados en las ciudades donde se desarrollan juegos de la Liga Mexicana del Pacífico: Hermosillo, Obregón y Navojoa.

En el juego inaugural celebrado el jueves en esta ciudad, hubo evidente incumplimiento de protocolos sanitarios establecidos para permitir el acceso al público, y en virtud de que esto representa un riesgo para la gente de que se incrementen los contagios por COVID-19, se determinó cancelar la autorización.

Se pudo observar que los aficionados no cumplieron con las medidas como el uso del cubrebocas ni mantener la sana distancia, lo que eleva el riesgo de rebrotes por Coronavirus.

Este tipo de medida también se aplica por autoridades de cada entidad, en los parques de beisbol de la Liga Mexicana del Pacífico, en Guadalajara, Monterrey, y Mexicali donde no se permite el acceso de los aficionados a los juegos de beisbol.

Las autoridades obregonenses lamentaron el hecho y el alcalde mismo protestó y criticó la medida y al titular de Salud en el Estado. Sin embargo, este domingo el encuentro en el parque de pelota se realizó sin espectadores.

Jorge Vidal Ahumada señaló que este organismo determinó que Sonora se encuentra en color amarillo en el semáforo epidemiológico nacional, pero se requiere “no bajar la guardia” en medidas preventivas. De celebrarse eventos donde se presente una concentración masiva de personas, sin los protocolos de sana distancia, se puede dispersar fácilmente el contagio.

El acuerdo hace también un llamado a la ciudadanía sonorense para que no relajen la prevención que representa el uso correcto de cubrebocas, mantener sana distancia y lavado frecuente y adecuado de manos, únicas medidas efectivas para evitar su propagación.

Hermosillo, Cajeme y Navojoa, donde se llevan a cabo juegos de beisbol de la Liga Mexicana del Pacífico, mantienen los primeros lugares de casos registrados desde el 16 de marzo en que se presentó el primer contagio en la entidad, por lo que es necesario mantener en estos municipios la prevención.

Denuncia freno oficial a promoción deportiva

+ Pero el director del Deporte rechaza y desmiente el señalamiento

GUAYMAS, Son., 24 de septiembre de 2020.- El periodista e impulsor deportivo Guillermo Urías Ayala Deporte, manifestó su decepción por el freno que, a su juicio, impuso el titular municipal del deporte, Bernardo Ibarra Velarde, al ordenar evitar que un grupo de deportistas y sus familias ingresaran a la Unidad Deportiva a realizar labores de limpia en los campos deportivos.

“No lo puedo creer”, dijo Urías Ayala –cuya experiencia como cronista e impulsor deportivo supera las 4 décadas--, al iniciar su relato donde describe que le llamó telefónicamente “sumamente apenado”, Marco Antonio Leal Muñoz, encargado interino del mantenimiento de la Unidad Deportiva Municipal Julio Alfonso, quien aceptó que “por instrucciones de Nayo (Bernardo) Ibarra, ningún ciudadano voluntario podrá entrar el próximo sábado el parque Abelardo L. Rodríguez, como lo tenían planeado”, y el argumento fue inexplicable, pues “no sé qué bronca personal traigan el Aly Dominguez y el Nayo, pero así están las cosas”.

“Vino el Aly en la mañana, tomo algunas fotos del interior y las subió al feis. De allí viene todo, lo siento mucho, pero no van a entrar”, agrega Urías Ayala al citar su charla con “el caballeroso y atento ex pelotero profesional”.

“Me imagino entonces que las parejitas y ratas que tienen en esas condiciones el estadio, con el apoyo de la naturaleza cuentan con anuencia firmada por el improvisado funcionario”, lamenta enseguida y con la voz del experiencia le habla del cercano futuro para reprocharle menosprecio a la gente que utiliza esas instalaciones.

LA RÉPLICA

“Soy deportista, no puedo estar en contra de la rehabilitación del estadio”, habría respondido Bernardo Ibarra a la queja del reconocido cronista e impulsor deportivo Guillermo Urías, de acuerdo al comunicado emitido este día por la oficina de prensa del Ayuntamiento.

“Antes de ser funcionario y tomar atribuciones que no me corresponden, soy deportista y parte de la gran familia del béisbol en Guaymas, por eso siempre estaré dispuesto a coadyuvar con cualesquier esfuerzo, de donde venga, por rehabilitar los espacios en la unidad deportiva Julio Alfonso Alfonso”, expresó.

El director del Instituto del Deporte desmintió “categórico la versión de negar el acceso al estadio General Abelardo L. Rodríguez a grupo de ciudadanos y deportistas convocados para realizar una “talacha” en el parque de pelota, como se ha difundido en redes sociales” señala el documento enviado y agrega que se está trabajando en la rehabilitación de espacios con miras al retorno de actividades en diversas disciplinas deportivas, y a la iluminación del campo 6 de béisbol.

Terminado el documento citando que “aquí me inicié de niño en el rey de los deportes, aquí sigo y aquí seguiré conviviendo con la gran familia que lo integramos”. Hasta el momento no se había confirmado si la “talacha” se realizaría.

Ni deportistas deben andar en la calle

GUAYMAS, Son.- El practicante de caminata, trote y otras disciplinas, tampoco debe estar en la calle, como no lo estarán trabajadores de la construcción o vendedores ambulantes.

Deporte y arte no son esenciales, deben hacerse en casa, dice la regla aplicada por el Consejo de Salud, para evitar el contagio del coronavirus, por ello Policía advertirá a las personas de no hacerlo cuando lo encuentre en los sitios que acostumbra, y se le sancionará en caso de reincidir.

La “prohibición inmediata de todas las actividades recreativas al aire libre” dispuso cerrar parques, plazas, lugares turísticos y similares; ordenó también suspender obras en construcción (excepto hospitales, carreteras e infraestructura esencial) y prohibir la venta de alimentos en lugares turísticos o sitios de concentración.

Todas estas medidas son parte de la obligación de detener actividades no esenciales.

Abandera Gobernadora a "la Ola Roja"

altHermosillo, Sonora, octubre 9 de 2019.- Los 77 atletas que participarán en la Paralimpiada Nacional en Colima del 13 al 25 de octubre y que conforman la Ola Roja, fueron abanderados por la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, quien reconoció su esfuerzo en cada entrenamiento y el orgullo que representan para todos los sonorenses.

En este encuentro con deportistas sonorenses, la mandataria estatal anunció estímulos económicos para 11 atletas que obtuvieron medallas de oro, plata y bronce en los pasados juegos Panamericanos y Parapanamericanos, por su destacada participación y poner en alto el nombre del estado y el país.

“No saben el orgullo que es para mí que ustedes estén aquí, y que hoy estemos abanderando esta Ola Roja que va a traernos muchas medallas, pero sobre todo, traernos mucho orgullo, no saben lo motivante que es para mí como gobernadora, pero sobre todo, como madre de familia, como ciudadana, que es verlos a ustedes con esa energía, con esas ganas de hacer las cosas bien y de traernos más orgullo para Sonora, ustedes son un talento de los cuales me siento bien orgullosa”, enfatizó.

En presencia de Manuel Puebla, secretario de Desarrollo Social en Sonora; y Karina Zárate Félix, directora general del DIF Sonora, la gobernadora Pavlovich convivió con los paratletas que participarán en la Paralimpiada Nacional y con sus familiares, y los llamó a dar su mejor esfuerzo durante las competencias.

Genaro Enríquez Rascón, director general de la Comisión del Deporte del Estado de Sonora, informó que los paratletas han tenido un intenso año de entrenamientos, previo a su participación en las competencias en Colima.

“A partir del sábado, 77 deportistas y más de 40 entrenadores, auxiliares y guías, empezarán a viajar a Colima para representarnos en Paraatletismo, en bocha, en paratenis de mesa, en golbol, y paranatación, para después de todo un año de preparación conseguir los logros que se han propuesto siempre, que es ocupar los primeros lugares”, señaló.

Jesús Esteban Morales, ganador de medalla de plata en los juegos Parapanamericanos en lanzamiento de jabalina, a nombre de sus compañeros atletas manifestó el orgullo que representa usar la camiseta de Sonora a nivel nacional e internacional, en donde entregan todo para traer a casa los mejores resultados.

“Hoy todos los que estamos aquí reunidos mostramos nuestro júbilo, porque una vez más saldremos a dar el máximo esfuerzo después de arduas horas de preparación, entrenamiento que conlleva mucho sacrificio, pero la verdad sinceramente cada minuto dedicado a lo que amamos lo vale, ya que para nosotros es un tesoro el poder defender la camiseta de nuestra querida Sonora”, expresó.

Los atletas que recibieron estímulo económico son: Alejandra Valencia (oro, plata, bronce), Pamela Contreras (plata), Daniel Ramírez (dos medallas de bronce), Daniel Durazo (bronce), Ernesto Sánchez (bronce), Rebeca Valenzuela (dos medallas de oro), Édgar Ulises Fuentes (plata), Jesús Esteban Morales (plata), Leticia Ochoa (plata), Jesús Daniel Bojórquez (plata), y Zaith Flores (bronce).

Estímulos económicos para atletas ganadores de medallas en juegos Panamericanos y Parapanamericanos

 

Alejandra Valencia

Medalla de oro $200,000.00

Medalla de plata $100,000.00

Medalla de bronce $50,000.00

 

Pamela Contreras

Medalla de plata $100,000.00

 

Daniel Ramírez

Dos medallas de bronce $100,000.00

 

Daniel Durazo

Medalla de bronce $50,000.00

 

Ernesto Sánchez

Medalla de bronce $50,000.00

 

Rebeca Valenzuela

Dos medallas de oro $400,000.00

 

Édgar Ulises Fuentes

Medalla de plata $100,000.00

 

Jesús Esteban Morales

Medalla de plata $100,000.00

 

Leticia Ochoa

Medalla de plata $100,000.00

 

Jesús Daniel Bojórquez

Medalla de pata $100,000.00

 

Zaith Flores

Medalla de bronce $50,000.00