Banner

Negocios

Reporta PEMEX saldo positivo por casi 20 mil MDD

México, D.F., enero 28 de 2011.- PEMEX registró un superávit de 19 mil 550 millones de dólares, en flujo de efectivo, en su balanza comercial de petróleo crudo, petrolíferos, petroquímicos y gas natural, durante 2010, monto 19 por ciento superior respecto al saldo reportado el año previo.

De acuerdo con estadísticas preliminares publicadas en los Indicadores Petroleros, el valor de las ventas externas de dichos productos en el periodo enero-diciembre fue de 40 mil 961 millones de dólares, mientras que el costo de las importaciones de petrolíferos, petroquímicos y gas se ubicó en 21 mil 411 millones de dólares.

El total de ingresos captados por el comercio exterior de hidrocarburos y sus derivados fueron superiores en 10 mil 433 millones dólares con respecto al monto facturado en 2009.

PEMEX, a través de PMI Comercio Internacional, exportó un volumen promedio de un millón 361 mil barriles diarios de petróleo crudo, de los que 79 por ciento correspondió a crudo Maya y el resto a Istmo y Olmeca,  por un valor total de casi 36 mil millones de dólares. 

A su vez, PEMEX colocó en el mercado internacional 193 mil barriles diarios de petrolíferos (combustóleo, gasolinas y diesel entre otros), por un monto total de cuatro mil 766 millones de dólares, mientras que el valor de las importaciones de estos productos fue de 20 mil 298 millones de dólares.

Respecto a los petroquímicos, PEMEX vendió en el mercado exterior materias primas por poco más de 244 millones dólares, en tanto que el costo de las importaciones de estos productos sumó 174 millones de dólares.

Severa sanción a funcionarios de Pemex

+ Multas récord por más de 5 mil mdp, por manipular licitaciones

          CD DE MÉXICO, 27de enero de 2011.- La Secretaría de la Función Pública inhabilitó por 10 años y multa de 5 mil 134 millones de pesos a 14 empleados de Pemex-Refinación.

Agroempresas mexicanas alcanzan ventas por más de 26 MDP

  • Los productores y empresarios provenientes de ocho estados de la República participaron en la exposición de alimentos y bebidas “Winter Fancy Food Show” en la ciudad de San Francisco, California, en Estados Unidos.
  • Los visitantes tuvieron oportunidad de degustar aguacate fresco, salsas con miel de agave, coco fresco y rayado, vainilla en vaina y en extracto, tostadas de maíz, así como mezcal, tequila y licores de agave.

México, D.F., enero 27 de 2011.- Productores y agroempresas mexicanas alcanzaron ventas por dos millones 140 mil dólares durante la exposición de alimentos y bebidas “Winter Fancy Food Show”, que se realizó del 16 al 18 de enero de 2011 en la ciudad de San Francisco, California, en Estados Unidos.

Durante los tres días que duró la exposición, productores apoyados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (SAGARPA), presentaron sus artículos a los más de 17 mil visitantes, quienes degustaron los platillos y alimentos mexicanos.

Con este tipo de actividades se busca promover las exportaciones de productos agroalimentarios mexicanos al mercado de EU, generando oportunidades de negocio para las agroempresas que cuentan con  productos innovadores, de manufactura artesanal o que por sus características alimenticias o de especialidad, se ubican dentro de la categoría de Gourmet.

A través de la Coordinación de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones de ASERCA, productores de aguacate fresco, salsas con miel de agave, coco fresco y rayado, vainilla en vaina y en extracto, tostadas de maíz, así como mezcal, tequila y licores de agave estuvieron presentes en el “Winter Fancy Food Show”.

Los productores provenientes de ocho estados de la República (Colima, Jalisco, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Veracruz, Michoacán y Yucatán), lograron ventas inmediatas por 203 mil 500 dólares; 700 mil dólares en el corto plazo: y  un millón 237 mil dólares en el mediano.

La inauguración del Pabellón Mexicano fue presidida por el Cónsul General de México en San Francisco, Carlos Felix Corona, quien mencionó que el mercado de productos Gourmet o de especialidad ha tenido un importante crecimiento en los mercados de Estados Unidos y Canadá.

El “Winter Fancy Food Show” es considerado como el evento de promoción de productos “Gourmet” o de especialidad más importante en la Costa Oeste de los Estados Unidos; en él se reúnen mil 300 expositores de 50 países, quienes exhiben cerca de 80 mil alimentos y bebidas.

De acuerdo con estimaciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, USDA por sus siglas en inglés, en 2009 las ventas de alimentos “de especialidad” rebasaron los 50 mil millones de dólares, equivalente al 13% de las ventas de alimentos en ese país.

Anuncia Iberdrola inversión por 365 MDD en México

  • Se trata de un parque eólico que generará 20 megawatts y una planta de cogeneración eléctrica con Comisión Federal de Electricidad.

Davos, Suiza, enero 27 de 2011.- El Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, se reunió hoy con el Presidente de la empresa española Iberdrola, Ignacio S. Galán, en el marco de la Reunión Anual 2011 del Foro Económico Mundial.

Iberdrola, compañía global de origen español, anunció que invertirá 365 millones de dólares para la construcción de dos proyectos: una planta de cogeneración de energía  eléctrica y un parque eólico.

El primero de los proyectos, una planta de cogeneración de energía eléctrica que se ubicará en Salamanca, Guanajuato, y que le fue adjudicada a través del fallo de una licitación internacional que se dio en diciembre pasado, permitirá crear mil 500 empleos directos. La empresa española dio a conocer que el inicio de su construcción está previsto para la segunda mitad de este año.

El segundo proyecto de Iberdrola en México es la construcción de un nuevo parque eólico en Oaxaca, donde espera generar más de 20 megawatts de electricidad.

En 2010, la producción de crudo se estabilizó

·     Con un promedio de 2 millones 574 mil barriles al día

·     En diciembre, la producción más alta en 7 meses

México, D.F., enero 26 de 2011.- PEMEX obtuvo el pasado mes de diciembre la producción más alta de crudo en los últimos siete meses, con un promedio de 2 millones 574 mil barriles diarios.

En el año, la producción se estabilizó, al ubicarse en un promedio de 2 millones 576 mil barriles diarios, 1% menor a la de 2009.

Asimismo, el volumen de las exportaciones de crudo promedió un millón 361 mil barriles diarios, lo que representó un incremento de 11% con relación al año anterior.

El valor total de dichas exportaciones, en flujo de efectivo, se ubicó en 35,919 millones de dólares, superior en más de 10 mil millones al de 2009, lo que equivale a un aumento de 40%.

El precio promedio en el año de la mezcla mexicana de exportación fue de 72.33 dólares por barril.

Respecto a la producción de gas natural, PEMEX obtuvo de sus diversos campos una producción de 7,020 millones de pies cúbicos diarios, cantidad ligeramente inferior en 0.2 por ciento a la del año previo.

De esta producción, casi 40% se obtuvo de las regiones marinas, en tanto 65% correspondió a gas asociado y el resto al no asociado.