+ Atiende el gobernador una estrategia integral para personas en situación migrante
PHOENIX, Arizona, 7 de enero de 2025.- Para dar seguimiento a acciones y estrategias de atención integral y humanitaria a personas en situación de migración en Estados Unidos, particularmente en Arizona, el gobernador Alfonso Durazo encabezó una reunión de trabajo en la oficina consular de México en Phoenix, al lado de autoridades estatales y representantes de México en Arizona.
Allí destacó que se continuará con un enfoque humanitario en el trato a cada persona en situación de migración, con énfasis en el respeto a los derechos humanos y el bienestar de personas en condición vulnerable.
Autoridades estatales y consulares coincidieron en que la situación migratoria exige soluciones que aborden el fenómeno desde una perspectiva de seguridad y que también prioricen el retorno asistido y la protección de los migrantes.
Se acordó con autoridades federales y el gobierno de Arizona, garantizar atención más efectiva. Se subrayó la importancia de la colaboración en ambos lados de la frontera para asegurar que las personas migrantes reciban el apoyo desde acceso a servicios de salud, hasta orientación en el proceso de retorno a México, siempre con un trato digno y respetuoso.
El gobernador Durazo reafirmó su compromiso de seguir trabajando en esa colaboración a fin de construir soluciones integrales para la atención de los migrantes.
HERMOSILLO, Son., 4 de enero de 2025.- La Mesa Directiva de la Diputación Permanente, en la sesión de este sábado, turnó para su estudio y análisis la iniciativa de reforma en materia electoral remitida por el titular del Poder Ejecutivo de Sonora.
Acompañado por las diputadas Rosángela Amairany Peña Escalante (PES) y María Eduwiges Espinoza Tapia (Morena), el diputado Omar Francisco Del Valle Colosio (PVEM), presidente del Congreso de Sonora, turnó la propuesta a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
El documento presentado en la sesión de hoy, a través de la correspondencia, fue enviado por la Secretaría de la Consejería Jurídica del Gobierno de Sonora, y busca reformar y adicionar disposiciones de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Sonora.
Del Valle Colosio, al clausurar los trabajos de la sesión, informó que con oportunidad se convocará a través de la Gaceta Parlamentaria.
+ Vías alternas ayudan en el primer día de obra del proyecto integral de paso desnivel Colosio y Solidaridad; 76 elementos de Tránsito cubrirán en tres turnos el operativo durante las 24 horas
HERMOSILLO, Son., 2 de enero de 2025.- Con apoyo de tránsito municipal, automovilistas transitaron en orden por las vialidades alternas habilitadas por la construcción del proyecto integral de paso a desnivel Colosio y Solidaridad, iniciado este 2 de enero.
Ovier Quintero, vocero de Tránsito Municipal, destacó que elementos del operativo vial orientaron a conductores y dirigieron la afluencia vehicular rumbo a las vialidades alternas abiertas para hacer esta obra que beneficiará a miles de hermosillenses, haciendo fluir el tráfico de la forma más ordenada posible, para evitar congestionamiento vial.
Tanto conductores como peatones respetaron las indicaciones de los elementos que conforman este operativo, un esfuerzo que permanecerá activo las 24 horas.
LOS TRABAJOS
Respecto a trabajos de infraestructura realizados en el primer día, se hizo un sondeo en líneas de servicios de agua, drenaje, luz eléctrica, telefonía e internet de empresas privadas que deberán ser reubicadas.
El proyecto integral de paso a desnivel Colosio y Solidaridad anunciado por el presidente municipal Antonio Astiazarán el 27 de noviembre de 2024, modernizará 3 cruces semaforizados y 3 mil metros lineales de ciclovías, entre otros.
El Gobierno Municipal invita a consultar las redes sociales @hermosillogob en X e Instagram, Gobierno de Hermosillo en Facebook y la página www.hermosillo.gob.mx para más información.
+ Realizan homenaje póstumo en Palacio de Gobierno y destacan su legado
HERMOSILLO, Son., 2 de enero de 2025.- Con respeto y admiración a su legado, el gobernador Alfonso Durazo, acompañado de la familia del Dr. Samuel Ocaña García, encabezó el homenaje póstumo del ex gobernador, quien falleció el pasado 31 de diciembre de 2024 a los 93 años.
Fue en una ceremonia solemne en el Palacio de Gobierno, donde se recordó la trayectoria de quien fue recordado como un hombre sencillo, humanista y comprometido con el bienestar de los sonorenses, quien realizó su gestión entre 1979 y 1985.
El gobernador Durazo afirmó que el Dr. Samuel Ocaña fue un gran líder y un verdadero arquitecto del estado actual, por lo que es considerado, señaló, “el hijo más preciado del Sonora profundo. Su legado, reflejado en cada obra, en cada institución y en el corazón de los sonorenses, es una inspiración para quienes trabajan y trabajarán por la entidad y su gente”, expresó.
Lo recordó como un hombre sencillo, que, al no olvidar su origen, supo a donde; fue el un ejemplo total de la cultura, del esfuerzo que tanto distingue a las y los sonorenses, agregó.
Paulina Ocaña Encinas, Jefa de Oficina del Ejecutivo Estatal y nieta del ex gobernador Ocaña, en representación de la familia, expresó palabras de agradecimiento hacia la comunidad sonorense por su acompañamiento en este momento de duelo.
En el homenaje, Javier Ocaña, nieto del ex gobernador, durante la lectura de su biografía, destacó sus logros políticos, su humildad y su fortaleza para afrontar los desafíos de la vida, además de su “indiscutible legado en infraestructura y desarrollo”.
El homenaje concluyó con una Guardia de Honor encabezada por el Gobernador, familiares cercanos y autoridades civiles y militares.
La urna con sus restos fue trasladada a la Catedral Metropolitana de Hermosillo, donde se ofició una misa en su memoria.