Banner

Politica

Preparan discusión de reformas constitucionales

+ Son aquellas que abordan la desaparición de órganos autónomos y prisión preventiva oficiosa

HERMOSILLO, Son., 26 de noviembre de 2024.- El Congreso de Sonora espera recibir en el transcurso de esta semana dos nuevas minutas de reformas constitucionales y se mantiene a la vanguardia al haber discutido y aprobado, en el transcurso de los dos primeros meses de legislatura actual, un total de 12 reformas de carácter federal informó Omar del Valle Colosio (PVEM), presidente del Congreso de Sonora.

En rueda de prensa, el diputado presidente mencionó que se recibirán por el Poder Legislativo federal las reformas en materia de eliminación de siete organismos autónomos y la ampliación del catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.

A su vez, destacó que Sonora se consolidó como el primer estado en aprobar la minuta constitucional en materia de protección y bienestar animal, gracias a la modificación de la Ley Orgánica del Poder Legislativo para agilizar el procedimiento de discusión de las reformas a la Constitución.

En cuanto al presupuesto de ingresos y egresos para 2025, mencionó que se propone una reducción de 36 millones de pesos al presupuesto asignado al Poder Legislativo, en comparación con 2024, sin afectar los salarios del personal administrativo y la operatividad del congreso.

Adelantó que en la sesión ordinaria de este martes 26 se realizará la entrega de la Presea del Poderío de las Mujeres Sonorenses 2024, reconocimiento que destaca las contribuciones de mujeres en los ámbitos de Investigación histórica, trabajo social, ciencias, docencia, función pública, ámbito jurídico, literatura, periodismo, y ramo empresarial.

Cumple la comuna guaymense con aguinaldos

GUAYMAS, Son. – El esfuerzo se cumplió y el Ayuntamiento de Guaymas reconoció el trabajo y compromiso de sus trabajadores, con la entrega de aguinaldos, más de 26 millones de pesos que apoyarán la economía de 1,106 familias.

Hubo fondos suficientes para garantizar la obligación laboral, gracias al buen manejo de las finanzas públicas por parte del Tesorería Municipal, dijo el titular Daniel Apodaca Larrínaga, quien resaltó el compromiso constante con la optimización y administración eficiente de los recursos.

Al cumplirse esta m eta, la alcaldesa, Dra. Karla Córdova González, destacó que su administración tiene entre sus principales objetivos garantizar el pago puntual de sueldos y prestaciones a cada colaborador de la comuna, como una muestra de apoyo y reconocimiento a su labor diaria.

La buena administración financiera “ha permitido que hoy estemos cumpliendo con nuestra obligación y brindando a nuestros trabajadores el aguinaldo, una prestación que es un derecho y que buscamos entregar siempre a tiempo", expresó, al reiterar el compromiso del gobierno municipal con sus colaboradores y la importancia de mantener una gestión financiera sólida y responsable, en beneficio de todos los guaymenses.

Entregan el paquete económico para 2025

+ Lo recibe el Congreso del Estado y asciende a más de 88 mil millones de pesos

HERMOSILLO, Son., 15 de noviembre de 2024.- En ejercicio de las atribuciones que otorga la Constitución local al Poder Legislativo, el diputado Omar Francisco Del Valle Colosio (PVEM), presidente de la Mesa Directiva, recibió el paquete económico del Gobierno de Sonora para el ejercicio fiscal 2025, que contempla ingresos y egresos por un total de 88,285 millones de pesos.

Acompañado por las diputadas Amairany Peña Escalante (PES), vicepresidenta de la Mesa Directiva, y Elia Sahara Sallard Hernández (Morena), presidenta de la Comisión de Hacienda, el diputado Del Valle Colosio destacó que, conforme a disposiciones constitucionales, representantes del titular del Poder Ejecutivo acudieron al recinto legislativo para entregar el paquete presupuestal.

Adolfo Salazar Razo, secretario de Gobierno señaló que, a través de un presupuesto responsable, se busca atender las necesidades de los sectores más vulnerables mediante la construcción de proyectos y la implementación de programas sociales.

Carlos Hernández Cordero, secretario de Hacienda, explicó que el presupuesto asciende a más de 88 mil millones de pesos y representa un incremento del 7% en comparación con el año anterior. Subrayó que dicho presupuesto refleja la visión social del gobernador Alfonso Durazo Montaño en temas como becas, subsidios al transporte, infraestructura hidroagrícola, combate a la sequía, y agua potable, entre otros.

La diputada Sallard Hernández (Morena) aseguró que el documento será sometido a un análisis exhaustivo por parte del Poder Legislativo.

Al evento también asistieron la diputada Alejandra López Noriega y los diputados Norberto Barraza Almazán (PES), Raúl González De la Vega, Fermín Trujillo Fuentes (NAS) y David Figueroa Ortega (PVEM), así como funcionarios de la Secretaría de Hacienda estatal.

Protestan integrantes del COPLAM Guaymas

GUAYMAS, Son., 15 de noviembre de 2024. - Para coordinar, orientar y supervisar el desarrollo de los planes y proyectos del municipio a fin de garantizar que estos se adecuen con las necesidades del territorio y de la población, integrantes del Comité de Planeación Municipal rindieron protesta.

Encabezó este evento la doctora Karla Córdova, quien resaltó la importancia de instalar este comité como marca la ley, al ser fundamental para la planificar proyectos, analizar necesidades y asegurar que los recursos se utilicen de manera eficiente en beneficio de este municipio.

“Estoy convencida que junto seguiremos en sinergia, siempre trabajando apegados a la política social porque tenemos que sacar adelante a Guaymas, por ello agradezco el apoyo de quienes se suman a este comité para tener un plan municipal adecuado”, dijo la alcaldesa.

Eliana Montoya, secretaria técnica del Ayuntamiento, mencionó funciones a desempeñar por los integrantes de este comité y subcomités, para garantizar que se cumpla el Plan Municipal de Desarrollo, apegado a un gobierno ciudadano incluyente, igualdad efectiva de derechos, presupuesto social para el bienestar, desarrollo económico y seguridad.

El director general de Planeación y Desarrollo Municipal de CEDEMUN, Fermín Hernández Fraijo, represente del Gobierno estatal, tomó protesta a los integrantes del Consejo.

SE INTEGRA LA SOCIEDAD

Para vigilar y fortalecer los programas que permitirán el desarrollo del Municipio, miembros de la sociedad civil suman su esfuerzo al de autoridades y representantes en este Comité de Planeación Municipal.

El grupo lo integran el tesorero municipal Daniel Apodaca Larrinaga; la contralora municipal Gisel Robles Quiroz; el diputado local Sebastián Orduño Fragoza; el rector de ITSON Campus Guaymas Humberto Aceves Gutiérrez; Jaqueline García Hernández, coordinadora del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo; la oficial mayor Ofelia Núñez Camacho; y la directora del Sistema Municipal DIF Guaymas, Alma Delia Guerrero Cornejo.

También el secretario del Ayuntamiento, Herman García Luna; la titular de Desarrollo Económico y Turístico, Fernanda Vázquez García; el director general del consorcio empresarial ASAG, Luis Fernando Astiazarán Tolentino; Enrique Quintero, del Grupo Tetakawi; el director del Colegio de Arquitectos e Ingenieros de Guaymas, Manuel Lizárraga Sandoval; y Joqtan Amzi Blanco Vargas, en representación del Club Rotario de Guaymas.

Avanza la obra pública

alt+ Karla Córdova anuncia cómo va el proceso de mejora a la infraestructura de Guaymas

GUAYMAS, Son., 13 de noviembre de 2024.- La doctora Karla Córdova González dio a conocer el avance de las obras que se mantienen en proceso y que permitirán a Guaymas continuar con la mejora de infraestructura.

La alcaldesa resaltó que se trabaja para que estas obras concluyan en tiempo y forma, a su vez para que las familias cuenten con la infraestructura que se merecen, por ello citó a rueda de prensa donde detalló la tarea y resaltó la importancia de mantener informada a la ciudadanía sobre estos avances y de demoras habidas.

LAS OBRAS

Víctor Partida Medina, titular de Infraestructura Urbana y Ecología, destacó el 57% de avance de la pavimentación con concreto e infraestructura hidrosanitaria en bulevar Benito Juárez, entre Lago Toronto y avenida Luebbert.

La pavimentación con concreto hidráulico e infraestructura hidrosanitaria y muros de contención en bulevar Benito Juárez entre avenida Guadalupe y calle de la Yarda, que beneficiará a las colonias Las Villas, Los Ríos y Guadalupe en una segunda etapa con un 57%.

La pavimentación con concreto hidráulico e infraestructura hidrosanitaria en colonia El Rastro, con 98%; obra de “Sendero Seguro”, cerco y puente peatonal en el sector La Muralla, donde el avance alcanza 89%; rehabilitación en un 65% de canchas, equipamiento y centro de alto rendimiento, infraestructura hidráulica, sanitaria y eléctrica en Unidad Deportiva Julio Alfonso Alfonso.

Un 65% en la construcción de red de agua potable y alcantarillado sanitario en 6ª. Sección y Ranchitos Campestres, en San Carlos; 80 % de avance con concreto hidráulico e infraestructura en acceso al plantel Guaymas del ITSON, entronque camino al aeropuerto; así como avance del 12 y 18% en rehabilitación con concreto hidráulico de bulevar Bacatete, entre avenida 19 y calle 4, Colonia Independencia; y pavimentación con concreto hidráulico, red de agua, alcantarillado y alumbrado en bulevar Bacatete entre calzada Cajeme y avenida XIX de las colonias Adolfo López Mateos y Sahuaripa.