+ Ahora son titulares de órganos internos de control
HERMOSILLO, Son., 13 de noviembre de 2024.- En cumplimiento del acuerdo aprobado en la sesión ordinaria de hoy, por el cual se designaron a los titulares de los órganos internos de control de organismos autónomos, Omar Del Valle Colosio, presidente de la Mesa Directiva, tomó protesta a los siguientes ciudadanos:
Juan Carlos Jáuregui Ríos, quien se desempeñará en el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE Sonora); Ibeth Eréndira Fuentes Olivarría, en el Tribunal Estatal Electoral (TEE Sonora); y Mario Alberto Ferra Martínez Méndez, en la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE).
Acompañado por las diputadas Rosángela Amairany Peña Escalante (PES) y María Eduwiges Espinoza Tapia (Morena), el diputado Del Valle Colosio deseó el mayor de los éxitos a la y los servidores públicos en el desempeño de sus funciones, siempre apegados a la norma legal.
Recordó que la mayoría del Pleno les brindó su confianza a través del voto, con base en su experiencia académica y profesional, demostrada en las entrevistas realizadas durante el proceso de selección.
Los servidores públicos estuvieron acompañados por familiares y amigos en el acto protocolario, que se llevó a cabo en las instalaciones del auditorio del Congreso de Sonora; a partir de ese momento, la y los ciudadanos designados asumieron legalmente los cargos señalados.
+ El gobernador y el titular de SEMAR acuerdan seguimiento a las etapas de modernización del Puerto de Guaymas
CD. DE MÉXICO, 12 de noviembre de 2024.- El Gobierno de Sonora y la Secretaría de Marina dan seguimiento a los grandes proyectos de infraestructura como la carretera Guaymas-Chihuahua y la modernización del Puerto de Guaymas, que se desarrollan en la entidad para aprovechar su potencial comercial y turístico en beneficio de la ciudadanía, señaló el gobernador Alfonso Durazo.
El mandatario estatal sostuvo una reunión con el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, para informar sobre la modernización del Puerto de Guaymas, que consta de 13 frentes de obras, y que se consolida a la región portuaria como una de las principales opciones de las industrias ante la saturación de instalaciones en Estados Unidos.
Dijo que seguirá el impulso a acciones que beneficien a Sonora, como la carretera Guaymas-Chihuahua, el puerto de Guaymas y el fortalecimiento de la seguridad en Cajeme.
En el marco de este encuentro se analizó el seguimiento de a esa carretera, que ya lleva 3 tramos rehabilitados y ahorra 2 horas de recorrido al viajero, lo que fomentará acercamiento del turismo hacia San Carlos desde la vecina entidad.
+ Propone Alejandra López Noriega crear el Observatorio de Igualdad Salarial “Mismo puesto, mismo salario”
HERMOSILLO, Son., 12 de noviembre de 2024.- “El pasado 5 de noviembre aprobamos elevar a rango constitucional la igualdad sustantiva, garantizando el mismo salario por el mismo trabajo y aplicar el principio de paridad de género en todos los nombramientos de la administración pública”, indicó la legisladora Alejandra López Noriega en la sesión ordinaria del Congreso de Sonora de este martes.
La legisladora decidió continuar con esta lucha al proponer la creación de un Observatorio Estatal de Igualdad Salarial que buscará garantizar la implementación de acciones afirmativas que tengan por objeto la materialización de la igualdad entre hombres y mujeres, salario, oportunidades, reconocimiento y no más violencia.
“No debemos bajar la guardia, tenemos una poderosa aliada. Hay que seguir luchando para que esta reforma constitucional no solo sea escrita, sino que se cumpla al pie de la letra. Es por ello que se propone reformar la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de nuestro estado”, declaró.
Alejandra López Noriega añadió que con la creación de este observatorio se busca contar con un órgano técnico que ayude a identificar y lograr reducir las desigualdades, las brechas salariales, y que cuente con la autonomía suficiente para supervisar y hacer las recomendaciones necesarias para aplicarlas en tanto en políticas públicas como en el sector privado.
Entre los principales objetivos del Observatorio Estatal de Igualdad Salarial entre Mujeres y Hombres se encuentra recopilar, analizar y emitir recomendaciones sobre la situación de las mujeres y los hombres en el sector público y privado en Sonora; realizar estudios y análisis sobre las brechas salariales; evaluar y dar seguimiento a las acciones que sean implementadas para alcanzar la igualdad de género tanto en el Gobierno de Sonora como en los municipios; y la elaboración de planes y programas específicos para el sector público y privado.
Alejandra López Noriega señaló que no es posible seguir permitiendo que la brecha salarial entre hombres y mujeres siga siendo un problema recurrente y preocupante, y que se requiere darle seguimiento oportuno y realizar las acciones necesarias para que si al mismo puesto se reciba el mismo sueldo.
“En el caso particular de México, no solo es una cuestión de justicia social, sino que también tiene un impacto económico que afecta a las mujeres, especialmente cuando deciden ejercer su derecho a la licencia por maternidad”, finalizó.
+ Coloca a Hermosillo entre las cuatro capitales más dinámicas en generación de empleos en el país
HERMOSILLO, Son., 12 de noviembre, 2024.- Con la generación de 3,732 empleos registrados en octubre del año en curso por el Seguro Social, se confirma el liderazgo que ha mantenido la administración del presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez al posicionarse en primer lugar estatal y cuarto en el país, informó Alejandro Romero Ayala.
El Secretario Técnico de Planeación del Gobierno Municipal explicó que esta cifra representa un 20% más que en el año anterior en el mismo mes, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, es decir, de enero a octubre de 2024 se crearon 12 mil empleos formales inscritos ante el IMSS.
Consideró que los anuncios del presidente municipal en materia de inversión pública por más de mil millones de pesos; ampliación de la flotilla de patrullas eléctricas; avance en simplificación y digitalización de trámites municipales; un servicio de transporte eléctrico gratuito para estudiantes universitarios, entre otras acciones, anticipan que en 2025 habrá aún mejores noticias en cuanto a nuevos puestos laborales en Hermosillo.
Detalló que, de 3,732 puestos laborales creados en octubre, mil corresponden al sector comercio, mil al agropecuario, alrededor de mil del área de servicios y el resto a actividades productivas diversas.
Las cifras del IMSS revelan que este municipio, con su aporte del 94% de los empleos de Sonora, ocupa el primer lugar estatal y el cuarto entre las capitales más dinámicas del país en este tema, después de Monterrey, Guadalajara y Toluca.
En el primer bimestre --septiembre y octubre--, ya van 7,357 empleos. Es decir, en los primeros 2 meses de esta nueva administración de Antonio Astiazarán, es el mejor arranque para una administración municipal, en materia de generación de empleos, en toda la historia, destacó.