Banner

Politica

Saldaña será candidato a gobernador de Sonora

+ El nuevo PRD lo propondrá y comenzará a trabajar en el proyecto para 2027

GUAYMAS, Son., 15 de enero de 2025. – El guaymense Jesús Saldaña López confirmó la oferta de trabajar para convertirse en candidato del nuevo PRD, partido regional, a gobernador de Sonora.

Lo propuso el dirigente estatal Joel Ramírez y la respuesta del empresario de la construcción y dos veces candidato a la diputación federal por Guaymas, fue afirmativa y aseguró que comenzará a trabajar sobre una base que lo impulse con opciones de triunfo a esa meta.

Saldaña López acumuló liderazgo en sectores populares de Guaymas y Empalme, elevando reconocimiento en más de 40 municipios del 04 Distrito Electoral Federal, lo cual le atrajo votos suficientes para garantizarle al perredismo presencia en el congreso de sonora.

Será hasta julio de 2027 el proceso electoral para elegir gobernador, lo cual parece mucho tiempo, pero para el ingeniero civil y constructor, es hora de comenzar porque la magnitud de la meta requiere tiempo para demostrar que se puede llegar y hacer bien las cosas.

Comienza la integración del nuevo PRD Sonora

+ Cambiará de nombre y estatutos; tramitan también registros para su operación financiera

HERMOSILLO, Son., 15 de enero de 2025. – El Partido de la Revolución Democrática sobrevivió al descenso en la votación del pasado julio, pero debió tramitar su conversión a partido estatal y se encamina a su integración total como nuevas siglas, dijo Joel Ramírez.

El líder del partido hoy con registro regional, dijo que se modificará nombre y estatutos, e incluye procedimientos administrativos para operar recursos que le correspondan por ley.

Transitan en ese proceso y garantizó participación en 2027 con candidaturas en cada uno de los municipios (72), distritos locales (21) y federales (7) de la entidad, para lo cual cuentan con recurso humano suficiente y con antecedente ganador.

La nueva etapa del partido recoge lo mejor de su experiencia y corregirá posibles vicios que hayan afectado su relación con los votantes, aseguró Joel Ramírez, quien reconoció la participación de la gente en la nueva etapa y el entusiasmo con la cual se asume.

Acusan a funcionarios de tráfico de influencias

+ Lo habrían hecho para instalar empresa en Agua Prieta; titular de Sedesson rechaza señalamiento

HERMOSILLO, Son., 15 de enero de 2025. - Luego de que un medio de comunicación nacional acusara a funcionarios del Gobierno de Sonora de presunto tráfico de influencias para establecer una empresa en Agua Prieta, uno de los señalados, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesson), rechazó los señalamientos en su contra.

A través de un comunicado en redes sociales, el secretario de Desarrollo Social -ahora conocida como la Secretaría del Bienestar-, Fernando Rojo de la Vega, calificó de “información tergiversada de manera perversa” la nota del medio Latinus, donde se le acusa de presuntamente entregar “beneficios extraordinarios y una zona libre de impuestos” a la empresa china Mainland Headwear, en la cual él fungiría como socio.

Además, de acuerdo con Latinus, para lograr que la compañía china instalara su fábrica de gorras en Sonora fue importante la amistad del hijo del gobernador Alfonso Durazo, Alfonso Durazo Chávez, con Alexander Ngan, director ejecutivo de Mainland Headwear.

En el texto, Rojo de la Vega aseguró que “gracias a gestiones con directivos del grupo inversor, se logró instalar la planta en nuestro estado”, ya que esta buscaba establecerse en otra entidad.

“A dicha empresa se le ofreció el mismo paquete de incentivos fiscales que se le ofrece a cualquier empresa que busque instalarse en la entidad”, indicó.

Según Latinus, el funcionario de Sonora “interviene directamente en dos filiales mexicanas de Mainland Headwear, en la que aparece como administrador único y gerente”.

No solo eso, sino que Rojo de la Vega, quien también fue delegado de Claudia Sheinbaum en Sonora durante su campaña presidencial, habría creado empresas junto con el hijo del gobernador Durazo y el secretario estatal de Trabajo, David Soto Alday.

Al respecto, Fernando Rojo de la Vega apuntó que “el terreno donde se instaló jamás ha sido del gobierno del estado”.

“La tierra pertenece a ejidatarios, quienes acordaron directamente con la empresa darla en comodato para incrementar la plusvalía de sus propios terrenos adyacentes y con la condición de construir unidades residenciales, caminos e infraestructura”, escribió.

Sobre una posible investigación de estos hechos, el secretario de Bienestar en Sonora dijo estar puesto en “completa disposición para cooperar”, esto “con la absoluta tranquilidad de que no se cometió ninguna ilegalidad y honrando la palabra de terminar con la corrupción”. (Tomado de Proyecto Puente)

Trazan ruta del desarrollo 2025-2030

alt+ El gobernador Durazo y el canciller de la Fuente encabezan la clausura de los Foros de Consulta Ciudadana para la Elaboración del Plan Nacional de Desarrollo

HERMOSILLO, Son., 14 de enero de 2025.- Con los Foros de Consulta para elaborar el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, se pone en el centro de las políticas públicas el bienestar de todas y todos los ciudadanos, aseveró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El mandatario y el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, encabezaron la ceremonia de clausura donde se recogieron propuestas bajo un esquema de pluralidad de diversos sectores de la sociedad.

Ante diputados locales y federales, representantes de organismos de la sociedad, gobernadores tradicionales y académicos, se presentó un resumen del proyecto de nación de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El gobernador destacó las mesas de trabajo desarrolladas desde el pasado sábado 11 para atender necesidades en educación, salud, empleo, seguridad, movilidad humana y sostenibilidad, donde se marcó la dirección de trabajo que tomarán los integrantes del gabinete legal.

Reconoció y agradeció a liderazgos sociales, empresariales y académicos participantes en este foro que recoge propuestas para configurar el Plan Nacional de Desarrollo, con el fin de profundizar la transformación del país, señaló Durazo Montaño.

Se presentaron los resultados de las mesas de trabajo y durante el proceso, el canciller Juan Ramón de la Fuente detalló que con este ejercicio se estrecha la vinculación entre la política exterior y la política interna de México.

Destacó que el foro refleja cabalmente no solo la realidad del estado, sino la realidad nacional y afirmó que lo constatado en las mesas de análisis, “las voces que pudimos escuchar son reflejos de ese gran país y de este gran estado".

Estuvieron presentes Francisco Acuña, presidente del Consejo para el Desarrollo Sostenible de Sonora (Codeso); Joaquín Cota Buitimea, gobernador tradicional de Vícam Pueblo; Onésimo Buitimea Valenzuela, secretario de Vícam Pueblo; Yahir Alejandro Rodríguez Moreno, persona con discapacidad y la microempresaria Norma Castelo.

Lamarque molesto

+ Niega la versión de apoyo estatal a Antonio Astiazarán

CD. OBREGÓN, Son., 13 de enero de 2025. - "Decir que el gobernador está pensando en apoyar a un personaje de la oposición (Antonio Astiazarán) es un verdadero insulto, una ofensa para el gobernador Alfonso Durazo", opinó el alcalde Javier Lamarque Cano.

"Ese tipo de especulaciones tienen tres componentes: Malicia política, ingenuidad y grosería", señaló el alcalde de Cajeme.

Consideró Lamarque que es una estrategia con doble sentido, "de un lado para fortalecer a una figura política de la oposición y por otro lado para confundir a simpatizantes o militantes de la Cuarta Transformación, o a la misma ciudadanía".

Sobre los "analistas" que han avivado esta especulación, dijo que "son analistas que traen una estrategia, no sé si pagada, para generar confusión, saben que no es cierto, pero lo dicen para que se corra la voz". (Con información de Despierta Sonora)