+ Él y su compañero de estudios, Dustin Hoffman, fueron votados como aquellos con "menos probabilidad de alcanzar el éxito"
LOS ÁNGELES, Cal., 27 de febrero de 2025.- Gene Hackman nació durante la Gran Depresión en una familia rota, pues su padre se fue cuando tenía 13 años y su madre falleció en un incendio.
También pasó por un periodo amargo de servicio en la marina de Estados Unidos, a la que se unió a los 16 años mintiendo sobre su edad. El actor utilizaría luego su turbulenta historia personal para dar vida a sus personajes.
"Las familias disfuncionales han engendrado una cantidad de muy buenos actores", admitió en entrevista a The Guardian en 2002. Francis Ford Coppola, que lo dirigió en "Conversación secreta" se refirió a él como "un gran artista", "inspirador" y "magnífico en su trabajo y complejidad".
Debutó tarde en la actuación y solo logró llamar la atención con más de 30 años, tras inscribirse en el Pasadena Playhouse en California a fines de los años 50. Él y su compañero de estudios Dustin Hoffman, fueron votados como aquellos con "menos probabilidad de alcanzar el éxito".
Más tarde se juntarían con Robert Duvall en Nueva York, los 3 aún actores sin trabajo. Sin atractivo físico, usó su talento y versatilidad en papeles duros e interpretaciones reflexivas e inteligentes.
"Yo quería actuar, pero estaba convencido de que los actores debían ser apuestos. Eso vino de los días en que Errol Flynn era mi ídolo. Salía de un teatro y me asustaba al mirarme en un espejo porque no me parecía a Flynn", dijo Hackman en una ocasión.
En 1964 fue contratado en Broadway para la obra "Any Wednesday" lo que le llevó a un pequeño papel en la película "Lilith", protagonizada por Warren Beatty. Años después, Beatty audicionaba para la cinta "Bonnie and Clyde" y eligió a Hackman como el hermano de Clyde, Buck Barrow.
Aquella histórica película de 1967 le valió a Hackman su primera nominación al Oscar como mejor actor de reparto, y afirmó ne el camino del estrellato.
"Fui entrenado para ser un actor, no una estrella. Se me entrenó en interpretar personajes, no para lidiar con la fama, los agentes, los abogados o la prensa" afirmaba Hackman, quien acumuló docenas de créditos cinematográficos en su carrera y continuó su trabajo más allá de sus 70 años. Vivía con su segunda esposa en Santa Fe, escribiendo y pintando.
Continuó trabajando en el siglo XXI en "The Heist" y "The Royal Tenenbaums" en 2001, este último le merecería su tercer Golden Globe, antes del anuncio de su retiro en 2008.
"De verdad, emocionalmente, me cuesta mucho verme en una pantalla", aseveró el actor una vez. "Pienso en mí mismo como alguien muy joven, y luego veo a este anciano con papada y ojos cansados, entradas y todo eso".
Hallado muerto
El legendario actor doble ganador del Oscar por "French Connection" y "Sin perdón", fue hallado muerto junto a su esposa en su domicilio en Nuevo México el miércoles por la tarde. No hay indicios inmediatos de que se tratara de un crimen, indicó a medios estadounidenses el sheriff del condado de Santa Fe, Adan Mendoza.
WASHINGTON, D.C., 27 de febrero de 2025. - El actor Gene Hackman, de 95 años, ganador de dos Óscar, y su mujer, la pianista Betsy Arakawa, de 63 años, fueron hallados muertos esta madrugada en su casa en Santa Fe, Nuevo México, confirmó la policía a la prensa local.
El sheriff del condado de Santa Fe, Adan Mendoza, confirmó la muerte del actor de Hollywood y su esposa, así como de su perro, sin especificar las causas, pero dijo que no hay en este momento indicios de una muerte dolosa.
Eugene Allen “Gene” Hackman nació el 30 de enero de 1930 en San Bernardino, California. Fue una leyenda de Hollywood durante varias décadas, ganó 2 Oscar por sus icónicos personajes en 'The French Connection' y 'Unforgiven’. Fue uno de los intérpretes más versátiles y populares de su generación. Se había alejado de las cámaras desde 2004 para escribir novelas y pintar cuadros en de Santa Fe.
Brotó su vocación desde muy niño, inspirado en ídolos cinematográficos como James Cagney y Errol Flynn. Señalaba que le marcó la actuación del mítico Marlon Brando en “A Streetcar Named Desire” (1951).
Cuando tenía 30 años comenzó a estudiar arte dramático en la escuela de interpretación Pasadena Playhouse de Los Ángeles, y arrancó su carrera artística.
En sus 45 años como actor, Hackman hizo diversidad de papeles con los más grandes directores de Hollywood y dejó una extensa lista de películas a las que su presencia hacía subir de nivel.
Algunos de los títulos imprescindibles de su carrera, pero hay muchos más, son:
"The French Connection" ('Contra el imperio de la droga', 1971), su película más conocida y por la que ganó su primer Oscar por su papel del detective Jimmy 'Popeye' Doyle.
"Unforgiven" ('Sin perdón', 1992), con el que ganó su segundo Oscar y que dirigió Clint Eastwood.
"Mississippi Burning" ('Arde Mississippi' (1988), de Alan Parker, una investigación de dos agentes del FBI -Hackman y Willem Dafoe- del asesinato de activistas pro derechos civiles en el sur de Estados Unidos en los años sesenta, que muestra las barbaridades cometidas el Ku Klux Klan.
"Enemy of the State" ('Enemigo público', 1998, thriller político en el que Hackman hizo uno de esos trabajos donde opacaba al resto del reparto pese a su menor presencia en el filme.
"Absolute Power" ('Poder absoluto', 1997), con Clint Eastwood, donde interpreta al presidente de Estados Unidos, convertido en asesino de su amante, delito en el que hay un inesperado testigo, un ladrón al que interpreta Eastwood.
La saga "Superman" (1978-1980-1987) El más divertido de los diversos Lex Luthor en las múltiples adaptaciones al cine de las aventuras de Superman. Hackman dio vida al enemigo del superhéroe en tres de las cuatro películas protagonizadas por Christopher Reeve e hizo de su Luthor un absoluto loco histriónico que, pasados los años, es lo mejor de esa saga.
"Bonnie and Clyde" (1967). Primera nominación al Oscar con su personaje secundario que arropaba a la perfección a los protagonistas -Warren Beaty y Faye Dunaway- y primera película en la que demostró su solidez interpretativa y esa dualidad del hombre rudo y tierno a la vez que le acompañaría durante toda su carrera.
"Scarecrow" ('El espantapájaros', 1973). Con Al Pacino protagoniza esta película que ganó el Gran Premio de Cannes, pero pasó desapercibida, Después se convirtió en un título de culto por el magistral interpretativo de los dos actores.
"The Conversation" ('La conversación', 1974). Dirigida por Francis Ford Coppola, es una historia con una enorme interpretación del actor, que, incomprensiblemente, no fue nominado al Oscar.
"The Royal Tenenbaums" ('Los Tenenbaums', 2001) Uno de sus últimos títulos y otra actuación impecable en una historia alocada y divertida. Es conocida por la mala relación que mantuvieron durante el rodaje el director y el protagonista.
Manhattan, Nueva York, 26 de febrero 2025.- La actriz estadounidense Michelle Trachtenberg ha fallecido a los 39 años, según informa The Post. El medio neoyorquino cita fuentes policiales y señala que, por el momento, su muerte no está siendo investigada como sospechosa.
Trachtenberg inició su carrera en la actuación desde niña, pero uno de sus papeles más recordados fue el de Georgina Sparks en Gossip Girl.
Preocupación entre sus seguidores en los últimos meses
En los últimos meses, los fans de la actriz ya habían mostrado inquietud por su estado. Publicaciones inusuales en Instagram, donde compartía imágenes antiguas y pixeladas con detalles desconcertantes en su vestimenta, así como un notable cambio en su apariencia, generaron especulaciones. Con casi 800.000 seguidores, muchos expresaron preocupación por su aspecto frágil e insano, preguntándose si enfrentaba problemas de salud o consumo de sustancias.
Trayectoria de Michelle Trachtenberg
Nacida el 11 de octubre de 1985, Michelle Trachtenberg comenzó su carrera en la serie de Nickelodeon Las aventuras de Pete y Pete en la década de 1990. Su debut en el cine llegó con Harriet la espía, donde interpretó el papel protagónico. Sin embargo, su fama internacional se consolidó con dos icónicos personajes: Georgina Sparks en Gossip Girl, una joven manipuladora y problemática, y Dawn Summers en Buffy, la cazavampiros, donde dio vida a la hermana menor de la protagonista interpretada por Sarah Michelle Gellar.
WASHINGTON, 25 de febrero 2025. - El presidente francés, Emmanuel Macron, corrigió al presidente estadounidense, Donald Trump, luego de que este último dijera que Europa recuperaría su dinero de Ucrania.
Ambos hablaron en rueda de prensa en la Casa Blanca y Trump dijo que Europa estaba prestando el dinero a Ucrania.
“No, de hecho, para ser franco, pagamos el 60% del esfuerzo total y fueron préstamos, garantías, subvenciones y proporcionamos dinero real, para ser claros”, dijo Macron, y agrego que su país tiene 230 mil millones de activos congelados en Europa, activos rusos, pero no es como garantía de un préstamo “porque no es de nuestra propiedad, por lo que están congelados”.
Trump y su equipo negocian un acuerdo de reparto de ingresos minerales con Ucrania, para recuperar el dinero que la administración anterior de Joe Biden, envió a Kiev para repeler a Rusia.
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que su plan de imponer aranceles del 25 % a las importaciones de México y Canadá sigue en marcha.
"Los aranceles siguen adelante, sí", afirmó Trump durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, donde compareció junto al presidente francés, Emmanuel Macron.
Aunque el mandatario firmó la medida, su implementación fue aplazada hasta el 4 de marzo, luego de que ambos países acordaran reforzar el control fronterizo para contener los flujos migratorios y la entrada de fentanilo a EE.UU.
En respuesta, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el pasado 3 de febrero el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos, lo que permitió una prórroga de un mes antes de la aplicación de los aranceles.
Por su parte, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, viajó la semana pasada a Washington para reunirse con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick. Según Ebrard, el encuentro fue un "diálogo constructivo" en busca de alternativas para evitar los gravámenes.