NUEVA YORK, N.Y., 15 de diciembre de 2024. - Dámaso López Serrano, “El Mini Lic”, exintegrante del Cártel de Sinaloa, dijo a la revista Proceso que Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada ordenaron respaldar la candidatura presidencial de Enrique Peña Nieto en 2012.
La instrucción fue que integrantes del Cártel, sus familias y comunidades bajo su control debían votar por el priista, sostuvo el capo detenido la semana pasada.
“Entre pueblo y pueblo agarras varios miles de votos”, declaró, al sugerir que el crimen organizado influyó directamente en los resultados de esas elecciones, concretamente a este que es uno de los grupos criminales más poderosos de México.
No hay pruebas concretas de acuerdos entre el PRI y el Cártel de Sinaloa, pero estas declaraciones influencian la opinión sobre el alcance del crimen organizado en la política mexicana y como se benefició durante esa administración.
DE CALDERÓN A PEÑA
Durante el mandato de Peña Nieto (2012-2018), Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón, fue vinculado con el narcotráfico y, dice López Serrano, el Cártel de Sinaloa le pagó 10 millones de dólares por protección.
García Luna no trabajó directamente en el gobierno de Peña Nieto, pero acusaciones contra figuras clave de administraciones anteriores sugieren posible continuidad en estas relaciones.
No se sabe de investigaciones oficiales en México o en Estados Unidos, que vinculen a Peña Nieto con las declaraciones de López Serrano, pero estas se suman a críticas y señalamientos que el expresidente ha enfrentado en años recientes, incluyendo presuntos actos de corrupción durante su mandato.
Autoridades estadounidenses creen que las afirmaciones de “El Mini Lic” marcan la influencia del narcotráfico en las decisiones políticas de alto nivel.
La reciente captura de López Serrano traerá más revelaciones que afectarán la percepción pública sobre el papel de Peña Nieto en este controvertido episodio de la historia política de México, dicen los expertos, al comenzar a analizar la información que emerge de esa detención.
QUIEREN EXTRADITARLO
Dámaso López Serrano, “El Mini Lic”, fue recapturado por el FBI en el estado de Virginia.
Ya se había entregado a la DEA en 2017 por temor a ser asesinado por los hijos de su padrino, Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, pero fue liberado en 2023.
El “Mini Lic” y su padre, Dámaso López Núñez, “El Licenciado”, buscaron hacerse del control del Cártel de Sinaloa, pero no tuvieron éxito y se volvieron informantes del gobierno de la DEA.
Se le señala como autor intelectual del asesinato del periodista sinaloense Javier Valdez Cárdenas, fundador del semanario Río Doce y corresponsal del diario La Jornada, por lo cual un juez federal ordenó su detención en 2020.
La Fiscalía General de la República inició gestiones para extraditarlo a México, aunque en este momento está bajo proceso penal por tráfico de fentanilo en los Estados Unidos.
QUITO, Ecuador, 15 de diciembre de 2024.- El gobierno de Daniel Noboa dispuso que las islas Galápagos se conviertan en base militar de Estados Unidos.
La decisión del Consejo de Gobierno de la provincia de Galápagos, inaugura los tratados de cooperación militar firmados por Noboa el 15 de febrero de 2024.
Personal militar, armamento y equipo ya pueden instalarse en ese archipiélago que la UNESCO declaró Patrimonio Natural de la Humanidad en 1978.
Este 10 de diciembre se aprobó el Proyecto de seguridad integral en la región insular y el Instructivo para la aplicación de los acuerdos de cooperación entre Ecuador y Estados Unidos.
Se plantea la finalidad de hacer frente a los retos de seguridad compartidos en la provincial de Galápagos, a 600 millas (965 kilómetros) de la costa continental ecuatoriana.
Los retos involucran el combate al narcotráfico, la pesca ilegal y otras actividades ilícitas en esta región.
"Es importante evitar conflictos violentos y otros delitos conexos entre los grupos narcoterroristas vinculados a cárteles internacionales que se disputan las rutas para exportación de estupefacientes y el dominio territorial para el expendio de drogas”, indica el acuerdo.
Aunque los buques, aeronaves y tripulaciones estadunidenses están exentas de impuestos, tendrán controles ambientales rigurosos para ingresar a la isla.
Con el Decreto del 15 de febrero de 2024, Quito ratificó el Acuerdo con Washington relativo al Estatuto de las fuerzas, firmado el 6 de octubre de 2023, durante el régimen de Guillermo Lasso.
Ahí se adelantó otorgar al personal militar y civil del Departamento de Defensa y sus contratistas, "privilegios, exenciones e inmunidad" equivalentes a lo recibido por el personal administrativo y técnico de las misiones diplomáticas bajo la Convención de Viena.
Lo anterior constituye el establecimiento de una base militar, como ocurrió desde 1999 hasta 2009 en la costera ciudad de Manta, cuyo acuerdo el entonces presidente Rafael Correa no renovó.
La nueva Constitución de 2008 prohibió la presencia de fuerzas o bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano, pero hace dos semanas Noboa envió a la Asamblea una reforma parcial a la Constitución para eliminar el artículo que prohíbe esa presencia de otros países. La Legislatura todavía no lo trata.
El ex vicecanciller Fernando Yépez declaró inaceptable, vergonzoso, peligroso, indigno servilismo colonial. No hay conciencia de la soberanía nacional, ni de los intereses del Ecuador ni de las experiencias negativas con bases militares extranjeras, siempre de Estados Unidos.
WASHINGTON, D.C., 7 de diciembre de 2024. – El presidente Joe Biden agradeció a su similar de México Claudia Sheinbaum, los esfuerzos para realizar el decomiso histórico que ocurrió en Sinaloa, donde se aseguró más de 1 tonelada de fentanilo.
Esta semana, las fuerzas de seguridad mexicanas incautaron más de 20 millones de dosis de fentanilo, “suficiente para matar al 15% de todos los estadunidenses", indicó el mandatario estadounidense en un comunicado y manifestó su agradecimiento.
"Quiero agradecer a la presidenta Claudia Sheinbaum por su liderazgo y colaboración que hicieron esto posible", fijó en su comunicado, luego de que el secretario mexicano de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó del operativo ejecutado en el noroccidental estado de Sinaloa, para lograr el decomiso histórico, cuyo valor se estima en más de 400 millones de dólares.
"En dos acciones distintas, (...) en Sinaloa se logró el decomiso histórico más grande fentanilo. Más de una tonelada de pastillas de fentanilo, dos hombres fueron detenidos y se aseguraron armas de fuego", informó el funcionario en redes sociales.
Al respecto, representantes republicanos en EEUU han manifestado que ese es resultado de la presión ejercida por el presidente electo Donald Trump, quien demuestra así estar devolviendo fortaleza al país aun antes de asumir el cargo para el cual fue electo el noviembre pasado. Biden en cambio, agradeció a su contraparte mexicana el logro de sus fuerzas federales.
+ Ahora temen un tsunami en la región y lanzan la alerta
SAN FRANCISCO, Cal., 5 de diciembre de 2024. - Un terremoto de magnitud 7.0 sacudió el condado de Humboldt, en el norte de California, confirma el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Inicialmente reportado como de 6.6 grados, tuvo su epicentro a unos 63 kilómetros al oeste-noroeste de Petrolia, cerca de las 10:45 de la mañana de este jueves (hora local).
Poco después, un segundo temblor que alcanzó la magnitud de 5.8 se registró cerca de Ferndale, a 9 kilómetros al oeste-noroeste del primer sismo, lo que intensificó la alarma en la región y fue percibido en localidades como Berkeley y Arcata, pero no se han reportado daños materiales ni víctimas.
Los residentes en cientos de kilómetros recibieron alertas de terremoto a través de la aplicación del sistema de notificación temprana de California.
Tras el primer evento sísmico, el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos emitió una advertencia de tsunami para la costa de California y Oregón, que abarca desde Santa Cruz, hasta la línea Douglas/Lane en Oregón.
Las autoridades locales monitorean la situación ante posibles réplicas o efectos secundarios.
Ajustan magnitud, fue de 7.3
El fuerte sismo de esta mañana alcanzó magnitud de 7.3 grados en la escala de Richter, de acuerdo al ajuste que hace el Servicio Geológico de los Estados Unidos.
El sismo que azotó la región norte de California activó la alerta de tsunamis y ahora la población se prepara para el eventual problema de inundaciones mientras las autoridades se preparan para prevenir desastres.
Las afectaciones ocurrieron en la franja norte de California, Estados Unidos, específicamente en el condado de Humboldt, cerca de las 12:44 horas (hora local), y el epicentro se ubicó a 45 millas de Eureka
+ Multarían a las plataformas que no bloqueen su acceso
CAMBERRA, Australia, 28 de noviembre de 2024. - El Senado aprobó una ley que prohíbe el uso de redes sociales a menores de 16 años, para salvaguardar la salud mental y el bienestar de los menores.
Aún no se especifica qué plataformas se prohibirán, pero la ministra de Comunicaciones, Michelle Rowland, señaló que TikTok, X, Instagram, Snapchat, Reddit y Facebook estarían incluidas.
La legislación contempla imponer multas por más de 32 millones de dólares a las plataformas que no bloqueen el acceso de menores a las redes. Las plataformas de juegos, mensajería y sitios web accesibles sin cuenta quedarán excluidas de la ley, así que YouTube no se verá afectado.
La medida entrará en vigor un año después de que el proyecto sea ley, lo que dará tiempo para desarrollar soluciones tecnológicas que protejan también la privacidad de los usuarios. A partir de enero iniciarán los ensayos para evaluar formas que permitan cumplir la ley.
El Senado aprobó el proyecto con 34 votos a favor y 19 en contra, después de que la Cámara de Representantes lo aprobara el miércoles por abrumadora mayoría, 102 votos contra 13 y lo regresó a la Cámara Baja, donde el Gobierno tiene mayoría, para aprobar las enmiendas antes de convertirse en ley.
“Es un problema mundial y queremos que los jóvenes australianos disfruten de una infancia plena”, declaró el primer ministro Anthony Albanese al presentar el proyecto de ley. “Queremos brindar tranquilidad a los padres”, agregó.
Con la aprobación del proyecto de ley propuesto, Australia se posiciona como un referente para otros gobiernos que ya han adoptado o están considerando implementar las mismas medidas.
A diferencia de países como Francia y algunos estados de Estados Unidos, que exigen el permiso de los padres para que los menores accedan a redes sociales, la legislación australiana impone una prohibición absoluta.
Por otra parte, en Florida, la restricción total para menores de 14 años fue impugnada en los tribunales por razones de libertad de expresión.
A pesar de oponerse defensores de la privacidad y algunos grupos en defensa de los derechos de los niños, el 77% de la población apoya la prohibición.
Wayne Holdsworth, cuyo hijo adolescente, Mac, se quitó la vida tras ser víctima de una estafa de extorsión sexual en Internet, abogaba por la restricción de edad y se mostró orgulloso de su aprobación.