Banner

Politica

Integran comisiones en el Ayuntamiento

GUAYMAS, Son., 17 de septiembre de 2024. - Integrantes del Cabildo 2024-2027 aprobaron la propuesta de la doctora Karla Córdova González, para integrar las comisiones de regidores que establece el Reglamento Interior y de la Administración Pública Directa del Ayuntamiento de Guaymas.

Así quedaron:

Comisión de Gobernación y Reglamentación: Gines Valentín Rodríguez, Mario Gerardo Bernal Guardado, Reyna Josefina Barahona Gutiérrez, José Abraham Reyes Peralta y Fredie Martín Osuna Rosales.

Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública: María del Pilar Hernández Félix, Reyna Josefina Barahona Gutiérrez, Jesús Antonio Dórame Acevedo, Verónica Rodríguez Amezcua y Reyna Elizabeth Rodríguez Corral.

Comisión de Planeación del Desarrollo: Reyna Elizabeth Rodríguez Corral, Alma Ivonne Cota Lugo, Jesús Antonio Dórame Acevedo, Reyna Josefina Barahona Gutiérrez y Francisco Javier Villaflor Bojórquez.

Comisión de Administración: Reyna Josefina Barahona Gutiérrez, Jesús Antonio Dórame Acevedo, José Abraham Reyes Peralta, Gines Valentín Rodríguez y María Teresa Saldaña González.

Comisión de Servicios Públicos: Trinidad Enrique Arvizu Iturrios, Manuel Alberto Bogarín Núñez, Leticia Verduzco Peña, Manuel Aguilar Soto y Eva Lorenia Portugal Amavizca.

Comisión de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología: María del Pilar Hernández Félix, Leticia Verduzco Peña, Reyna Elizabeth Rodríguez Corral, Trinidad Enrique Arvizu Iturrios y Verónica Rodríguez Amezcua.

Comisión de Desarrollo Social: Leticia Verduzco Peña, Reyna Josefina Barahona Gutiérrez, María del Pilar Hernández Félix, Rosa María Barrera García y Raúl Molina Corral.

Comisión de Educación, Cultura y Recreación: Alma Ivonne Cota Lugo, Jesús Antonio Dórame Acevedo, María del Pilar Hernández Félix, Raúl Molina Corral, Rosa María Barrera García.

Comisión de Cultura Física y Deporte: Mario Gerardo Bernal Guardado, Leticia Verduzco Peña, Francisco Javier Villaflor Bojórquez, Verónica Rodríguez Amezcua y Raúl Molina Corral.

Comisión de Salud y Asistencia Social: Eva Lorenia Portugal Amavizca, Reyna Josefina Barahona Gutiérrez, María Teresa Saldaña González, José Abraham Reyes Peralta y Jesús Antonio Dórame Acevedo.

Comisión De Seguridad Publica y Transito: Mario Gerardo Bernal Guardado, Rosa María Barrera García, Gines Valentín Rodríguez, Trinidad Enrique Arvizu Iturrios y Jesús Antonio Dórame Acevedo.

Comisión de Equidad de Género: Rosa María Barrera García, Jesús Antonio Dórame Acevedo, María del Pilar Hernández Félix, Reyna Josefina Barahona Gutiérrez y María Teresa Saldaña González.

Comisión de Comunidades Rurales e Indígenas: Raúl Molina Corral, Trinidad Enrique Arvizu Iturrios, Leticia Verduzco Peña, Fredie Martín Osuna Rosales y Jesús Antonio Dórame Acevedo.

Comisión de Desarrollo Económico: Jesús Antonio Dórame Acevedo, Eva Lorenia Portugal Amavizca, Alma Ivonne Cota Lugo, Ricardo González Palacios y Manuel Aguilar Soto.

Comisión de Comunicación Social: María del Pilar Hernández Félix, Ricardo González Palacios, Manuel Aguilar Soto, Eva Lorenia Portugal Amavizca y Reyna Elizabeth Rodríguez Corral.

Comisión de Comunicaciones y Transportes: Ricardo González Palacios, José Abraham Reyes Peralta, Reyna Elizabeth Rodríguez Corral, Francisco Javier Villaflor Bojórquez y Manuel Aguilar Soto.

Comisión de Nomenclatura: Reyna Josefina Barahona Gutiérrez, Leticia Verduzco Peña, Guadalupe Alejandrina Llamas González, Rosa María Barrera García y Francisco Javier Villaflor Bojórquez.

Comisión de Pesca y Acuacultura: Manuel Aguilar Soto, María del Pilar Hernández Félix, Alma Ivonne Cota Lugo, Fredie Martín Osuna Rosales y Guadalupe Alejandrina Llamas González.

Comisión de Protección Civil y Bomberos: Fredie Martín Osuna Rosales Leticia Verduzco Peña, María Teresa Saldaña González, Raúl Molina Corral y Rosa María Barrera García.

Comisión Anticorrupción: Fredie Martín Osuna Rosales, Trinidad Enrique Arvizu Iturrios, María del Pilar Hernández Félix, Reyna Elizabeth Rodríguez Corral y Guadalupe Alejandrina Llamas González.

Comisión de Juventud: María Teresa Saldaña González, Manuel Alberto Bogarín Núñez, Alma Ivonne Cota Lugo, Guadalupe Alejandrina Llamas González y José Abraham Reyes Peralta.

Comisión Especial del Agua y Saneamiento: Trinidad Enrique Arvizu Iturrios, Francisco Javier Villaflor Bojórquez, Mario Gerardo Bernal Guardado, Gines Valentín Rodríguez y Manuel Alberto Bogarín Núñez.

Comisión en Materia de Zonas Metropolitanas: María del Pilar Hernández Félix, Reyna Josefina Barahona Gutiérrez, Reyna Elizabeth Rodríguez Corral, Jesús Antonio Dórame Acevedo y María Teresa Saldaña González.

De igual manera, se aprobó la propuesta de la alcaldesa para integrar la comisión especial que se encargará de promover la instrumentación del proceso de selección de comisarios y delegados municipales y estará conformado por Trinidad Enrique Arvizu Iturrios, Leticia Verduzco Peña, Gines Valentín Rodríguez, Reyna Josefina Barahona Gutiérrez y Jesús Antonio Dórame Acevedo.

Primeros nombres de funcionarios

GUAYMAS, Son., 17 de septiembre de 2024. - En sesión extraordinaria número 1 del Cabildo, la doctora Karla Córdova González tomó protesta a quienes estarán a cargo de la Secretaría del Ayuntamiento, Tesorería Municipal, titular del Órgano de Control y Evaluación Gubernamental y Comisario General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal para la administración 2024-2027.

El Cabildo en pleno aprobó a Herman Aarón García Luna, como secretario del Ayuntamiento; Daniel Seferino Apodaca Larrinaga, tesorero municipal; a Gisel Robles Quiroz como titular del Órgano de Control y Evaluación Gubernamental, y al contralmirante Eladio Amaya Muñoz como comisario general de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.

En los próximos días se complementará lista de funcionarios de confianza que como en el caso de varios de los anteriores, podrían ser ratificados o sustituidos por quienes sean afines a la proyección del programa de trabajo contemplado en el Plan Municipal de Desarrollo 2024-27.

Inicia Karla Córdova su segundo trienio

+ Rindió protesta para encabezar de nuevo el Ayuntamiento 2024-2027

GUAYMAS, Son., 16 de septiembre de 2024.- La doctora Karla Córdova González instaló el nuevo Ayuntamiento, refrendó su compromiso de trabajo para fortalecer las acciones favorables al desarrollo y ofreció “continuar haciendo la diferencia” en esa tarea descrita poco antes en su Tercer Informe de Labores.

El inicio del nuevo trienio fue atestiguado por el representante del gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño, el Jefe de la Oficina del Ejecutivo Francisco Acuña Méndez, quien tomó la protesta a la alcaldesa que el pasado 2 de junio, recibió el respaldo popular para continuar 3 años más en el cargo.

Con ella, protestaron también el síndico del Municipio, Celestino Sarabia Tautimez y el cuerpo de regidores.

Acuña Méndez felicitó a la alcaldesa y a su equipo de colaboradores por el inicio de trienio. Aludió a la ratificación del pueblo de Guaymas a su representante, como reconocimiento al trabajo cumplido y afirmó que “hoy, de la mano del pueblo de Guaymas, el gobernador consolida una alianza que se reafirma día a día buscando un mejor porvenir para las familias y con ello hacer del Puerto el ancla del estado de Sonora”.

“NO LES VOY A FALLAR”

En su mensaje, la doctora Córdova agradeció a quienes le acompañan en este segundo periodo, pero sobre todo al pueblo de Guaymas, que le dio la confianza de seguir al frente de una administración pública donde se hace historia por los resultados y ahora por una reelección, y con una mujer.

“Me honra mucho recibir la administración de este Ayuntamiento por un segundo periodo. Tenemos la expectativa todavía más grande en este segundo trienio; les prometo que no les voy a fallar y que con el apoyo de todos ustedes vamos a salir adelante para la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación”.

LOS REGIDORES

El cuerpo de regidores que asume sus funciones representativas este 16 de septiembre, es integrado por las siguientes personas:

Como regidores electos en la planilla propuesta por el partido ganador, Morena: Reyna Josefina Barahona Gutiérrez, Ricardo González Palacios, María del Pilar Hernández Félix, Jesús Antonio Dórame Acevedo, Leticia Verduzco Peña, José Abraham Reyes Peralta, Reyna Elizabeth Rodríguez Corral, Mario Gerardo Bernal Guardado, Alma Ivonne Cota Lugo, Trinidad Enrique Arvizu Iturrios, Guadalupe Alejandrina Llamas González y Manuel Alberto Bogarín Núñez.

Como representantes de partido en el Cabildo: Rosa María Barrera García, Fredi Martín Osuna Rosales, Gines Valentín Rodríguez, Eva Lorenia Portugal Amavizca, Verónica Rodríguez Amézaga, Francisco Javier Villaflor Bojórquez, María Teresa Saldaña González, Manuel Aguilar Soto y como regidor étnico Raúl Molina Corral.

Conmemora Guaymas la Independencia

+ Encabeza la Dra. Córdova el 214 aniversario del “grito”

GUAYMAS, Son., 15 de septiembre de 2024.- Desde el balcón de Palacio Municipal, con millares de guaymenses y visitantes como testigos, la alcaldesa Karla Córdova González encabezó ceremonia con la que se recordó el 214 aniversario del Grito de Independencia.

Participó la Comandancia de la Sexta Región Naval con personal a cargo de realizar vistosa marcha y realizar los honores patrios correspondientes, tras lo cual el Carlos Alberto Burrola, síndico Municipal, entregó la bandera a la presidenta del Ayuntamiento, entonar el Himno Nacional, mientras la lectura del Acta de Independencia era leída por el secretario del Ayuntamiento, Herman García Luna.

La doctora Córdova González vitoreó a los héroes de la Independencia al grito de ¡Viva México! Y los fuegos artificiales coronaron el momento disfrutado por numerosas familias que llenaron la explanada de la Plaza de los Tres Presidentes, principal centro de reunión de los guaymenses y donde se presentó una agenda artística parta disfrute de la concentración popular.

Acudió en representación del gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño, Francisco Acuña Méndez, Jefe de la Oficina del Ejecutivo; por el Supremo Tribunal de Justicia, el magistrado Jorge Luis Moreno Morales; por el Congreso del Estado, los diputados locales Sebastián Orduño y Jazmín Gómez Lizárraga; y la fuera Naval Militar estuvo representada por el oficial Ildefonso Méndez Gómez, jefe del Estado Mayor de la VI Región naval.

Invierte el Ayuntamiento 416 MDP en obra pública

+ Destaca la mejora en vialidades; mejora la seguridad y se refleja en la inversión

GUAYMAS, Son., 15 de septiembre de 2024. – La inversión pública para mejorar al Municipio y sentar bases para su desarrollo, alcanzó en 3 años 416 millones 533 mil pesos, revela el informe de labores del Ayuntamiento de Guaymas 2021-2024.

El informe expuesto por la alcaldesa Karla Córdova resume la cifra aplicada en 153 obras de infraestructura urbana; este último año, sumaron 151 millones 218 mil pesos en 56 obras.

Alcanzó 25 millones 874 mil pesos la inversión en 78 obras en colonias y comunidades rurales, 26 obras de pavimento con concreto hidráulico y asfalto en áreas estratégicas, mantenimiento a calles, avenidas y bulevares, mejora a espacios públicos, perforación de pozos en zonas rurales y bacheo de 58 mil metros cuadrados.

CERTEZA A LA PROPIEDAD

La comuna respondió a la demanda de cumplimiento a un derecho ciudadano, entregando 355 títulos de propiedad, logrando además regularizar un 57% la cartera vencida ante la Promotora Inmobiliaria, actualizando el Programa Municipal de Desarrollo Urbano.

SEGURIDAD, PARA ATRAER INVERSION

Para la alcaldesa Karla Córdova, el desarrollo económico y la seguridad pública están estrechamente relacionados y juntos estimulan el progreso de una sociedad.

Por ello, dijo en su informe de labores de su tercer año, el 81% del personal de la corporación policiaca municipal está certificado en Control de Confianza y el resto recibe esa evaluación.

En su informe, la doctora Córdova asienta que se les brindó capacitación en diversos temas y destacó la participación de los 35 Comités de Redes Vecinales, con más de mil ciudadanos que contribuyen a la seguridad de sus colonias. La capacitación incluyó a integrantes de la Coordinación de Protección Civil y el cuerpo de Bomberos Voluntarios.

La afirmación de relación directa entre la seguridad y el entorno económico, se confirma con los resultados anunciados por la alcaldesa Córdova González en su informe, donde destaca el establecimiento de 91 negocios de mediano impacto, con una inversión de 304 millones de pesos.

Agrega que las actividades principales se sostienen y solo en el primer semestre de 2024, las exportaciones pesqueras y acuícolas a Estados Unidos, China y Canadá, ascendieron a 85 millones de pesos y se refleja una gran presencia empresarial en proyectos de alto valor que empiezan a concretarse.

La creación de nuevos negocios se facilitó con la operación de la Ventanilla Única del Sistema de Apertura Rápida de Empresas, capacitaciones a emprendedores, asesorías a cooperativas pesqueras y gestiones para la captura de especies marinas.

Resaltó el rubro de la dinámica económica empresarial, mostrándola al alza con la creación de más y mejores empleos gracias al esfuerzo conjunto con los trabajadores.

También, la inversión del gobierno federal y estatal, que en estos 3 suman 8,720 millones de pesos en infraestructura de relevancia, terminadas o en proceso.

Es ejemplo la modernización del puerto marítimo comercial, avenida Serdán, Plaza 3 Presidentes, construcción y equipamiento del nuevo hospital del IMSS y aquellas en las comunidades yaquis.

Dedicó mención especial a estas áreas subrayando que el presidente Andrés Manuel López Obrador “les brindó una respuesta a la altura de la dignidad que merecen”, y con el Plan de Justicia Yaqui se han destinado más de 15 mil millones de pesos en mejoramiento de su economía, salud, educación, agua potable, obras y servicios.