+ Se reúne la alcaldesa Karla Córdova con titulares de Sidur y gestionan electricidad para La Manga
GUAYMAS, Son., 4 de septiembre de 2024. – Autoridades municipales definirán acciones para fortalecer el Plan Municipal de Desarrollo Urbano y reafirman el compromiso del trabajo en equipo, al reunirse la doctora Karla Córdova González, alcaldesa guaymense, con el titular y auxiliares de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUR).
El grupo de la representación estatal fue encabezado por Godofredo Gardner Anaya, titular de la SIDUR, y se analizaron acciones que permitan el ordenamiento de la ciudad.
La doctora Córdova fue acompañada por el director de Infraestructura Urbana y Ecología, Víctor Partida Medina, y juntos plantearon los avances del Plan de Desarrollo que está en su etapa final y los encuentros definen si existen faltantes o ya podría darse su aprobación.
La alcaldesa subrayó que será una herramienta útil para imponer orden en el desarrollo de Guaymas.
APOYO PARA LA MANGA
La alcaldesa Karla Córdova participó en mesa de trabajo con Juan Manuel González Alvarado, secretario particular del Ejecutivo Estatal, y directivos de Comisión Federal de Electricidad para intentar resolver la problemática de electrificación en la comunidad “La Manga 1”.
Se trata de llevar lo más pronto posible este servicio y atender la iniciativa del gobernador Alfonso Durazo de atender a familias establecidos en este lugar demandantes de servicio, lo cual también fue solicitado al presidente Andrés Manuel López Obrador en su reciente visita a Guaymas.
HERMOSILLO, Son., 3 de septiembre de 2024.- Las agendas legislativas a desahogar durante el primer período de sesiones ordinarias de la 64 Legislatura, fueron presentadas por 7 grupos parlamentarios y una representación parlamentaria, en la plenaria de hoy del Congreso de Sonora.
A nombre del grupo parlamentario de Morena, la diputada Ernestina Castro Valenzuela afirmó que a través de 5 ejes estratégicos continuarán los puentes de colaboración y coordinación con el titular del Poder Ejecutivo estatal, a efecto de impulsar las demandas más importantes de la región en materia social, económica, cultural, de seguridad, entre otras.
La agenda legislativa del Partido del Trabajo (PT) será una ruta diseñada para impulsar el crecimiento sostenible, la equidad social y la justicia para las y los trabajadores sonorenses, expuso la diputada Jazmín Guadalupe Gómez Lizárraga.
Por el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el diputado David Figueroa Ortega sostuvo que se tiene una oportunidad histórica para impulsar políticas públicas que no solo sean sustentables, sino que también promuevan un desarrollo equilibrado con una visión a largo plazo.
La diputada Paloma Terán Villalobos presentó el posicionamiento del grupo parlamentario del Partido Encuentro Solidario (PES), en el que destacó una agenda legislativa en estricto apego al principio de supremacía constitucional, igualdad sustantiva y apoyo a grupos vulnerables.
Para mejorar la calidad educativa, el grupo parlamentario de Nueva Alianza en Sonora propondrá mejoras en materia de corresponsabilidad social en la Ley de Educación Media Superior y de Educación Superior, informó el diputado Fermín Trujillo Fuentes.
El diputado Jesús Manuel Scott Sánchez, a nombre del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) consideró necesario trabajar en conjunto y privilegiar el diálogo por encima de las imposiciones mediante mesas de trabajo por todo el estado para ayudar al gobernador del estado a dar soluciones a los problemas de la gente.
Que la 64 Legislatura trabaje con especial atención a los problemas sociales que involucran a familias, juventud, niñez mujeres y migrantes, resaltó la diputada Ana Gabriela Tapia Fonllem, representante parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática.
La diputada Iris Fernanda Sánchez Chiu dijo que el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional analizará, de manera responsable, cada una de las iniciativas propuestas en la cámara, así como sus fortalezas y las debilidades.
La presidencia citó a la próxima sesión del pleno este jueves 5 de septiembre, a las 10:00 horas.
+ El cambio de poderes, que no contempla cambiar al Presidente del Ayuntamiento, será los primeros minutos del día 16
GUAYMAS, Son., 3 de septiembre de 2024. – Este viernes, el cabildo guaymense resolverá la agenda de entrega del poder municipal y declarará la sede a convertirse en Recinto Oficial del Tercer Informe anual de labores del Ayuntamiento que presentará la alcaldesa Karla Córdova.
La agenda proyectada y que estará resuelta en la sesión ordinaria a que citarán este miércoles, contempla el informe el día 15 por la noche, lo cual daría cumplimiento a la Ley al respecto.
Inmediatamente después de cumplirse este protocolo, la madrugada del día 16, a las 00:40 horas, comenzará la ceremonia del cambio de los poderes municipales, que esta vez será histórica, pues por primera vez se reeligió a la persona que se convierte en presidente del H. Ayuntamiento, es decir, se diseñará el procedimiento con el cual la alcaldesa Karla Córdova cumpla con el procedimiento sin entregar el mando.
Se calcula que a las 01:40 horas de ese día 16 se iniciará la primera sesión ordinaria del Cabildo, cuyos integrantes cumplirán con su primer evento oficial, atestiguando el tradicional desfile que conmemora el inicio de la lucha por la Independencia de México.
+ Así califica el gobernador Durazo la gestión del presidente López Obrador al asistir a la entrega del Sexto Informe de Gobierno
CD. DE MÉXICO, 1 de septiembre de 2024.- En las 29 visitas que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha hecho a Sonora, se han aterrizado proyectos sociales en beneficio de todas y todos los sonorenses, lo que hace de cada gira presidencial un evento histórico para la entidad, resaltó el Gobernador Alfonso Durazo Montaño.
Al asistir a la presentación del sexto y último informe del Presidente de la República, el mandatario estatal destacó que, en este sexenio, López Obrador ha implementado importantes programas como los Planes de Justicia en favor de pueblos originarios y de Cananea, así como su respaldo irrestricto al Plan Sonora de Energías Sostenibles, a la modernización del Puerto de Guaymas y la carretera Guaymas-Chihuahua.
“Su triunfo significó una revolución pacífica que puso primero a los pobres en el centro de las decisiones públicas, una hazaña que devolvió al pueblo la voz y el poder que le había sido arrebatado, puso los cimientos de un México nuevo donde los más pobres adquirieron la prioridad que les corresponde. A Sonora no le pudo haber ido mejor con el presidente López Obrador”, indicó.
El Gobernador Durazo Montaño destacó que por el cariño que el presidente López Obrador ha demostrado con hechos a las y los sonorenses, ha ganado un lugar en los anales de la historia, trayendo consigo desde su triunfo en 2018, una nueva esperanza para las y los mexicanos y un espíritu de transformación desde el gobierno, siendo su más valiosa obra el cambio constitucional desde el Estado mexicano para convertirlo en un Estado de bienestar.