Banner

AMLO rinde informe del trimestre y plan económico

CD. DE MÉXICO, 5 de abril de 2020.- El presidente Andrés Manuel López Obrador rindió un informe de labores, el quinto de su mandato, además de aportar información el programa económico que seguirá su régimen para enfrentar el golpe previsto por efectos de la pandemia del coronavirus en el país.

Inició su mensaje expresando condolencias por las personas enfermas o muertas por covid-19, además de enviar su reconocimiento y solidaridad a los mexicanos que con mucho sacrificio se han sumado a las medidas de prevención recomendadas por la Secretaría de Salud.

“En particular expreso mis condolencias a las familias de quienes han enfermado o han perdido a sus seres queridos en esta contingencia", expresó.

El presidente encabezó los honores a la bandera e inició a su informe a las 17 horas (hora central), observándose medidas de sana distancia que se aplican en Palacio Nacional y que el gobierno federal determinó aplicar en todas sus dependencias.

Por fuera de Palacio, unos 600 meseros de banquetes, restaurantes y bares que han suspendido sus labores por la pandemia en la Ciudad de México, se manifestaron a la espera de que alguna comisión de gobierno atienda sus demandas.

NO A LOS AUMENTOS

El Presidente adelantó que para reactivar la economía no se aumentarán precios de combustibles, habrá inversión para introducción de agua potable, pavimento y vivienda en zonas marginales; así como un mayor número de créditos a la palabra para campesinos.

"Decidimos no aumentar los precios de los combustibles”, dijo, y describió además la baja en éstos; los 25 mil millones de pesos adicionales para obras básicas y 50 mil viviendas en zonas marginadas de 50 municipios del país, lo cual permitirá 228 mil empleos directos y beneficios a los habitantes.

El programa Sembrando Vida, que da empleo permanente a 230 mil sembradores, se ampliará a 200 mil campesinos más con el propósito que tengan trabajo de inmediato, afirmó.

CORONAVIRUS: MENOS MUERTES

López Obrador destacó que México es el tercer país con menos defunciones a nivel mundial por número de habitantes por el coronavirus, sin embargo, pidió a los habitantes no confiarse y atender las indicaciones.

"Les comparto un dato sin triunfalismo, México es, después de la India, el país con menos infectados con coronavirus y tercer país con menos defunciones por número de habitantes; vamos bien, pero no nos confiemos, sigamos cuidándonos en casa, como somos los mexicanos, de manera fraterna".

Tanto la Secretaría de la Defensa Nacional como la de Marina, recibieron 5 mil millones de pesos para implementar los planes para combatir el coronavirus, y destacó las acciones para enfrentar la epidemia fueron informar, desde tres meses antes de la llegada del coronavirus a México, a la población con el propósito de evitar contagios, además de dejar la conducción de la estrategia sanitaria a los médicos especialistas y científicos.

Advirtió que “la parte más difícil de la epidemia está por llegar, pero tengo la certeza de que saldremos adelante” y sostuvo que todo ello respaldado con 40 mil millones de pesos adicionales para el sector Salud.

Cuando llegó el coronavirus “ya estábamos trabajando en mejorar el sistema de salud, hoy contamos con 6 mil 425 camas de terapia intensiva con sus respectivos ventiladores y con el personal de enfermería y médicos especializados. De todos modos instruí al almirante secretario de Marina, Rafael Ojeda y al general Luis Cresencio, para contar con el apoyo de éstas instituciones siempre caracterizadas por profesionalismo y disciplina en la implementación de planes Marina y DN-III".

López Obrador apuntó que desde antes de la aparición del coronavirus covid-19, había recorrido 80 hospitales del IMSS-Bienestar en 19 estados y “ya estábamos trabajando en mejorar el sistema de salud”, y añadió que se han terminado de construir 72 centros de salud que estaban inconclusos y añadió que su gobierno trabaja para que no haya desabasto de medicinas.

“Ya habíamos tomado la decisión de superar el estado ruinoso en el que nos dejaron el sistema de salud público", reprochó.

Enseguida reafirmó su estrategia de combatir la corrupción y la pobreza para garantizar la paz en el país, lo cual se sustenta en atender las causas que originan la violencia, es decir, que no haya pobreza, que no haya desintegración familiar, pérdida de valores, culturales, morales, espirituales”.

Su apego a las fuerzas armadas se realzó al citar que "se sustenta también esta estrategia en no permitir la corrupción ni la impunidad, en el trabajo perseverante y en el profesionalismo de la armada, el ejército, la guardia nacional y la Secretaría de seguridad y protección ciudadana. Hemos erradicado la tortura, se sigue apoyando a las víctimas de la violencia y el estado mexicano no está asociado a la delincuencia; y ha dejado de ser el principal violador de los derechos humanos", comentó.

El Presidente afirmó que se han construido 25 caminos rurales y destacó la terminación de la Línea 3 del tren que va de Zapopan a Guadalajara; así como la continuación del tren de Toluca a la Ciudad de México. En caminos, se está trabajando en 84 más, avanzamos en la construcción de caminos rurales y en el mantenimiento construcción y modernización de carreteras del país, con inversión global de 28 mil millones de pesos.

López Obrador afirmó que el plan de contingencia ante el coronavirus está fundamentado en el Plan Nacional de Desarrollo e informó que se adelantaron cuatro meses las pensiones a adultos mayores y niños pobres con discapacidad y se han entregado 356 mil créditos de tandas para el bienestar para pequeñas empresas.